Una transformación histórica: el embarque sin pasaporte ni tarjeta de embarque
A partir de este año, viajar por avión dentro de los Estados Unidos será una experiencia completamente distinta. Según confirmó recientemente la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), los pasajeros ya no necesitarán mostrar físicamente su tarjeta de embarque para pasar el control de seguridad en vuelos domésticos. Esta medida forma parte de una iniciativa más amplia del gobierno federal para adoptar tecnologías biométricas y hacer que los controles de seguridad sean más rápidos, eficientes y seguros. 🚀
¿En qué consiste el nuevo proceso de embarque?
Lo que antes comenzaba con una fila para mostrar la tarjeta de embarque en el punto de control, pronto quedará atrás. Gracias al sistema de verificación creado e implementado por la TSA, los viajeros solo necesitarán presentar su documento de identidad válido y, opcionalmente, su rostro. La tarjeta de embarque dejará de ser necesaria para acceder al área de embarque, al menos en vuelos dentro del país.
Documentación requerida
Desde el 7 de mayo de 2025, la TSA comenzará a exigir que todos los pasajeros mayores de 18 años en vuelos nacionales presenten una forma de identificación compatible con REAL ID. Estos documentos pueden ser:
- Licencia de conducir con el sello de REAL ID (una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha)
- Pasaporte estadounidense válido
- Tarjeta de residencia permanente (Green Card)
- Documentos de identificación militares o del gobierno federal
Puedes consultar la lista completa y actualizada en el sitio web oficial de la TSA:
tsa.gov/real-id.
La integración de la tecnología biométrica facial 😎
Un aspecto fundamental de esta evolución es la implementación del sistema Credential Authentication Technology (CAT-2), que combina el escaneo de documentos de identidad y la verificación biométrica facial. Esta tecnología ya se encuentra activa en varias terminales aeroportuarias del país, y permite:
- Verificar si tu identificación es auténtica y válida
- Comparar tu rostro con la foto registrada en la base de datos, especialmente si elegiste participar en el programa de reconocimiento facial
- Confirmar automáticamente tu vuelo y autorización sin necesidad de una tarjeta de embarque
Aunque este sistema hace más fácil el paso por seguridad, es importante recordar que la participación en la verificación facial es voluntaria. Si prefieres no usar esta opción, simplemente puedes optar por mostrar tu documento físico al agente de la TSA.
¿Qué aeropuertos ya han implementado esta tecnología?
La TSA ha estado probando el sistema CAT-2 desde 2022 en algunos aeropuertos seleccionados, y su implementación se ha expandido a más de 25 terminales principales. Algunos de los aeropuertos que ya permiten este proceso sin tarjeta de embarque son:
- Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL)
- Los Angeles International Airport (LAX)
- Denver International Airport (DEN)
- Detroit Metropolitan Wayne County Airport (DTW)
- Dallas/Fort Worth International Airport (DFW)
En el transcurso de 2025, se espera que todos los aeropuertos principales de EE.UU. adopten esta dinámica para vuelos nacionales. ✈️
Viajeros internacionales: ¿siguen necesitando pasaporte?
¡Sí! Esta innovación aplica únicamente a vuelos domésticos en los Estados Unidos. Si vas a viajar al extranjero, aún es necesario portar un pasaporte válido y cumplir con los requisitos migratorios del destino.
Beneficios para los viajeros: más eficiencia y menos contacto
Uno de los grandes impulsos detrás de esta medida es la experiencia del pasajero. La TSA busca ofrecer un control más ágil, sin sacrificar seguridad. Algunas de las principales ventajas son:
- Reducción del tiempo de espera en los puntos de control
- Menor contacto físico, un factor relevante en tiempos post-pandemia
- Menor posibilidad de pérdida de documentos durante el proceso de embarque
Y si te preocupa la privacidad, la TSA asegura que las imágenes faciales no se almacenan permanentemente. Solo se usan para la comparación rápida con los documentos de identidad y luego se descartan, en conformidad con las políticas de seguridad de datos del gobierno federal.
¿Cómo prepararte para esta nueva experiencia de vuelo?
Si estás por viajar dentro de los Estados Unidos a partir de mayo de 2025, toma en cuenta algunos consejos prácticos para adaptarte fácilmente a esta nueva modalidad:
1. Verifica que tu identificación cumpla con REAL ID
Este será un requisito indispensable para volar. Si tu licencia de conducir no tiene la estrella que indica cumplimiento, deberás renovarla o viajar con otro documento oficial. Aquí puedes aprender más sobre cómo obtener una:
dhs.gov/real-id.
2. Considera inscribirte en programas de seguridad agilizada
Opciones como TSA PreCheck y Clear pueden acelerarte aún más el proceso. Y si te interesa el reconocimiento facial, Clear ya ofrece registros biométricos en muchos aeropuertos. Puedes aprender sobre cómo inscribirte en estos programas en nuestro artículo sobre cómo ahorrar tiempo en aeropuertos de Estados Unidos.
3. Llega con tiempo a tu vuelo
Aunque las filas serán más rápidas, es recomendable llegar con al menos 2 horas de anticipación. Al ser una tecnología en expansión, puede que aún haya personal instructivo asistiendo a los usuarios.
¿El futuro del viaje sin documentos físicos? 🌐
La eliminación de la tarjeta de embarque física es solo el inicio de una transformación digital más amplia en la industria aérea. Algunos expertos en aviación consideran que en los próximos años podríamos ver: