¿Por qué WhatsApp y FaceTime están prohibidos en Dubái?

¿Por-que-WhatsApp-y-FaceTime-estan-prohibidos-en-Dubai-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

WhatsApp y FaceTime bloqueados en Dubái: ¿Por qué ocurre esto? 📵

Si has visitado Dubái o planeas viajar a los Emiratos Árabes Unidos, es posible que te sorprenda descubrir que servicios populares como WhatsApp, FaceTime y Skype no funcionan para realizar llamadas de voz o video. Esta restricción ha generado dudas entre turistas y expatriados que dependen de estas aplicaciones para comunicarse con sus familias y amigos. Pero, ¿por qué sucede esto?

Regulación y control de telecomunicaciones en los EAU

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) tienen estrictas regulaciones sobre sus servicios de telecomunicaciones. La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Gobierno Digital (TDRA) supervisa todas las comunicaciones en el país y ha implementado restricciones en aplicaciones de llamadas por Internet (VoIP – Voice over Internet Protocol).

El monopolio de las telecomunicaciones

En los EAU, solo dos compañías tienen licencia para prestar servicios de telecomunicaciones:

  • Etisalat
  • du

Ambas empresas ofrecen sus propias soluciones VoIP, como Botim y Voico, las cuales requieren una suscripción de pago. Esto significa que las aplicaciones gratuitas como WhatsApp o FaceTime quedan bloqueadas para favorecer los servicios locales.

¿Se pueden usar VPN para evitar el bloqueo? 🤔

Muchos residentes y turistas intentan eludir esta restricción usando redes privadas virtuales (VPN). Sin embargo, el uso de VPN en los EAU está altamente regulado y podría conllevar multas considerables según el artículo 9 de la Ley de Delitos Cibernéticos de los EAU.

Aunque algunos viajeros logran conectarse a servicios bloqueados a través de VPNs seguras, esta práctica no es recomendada ya que puede ser ilegal en algunos casos.

El impacto en expatriados y turistas

Dubái es un importante destino para expatriados y turistas. Para muchos visitantes, la imposibilidad de usar WhatsApp, FaceTime o Telegram para llamadas representa un gran inconveniente. Los negocios internacionales también enfrentan dificultades al no poder realizar llamadas por estas plataformas.

Alternativas legales para hacer llamadas en Dubái 📡

Si necesitas hacer llamadas dentro de Dubái o al extranjero, puedes considerar estas opciones:

  • Botim – Servicio aprobado por el gobierno con suscripción mensual.
  • C’Me – Otra aplicación VoIP permitida en Dubái.
  • Skype for Business – A diferencia de Skype común, la versión empresarial puede funcionar en algunos casos.

¿Cambiarán las restricciones en el futuro? 🔮

Con la Expo 2020 y el crecimiento de Dubái como un hub tecnológico, se han discutido flexibilizaciones en las regulaciones de telecomunicaciones. Sin embargo, hasta el momento, no hay anuncios oficiales sobre la liberación de plataformas como WhatsApp y FaceTime.

Consejos para turistas

Si viajas a Dubái y necesitas comunicarte con tu familia y amigos, considera lo siguiente:

  • Descarga aplicaciones aprobadas antes de viajar.
  • Consulta con tu hotel si ofrecen soluciones de comunicación alternativas.
  • Utiliza mensajes de texto y correos electrónicos como método alternativo de contacto.

¿Planeas viajar a Dubái pronto? Te recomendamos leer nuestra guía de los mejores lugares para visitar en Dubái para que aproveches al máximo tu viaje.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *