Prohíben el alcohol en el Mundial 2034: la polémica decisión de Arabia Saudita que divide al mundo

YOVdAP8CQ_1290x760__1
Redactora
¡Valora esto!

La reciente designación de Arabia Saudita como sede del Mundial de Fútbol 2034 no ha estado exenta de controversias, y uno de los temas que más ruido ha generado es la posibilidad de que se prohíba el consumo de alcohol en los estadios durante el torneo. Según The Guardian, fuentes cercanas aseguran que la venta de cerveza durante los partidos está prácticamente descartada, lo que ha levantado interrogantes entre los aficionados internacionales.

image

La venta y consumo de alcohol han estado prohibidos en Arabia Saudita desde 1952, tras un trágico incidente en el que Mishari, hijo del rey Abdul Aziz, asesinó al diplomático británico Cyril Ousman en estado de ebriedad. Desde entonces, las políticas sobre el alcohol han sido estrictas, aunque en enero pasado se permitió la apertura de una única licorería en el país, reservada exclusivamente para diplomáticos no musulmanes bajo severas restricciones.

El caso recuerda al Mundial de Qatar 2022, donde, a pesar de las promesas iniciales, la venta de cerveza en los estadios fue prohibida tan solo dos días antes del inicio del torneo por decisión de la familia Al-Thani. Sin embargo, en esta ocasión, fuentes indican que la FIFA no tiene planes de presionar al gobierno saudí para modificar sus políticas, aunque aún no se ha definido qué sucederá con las zonas de aficionados y hoteles.

Más allá de las restricciones de alcohol, la elección de Arabia Saudita como sede ha sido duramente criticada por organizaciones como Amnistía Internacional debido a preocupaciones sobre los derechos humanos. Entre los puntos más cuestionados se encuentran la explotación laboral, especialmente de los trabajadores que se emplearán para las preparaciones del evento, y la represión contra mujeres y minorías.

image image 63

El país también ha sido señalado por sus impactos ambientales y contradicciones con los valores inclusivos que la FIFA promueve en el fútbol. No obstante, Arabia Saudita ha reforzado su presencia en el deporte mediante inversiones millonarias en clubes y eventos internacionales, consolidándose como una potencia emergente en el ámbito futbolístico.

Con 10 años hasta el inicio del torneo, las circunstancias aún podrían cambiar. Mientras tanto, los aficionados internacionales comienzan a prepararse para un Mundial que promete ser único, aunque con matices culturales y políticos que lo diferencian de ediciones anteriores. ¿Se adaptará el mundo al estilo saudí o Arabia Saudita cederá a las demandas globales?

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *