Una luna de miel soñada se convierte en pesadilla
Lo que debía ser una experiencia inolvidable para una pareja de Long Island, Nueva York, terminó convirtiéndose en una amarga pesadilla 😞. Una pareja que había confiado sus ahorros a una agencia de viajes local por un paquete vacacional valuado en $23,000 dólares, descubrió de forma repentina que había sido víctima de una estafa.
Según un reporte reciente de NBC New York, no son los únicos afectados por este tipo de fraudes. Cada vez más consumidores reportan haber sido engañados por agencias aparentemente legítimas que prometen lujosos viajes y escapadas internacionales, pero luego desaparecen con su dinero.
El fraude: promesas de lujo, reservas inexistentes
Todo comenzó cuando una pareja, que había planeado su luna de miel con gran ilusión, contactó a una agencia de viajes con referencias en redes sociales y supuestas buenas calificaciones. La agencia, operada por Mary Azeez bajo el nombre de «Extravagant Travel», ofrecía exclusivos paquetes turísticos que incluían vuelos, hoteles boutique, actividades privadas y gastronomía de alto nivel.
La pareja pagó la totalidad del paquete por adelantado, una práctica que, aunque no siempre es recomendable, todavía es común en la industria del turismo. La sorpresa llegó cuando, pocas semanas antes del viaje, comenzaron a recibir notificaciones de cancelaciones de hoteles y vuelos que nunca habían sido confirmados. Al intentar comunicarse con Azeez, sus llamadas y mensajes quedaron sin respuesta.
¿Quién es Mary Azeez?
Mary Azeez es la propietaria de «Extravagant Travel», una agencia que operaba desde el condado de Nassau, en Long Island. Según reportes oficiales de la policía y múltiples víctimas que se han presentado, Azeez habría estafado al menos a 10 personas en el área, totalizando más de $100,000 dólares en fraudes 💸. Actualmente enfrenta múltiples cargos por estafa de alto nivel.
Reacciones de la comunidad y medidas legales
La pareja afectada no tardó en presentar una denuncia formal ante el departamento de policía del condado de Nassau. Gracias a estas y otras denuncias, las autoridades han iniciado una investigación y Azeez ya ha sido detenida como principal sospechosa en varios casos de fraude.
Entre las acciones legales y reacciones destaca:
- La detención de Mary Azeez por cargos de robo y estafa.
- El llamado de las autoridades a otras posibles víctimas para que se presenten a declarar.
- Un esfuerzo conjunto entre las fuerzas del orden y agencias de protección al consumidor para prevenir nuevos casos.
Además, el fiscal del distrito de Nassau ha anunciado que la oficina está buscando medidas para que las víctimas puedan recuperar al menos parte de su dinero.
Cómo protegerse de estafas en agencias de viajes
Casos como este subrayan la importancia de realizar una investigación minuciosa antes de confiar en cualquier agencia de viajes, especialmente antes de hacer un pago total o parcial.
Desde Intriper, te compartimos algunos consejos clave para evitar ser víctima de fraudes turísticos:
- 🔍 Investiga la reputación de la agencia: Busca reseñas en Google, Tripadvisor y redes sociales. También puedes consultar bases de datos de entidades oficiales, como el Better Business Bureau (BBB).
- 📄 Exige documentación oficial: Un contrato formal debe detallar todos los servicios incluidos, fechas, itinerarios y políticas de cancelación.
- 💳 Usa métodos de pago seguros: Preferiblemente tarjetas de crédito que ofrecen protección contra fraudes, antes que transferencias bancarias o pagos en efectivo.
- 📞 Contacta directamente con los proveedores: Para confirmar que hoteles y aerolíneas realmente tienen tus reservas.
- 📌 Desconfía de precios demasiado bajos: Si la oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea.
Para más consejos sobre cómo viajar seguro, te sugerimos leer nuestro artículo: Consejos infalibles para evitar estafas durante tus viajes ✈️.
El impacto emocional y financiero de una estafa
Más allá de la pérdida económica, las víctimas de este tipo de delitos sufren graves consecuencias emocionales. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU., los fraudes turísticos generan un creciente número de quejas cada año, y muchas víctimas relatan haber perdido la confianza no solo en agentes de viaje, sino también en sus propias decisiones.
En el caso de la pareja de Long Island, la frustración va más allá del dinero perdido: se trata de la desilusión de ver arruinado un momento especial en sus vidas.
“Nos sentimos violados emocionalmente. Le confiamos a esta persona nuestros sueños más preciados, y los convirtió en la peor experiencia posible”, declaró la pareja a NBC New York.
La importancia de denunciar y estar informados
Las autoridades recalcan la necesidad de denunciar este tipo de fraudes para poder erradicar prácticas delictivas similares. Muchas personas sienten vergüenza o temor a ser juzgadas, pero hacer visible el problema es crucial para que otros no caigan en la misma trampa.
Desde Intriper, te recomendamos mantener una actitud informada y proactiva. Viajar debe ser una experiencia emocionante, no una fuente de estrés o frustración.
¿Fuiste víctima de una estafa turística?
Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de una estafa relacionada con agencias de viaje:
- Contacta a las autoridades locales y realiza una denuncia formal.
- Informa a la Comisión Federal de Comercio.
- Comparte tu experiencia en plataformas de reseñas para advertir a otros.
También puedes visitar nuestra sección de noticias y alertas de viaje para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, estafas y consejos de seguridad en turismo: