Pasajero rocía desinfectante en exceso y causa polémica en vuelo

Pasajero-rocia-desinfectante-en-exceso-y-causa-polemica-en-vuelo-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una escena que incomodó a todos a bordo ✈️

La seguridad y la higiene son factores clave cuando se trata de viajar, especialmente desde la llegada del COVID-19. Sin embargo, recientemente se desató una fuerte controversia durante un vuelo comercial cuando un pasajero tomó medidas de limpieza al extremo. El viajero fue severamente criticado por usar un aerosol desinfectante en exceso, provocando tos y molestias en otros pasajeros a bordo.

El hecho ocurrió en pleno vuelo y, como era de esperarse en la era digital, fue registrado por otro pasajero, quien subió el momento a redes sociales. Rápidamente, el video se volvió viral, generando un intenso debate sobre los límites del comportamiento personal en espacios compartidos como los aviones.

Un acto de higiene que se convirtió en problema

Durante el trayecto, el pasajero —de identidad no revelada— comenzó a rociar repetidamente un producto desinfectante alrededor de su asiento. Si bien en principio su intención parecía ser preventivamente higiénica, el exceso de espray utilizado desencadenó irritación y episodios de tos entre las personas sentadas cerca suyo.

El video fue compartido originalmente en TikTok, plataforma habitual para este tipo de contenido viral. «Hay maneras de protegerte sin incomodar al resto», comentó un usuario. De hecho, la mayoría de los espectadores coincidieron en que el uso intensivo del aerosol era innecesario y peligroso para personas sensibles a químicos o con afecciones respiratorias.

¿Qué tipo de desinfectante usó?

Según testigos, el producto era un espray antibacteriano de ambiente, posiblemente con alto contenido de alcohol y otros agentes químicos. Aunque estos productos son comúnmente utilizados para la limpieza de superficies, su pulverización en espacios cerrados y con poca ventilación puede resultar dañina, provocando síntomas como tos, irritación ocular y dolores de cabeza.

Organismos como la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) han emitido advertencias sobre el uso debido de desinfectantes, puntualizando que deben aplicarse sobre superficies y no rociarse indiscriminadamente al aire.

¿Dónde termina la prevención y comienza la falta de respeto? 🤔

La pandemia dejó huellas profundas en los hábitos de viaje: muchos pasajeros ahora limpian los apoyabrazos, mesas plegables y cinturones de seguridad antes de sentarse. Pero lo sucedido en este vuelo dejó en evidencia una pregunta importante:

¿cuál es el límite entre la precaución personal y la invasión al espacio común?

La importancia de la empatía a bordo

Viajar en avión implica compartir espacio durante varias horas y, en situaciones así, la empatía se vuelve fundamental. La sobreutilización de productos desinfectantes puede tener consecuencias adversas para personas con:

  • Asma o enfermedades respiratorias crónicas
  • Alergias a componentes químicos
  • Niños pequeños y adultos mayores, más sensibles a estos compuestos

Además, aerolíneas como Delta Airlines o American Airlines suelen tener protocolos de limpieza estrictos antes del embarque y durante los vuelos, asegurando condiciones sanitarias adecuadas sin necesidad de intervención por parte de los pasajeros.

¿Existen reglas sobre el uso de desinfectantes en vuelo?

Si bien las aerolíneas no suelen prohibir expresamente el uso de desinfectantes personales, sí apelan a la cortesía y al sentido común de los viajeros. En muchos casos, la tripulación puede intervenir si un comportamiento representa un riesgo o incomodidad según las políticas internas de la compañía.

En este incidente, aunque no se reportó una acción directa por parte de los auxiliares de vuelo, la situación llevó a que muchos internautas pidieran regulaciones más claras al respecto. Incluso algunos usuarios pidieron que se emitan anuncios preventivos durante el embarque, tal como se hace con el uso del celular o del cinturón de seguridad.

El debate digital no se hizo esperar 💬

En las redes sociales, el video del suceso fue compartido miles de veces, acumulando millones de visualizaciones y generando una ola de opiniones divididas. Algunos defendieron al pasajero, asegurando que tenía derecho a proteger su salud, especialmente en un ambiente donde los virus circulan con facilidad. Otros, por el contrario, criticaron duramente su conducta indicando que adoptar medidas excesivas en un espacio compartido es egoísta.

“Comprendo su preocupación, pero rociar a diestra y siniestra no es la solución. ¿Y si alguien tiene asma?”, escribió una usuaria. Otra añadió: “Viajar no te da licencia para fumigar a todos”.

Este tipo de contenidos refuerza la necesidad de crear espacios digitales que promuevan la reflexión colectiva en torno a la convivencia, la salud y el respeto mutuo.

Qué hacer si te incomoda el comportamiento de otro pasajero ✋

Si te encuentras a bordo de un vuelo y un pasajero presenta un comportamiento similar que te resulta incómodo o potencialmente perjudicial, estas son algunas acciones que puedes tomar:

  • Comunícate con la tripulación: Ellos están capacitados para mediar en este tipo de situaciones y garantizar la seguridad de todos
  • Evita confrontaciones directas: Puede elevar la tensión en un ambiente ya de por sí estresante
  • Usa tu mascarilla si eres especialmente sensible a los aerosoles, aunque ya no sea obligatoria en muchos vuelos

También puedes considerar llevar toallitas desinfectantes individuales, las cuales permiten una limpieza puntual y discreta sin afectar a terceros.

Viajar implica responsabilidad compartida 🌍

El caso del pasajero que roció desinfectante en exceso sirve como ejemplo de cómo la buena intención puede transformarse en una fuente de conflicto si no se evalúa el impacto en los demás.

La nueva normalidad nos exige no solo mayor conciencia sobre nuestra salud, sino también sobre la del prójimo. Ser precavido está bien, pero siempre desde el respeto y la consideración por quien tenemos al lado.

En Intriper, siempre promovemos una cultura de viajes responsable y empática. Te invitamos a leer también nuestros artículos sobre

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre