Polémica por desodorante en partido de tenis con Harriet Dart

Polemica-por-desodorante-en-partido-de-tenis-con-Harriet-Dart-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una situación insólita sacude el circuito WTA en pleno Rouen Open 🧼🎾

El torneo Rouen Open 2025, que se disputa en Francia como parte del circuito WTA 125, se vio envuelto en una inesperada y bochornosa polémica que involucró a dos figuras del tenis femenino: la británica Harriet Dart y la local Loïs Boisson. Más allá del resultado del partido, lo que dio que hablar fue un gesto de Dart que muchos interpretaron como una burla hacia su oponente… ¡por el uso de desodorante! 😳

Contexto del torneo: el WTA Rouen Open

El Rouen Open es uno de los torneos más recientes del calendario WTA, pero su creciente exposición en redes y televisión le ha otorgado protagonismo. Con premios económicos y puntos vitales para el ranking, jugadoras jóvenes y experimentadas buscan destacarse. En este marco, Harriet Dart, número 105 del ranking WTA, enfrentaba en la primera ronda a Loïs Boisson, francesa nacida en Niza y clasificada en el puesto 146.

El partido se desarrollaba con normalidad hasta que algo extremadamente inusual captó la atención del público y, más tarde, de millones en redes sociales.

El “drama del desodorante”: ¿una burla o una necesidad?

Durante un cambio de lado, Boisson se aplicó desodorante en la cancha, algo que si bien no está estrictamente prohibido, es poco común durante los partidos. Según testigos, no fue una simple aplicación rápida. La jugadora aplicó el aerosol con repetidas pulverizaciones, levantando incluso la camiseta, lo que llamó la atención de todos los presentes.

Minutos después, Harriet Dart fue captada por las cámaras imitando el gesto de su rival de forma exagerada y risueña, generando tanto reacciones de risa como de incomodidad entre la audiencia.

Las reacciones no tardaron en llegar:

  • 🎥 El video se viralizó rápidamente en redes como Twitter y TikTok con millones de reproducciones.
  • 🔁 Usuarios debatieron si el gesto de Dart era una simple broma o una acción antideportiva.
  • 🎙️ La prensa francesa la acusó de «falta de respeto» hacia Boisson.

¿Qué dijo Dart tras el partido?

Después de perder en tres sets (2-6, 7-5 y 6-2), Harriet Dart fue interrogada sobre su peculiar actuación durante el partido. La británica aclaró que su intención no fue ofender a nadie, y concluyó con humor: “Quizás ella tenía razón y yo también necesitaba desodorante”, esquivando así una disculpa directa pero intentando aliviar la tensión generada.

Un precedente poco común en el circuito profesional

Si bien en el deporte profesional existen decenas de reglas que rigen la conducta en pista, el uso de productos de higiene personal como desodorantes no entra en normativa específica. Según el reglamento del WTA Tour, los descansos entre games pueden usarse para hidratarse, secarse el sudor e incluso para breves conversaciones con el coach (en torneos donde se permite coaching).

No obstante, aplicar productos aerosol o cosméticos como lo hizo Boisson es inusual, llamando la atención por romper los códigos no escritos del deporte.

¿Qué opinó el público y el mundo del tenis? 🎾🤳

Las redes sociales estallaron con opiniones divididas. Mientras algunos celebraron la espontaneidad de Dart, otros la acusaron de tener un comportamiento inmaduro o incluso xenófobo por burlarse de una jugadora francesa ante su propio público.

Algunas de las reacciones más destacadas:

  • 💬 “Todos nos aplicamos desodorante, ¿por qué es gracioso?”
  • 🔥 “Dart fue grosera, punto. No hay lugar para eso en el deporte profesional.”
  • 😂 “¡La imitación fue mejor que el saque de Boisson!”

Incluso Linda Nosková, una prometedora tenista checa, comentó el video con un emoji entre risas y sorpresa, agregando aún más viralidad al caso.

Impacto mediático en medio del boom del deporte femenino

El episodio ocurre en un momento de gran interés por parte del público en competencias femeninas. El empoderamiento de la mujer en el deporte ha puesto énfasis en el profesionalismo, el respeto y la igualdad de condiciones, por lo que cualquier conducta fuera de lugar se multiplica en impacto.

Lo que podría haberse reducido a una anécdota, se convirtió en tema de debate sobre:

  • La cultura del fair play
  • Los límites del humor en el deporte
  • El rol de los medios y la viralización de imágenes fuera de contexto

¿Constituye esto una falta de respeto o simplemente una anécdota más?

Diversos periodistas deportivos y exjugadores de tenis opinaron que más allá del gesto, el foco debería centrarse en el rendimiento de las jugadoras y no en aspectos banales. Además, señalaron que la profesionalización del tenis también implica saber gestionar emociones y evitar gestos provocadores.

La WTA no emitió comunicado oficial, y se desconoce si se tomó alguna medida disciplinaria. Sin embargo, este tipo de incidentes puede servir como llamado de atención a atletas jóvenes sobre cómo comportarse ante cámaras y audiencias globales 🌍📺.

Una lección para las nuevas generaciones del tenis

El llamado “drama del desodorante” marcará un precedente curioso en el Rouen Open 2025. A través de las redes, los aficionados recuerdan que, más allá del espectáculo, el tenis es un deporte de respeto, enfoque y superación.

El caso nos recuerda que cada gesto cuenta, incluso los más aparentemente inocentes como aplicar un poco de desodorante para sentirse cómodo en medio de la competición. Lo importante, como siempre, es mantener la integridad y el espíritu deportivo dentro de la cancha… y, claro, también fuera de ella.

¿Quieres

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre