Un paraíso escondido en Japón: la península de Izu 
Situada a tan solo unas horas de Tokio, la península de Izu es un destino mágico que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Este rincón del Japón es mundialmente conocido por ser el lugar de origen del wasabi auténtico, cultivado en aguas cristalinas de montaña, y por esconder entre sus paisajes frondosos cascadas espectaculares que te dejarán sin aliento.
La región, ubicada en la prefectura de Shizuoka, es un secreto bien guardado que todo viajero aventurero debería explorar. Con su mezcla perfecta de aguas termales (onsen), rutas de senderismo y joyas gastronómicas, Izu es ideal para disfrutar de una conexión única con la naturaleza japonesa.
El verdadero wasabi: mucho más que un condimento 
Si eres amante del sushi, probablemente has probado wasabi en alguna ocasión. Pero ¿sabías que la gran mayoría del wasabi que se consume en el mundo es en realidad una mezcla de rábano picante, colorante verde y mostaza?
En Izu se cultiva el auténtico wasabi japonés (Wasabia japonica), una planta que crece exclusivamente en condiciones muy específicas: aguas puras, corrientes frías, sombra abundante y suelos ricos en nutrientes. La localidad de Amagi, en pleno corazón de la península, es famosa por sus vastos cultivos de wasabi que se mantienen a lo largo de pequeños riachuelos en terrazas montañosas.
¿Por qué el wasabi de Izu es tan especial?
El sabor del wasabi real es mucho más complejo que el artificial. Tiene notas frescas, ligeramente dulces, con un picor limpio que se disipa rápidamente. Además, su cultivo artesanal implica mucho trabajo manual, lo que lo convierte en un producto exclusivo y altamente valorado.
En visitas guiadas a las granjas de wasabi, como las de la Daio Wasabi Farm, los viajeros pueden aprender sobre el proceso de cultivo e incluso probar platos únicos como:
- Helado de wasabi
- Cerveza artesanal con wasabi
- Salsas y encurtidos tradicionales
Si estás interesado en otras experiencias gastronómicas únicas, te recomendamos explorar nuestro artículo sobre alimentos exóticos que puedes probar en Japón.
Las cascadas ocultas de Izu 
Otro de los grandes tesoros que guarda la península de Izu son sus impresionantes cascadas. Alimentadas por las aguas limpias de las montañas Amagi, estas caídas de agua ofrecen paisajes de ensueño, perfectos para una jornada de senderismo, fotografía o simplemente contemplación.
Las siete cascadas de Kawazu (Kawazu Nanadaru) 
Ubicadas en la parte oriental de la península, las Kawazu Nanadaru son un conjunto de siete cascadas de diferentes alturas, rodeadas por un bosque frondoso que cambia de colores con cada estación. Entre las más destacadas se encuentran:
- Odaru: la más alta, de 30 metros, perfecta para una postal inolvidable.
- Shokeidaru: famosa por su escultura de bronce que representa a un personaje de la novela “Amagi-goe”.
- Kamadaru: una cascada en forma de caldera, en un entorno rocoso fascinante.
El sendero que conecta estas cascadas es de fácil acceso e ideal para los amantes de la naturaleza. Además, durante el recorrido encontrarás varios puentes colgantes y miradores para tomarte un descanso y disfrutar del paisaje.
Otras cascadas imperdibles
Además de las Kawazu Nanadaru, Izu alberga otras joyas ocultas:
- Jōren Falls: popular por su belleza y por estar junto a una granja de wasabi abierta al turismo.
- Banjo Falls: escondida en un bosque de bambú, es perfecta para los que buscan un lugar más tranquilo.
Actividades para disfrutar en Izu 
La península de Izu es mucho más que wasabi y cascadas. Aquí, entre sus montañas y su costa bañada por el Pacífico, podrás disfrutar de una variedad de actividades culturales y al aire libre. Algunas de las más destacadas son:
- Relajarte en un onsen con vistas al mar, como los famosos baños de Dogashima.
- Visitar el Santuario Shuzenji, uno de los más antiguos de la región.
- Hacer la ruta Amagi-goe, rodeada de historia y naturaleza exuberante.
- Explorar los pueblos costeros como Shimoda, donde el comodoro Perry llegó en el siglo XIX.
Para más inspiración, te recomendamos nuestro artículo sobre lugares imprescindibles para ver en Japón.
Cómo llegar a la península de Izu 
Desde Tokio, llegar a Izu es sorprendentemente fácil:
- En tren: Tomando un JR Shinkansen hasta Atami o Mishima, y luego trenes locales hasta tu destino final.
- En autobús o coche de alquiler: Una excelente opción para recorrer la ruta costera y moverte con más libertad.
Una escapada perfecta para todos los sentidos 
La península de Izu lo tiene todo: naturaleza deslumbrante, historia fascinante, experiencias culturales auténticas y delicias culinarias inolvidables. Es un destino ideal tanto para los amantes del ecoturismo como