Rafael Nadal inaugura su primer hotel en el Caribe 🏝️
El reconocido tenista español Rafael Nadal ha dado un paso más allá de las canchas de tenis y se abre camino en el mundo de la hotelería con la apertura de su primer resort en el Caribe. La cadena Zel Hotels, cofundada por Nadal y el grupo hotelero Meliá, acaba de anunciar su nueva propiedad: Zel Sayulita, un lujoso complejo resort frente al mar ubicado en la costa oeste de México, en la vibrante localidad de Sayulita, Nayarit.
Este nuevo alojamiento representa mucho más que un simple hotel; Nadal busca ofrecer una experiencia de vida mediterránea en el corazón del Pacífico mexicano 🌊. Según los directivos de Zel, esta expansión marca la primera fase de una serie de aperturas internacionales tras el éxito comercial de su primer establecimiento, Zel Mallorca, en España.
Zel Sayulita: lujo relajado con esencia mediterránea
Situado en una de las zonas más bohemias y surfistas de México, Zel Sayulita será todo un destino para los amantes del mar, el diseño, la buena comida y el bienestar físico. Se espera que el hotel mezcle elementos tradicionales mexicanos con un estilo relajado y moderno que remite a la costa mediterránea.
El resort contará con:
- Villas privadas.
- Un beach club exclusivo.
- Restaurantes con propuestas culinarias locales y mediterráneas.
- Espacios de yoga, meditación y wellness.
- Actividades al aire libre como surf, senderismo y ciclismo.
Nadal, apasionado del lifestyle y el bienestar, apuesta por un tipo de turismo más consciente y conectado con la naturaleza. Esta filosofía es compartida por otras aperturas hoteleras recientes que buscan el contacto directo con el entorno y el respeto por la sostenibilidad.
Destinos europeos de vino que no puedes perderte 🍷
En otras noticias viajeras destacadas, la cultura del vino en Europa sigue atrayendo a millones de viajeros año tras año. Desde las ondulantes colinas de la Toscana hasta las riberas del Douro en Portugal, las principales regiones vinícolas del continente se posicionan como destinos imprescindibles para quienes buscan combinar turismo, historia y placer gastronómico.
A continuación, te presentamos algunos de los mejores destinos de enoturismo en Europa para este 2025:
1. La Rioja, España
Ubicada en el norte de España, La Rioja es sin duda uno de los puntos más representativos del vino en Europa. Esta región está llena de bodegas centenarias, alojamientos con encanto y rutas del vino perfectas para explorar en coche o en bicicleta.
- Recomendación: visita la bodega Marqués de Riscal, cuya arquitectura fue diseñada por Frank Gehry.
- No te pierdas: los pinchos de Logroño combinados con un buen Tempranillo.
🔗 Más info: Sitio oficial de turismo de La Rioja
2. Valle del Douro, Portugal
Considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Valle del Douro es una de las regiones vitivinícolas más antiguas del mundo. Con paisajes que parecen salidos de una postal, es ideal para recorrer en barco, tren o automóvil.
- Imperdible: una cata de vino en alguna de las quintas tradicionales a orillas del río.
- Tip de viaje: haz una parada en la ciudad de Oporto para probar los mejores vinos de Oporto del mundo.
3. Alsacia, Francia
Conocida por su vino blanco aromático y sus pueblos de cuento, Alsacia es una opción romántica y pintoresca para quienes viajan por Francia. La famosa Ruta del Vino de Alsacia recorre más de 170 km pasando por pueblos como Colmar, Eguisheim y Riquewihr.
- Especialidad: Riesling y Gewürztraminer, dos variedades únicas y de carácter marcado.
- Plan ideal: combinar cata de vinos con visitas a castillos medievales.
🍇 También te puede interesar: Rutas del vino en Francia para un viaje inolvidable
Tendencias viajeras para 2025 ✈️
El panorama turístico para este año sigue en alza y presenta cambios interesantes en cuanto a destinos favoritos, motivaciones de viaje y formas de viajar. Aquí algunas tendencias clave que ya están marcando la pauta:
Viajes de bienestar con propósito
Cada vez más viajeros buscan experiencias que equilibren cuerpo, mente y alma. Esto ha impulsado el auge de los hoteles wellness, retiros de yoga, spas naturales y experiencias de desconexión digital. Lugares como Bali, Tulum o Costa Rica figuran entre los favoritos para este tipo de escapadas.
Turismo regenerativo 🌱
Más allá del turismo sostenible, ha emergido el concepto de viajar no solo minimizando impactos negativos, sino generando beneficios tangibles para las comunidades locales. Esto incluye desde voluntariados breves hasta el consumo local consciente.
📰 Lee más aquí: ¿Qué es el turismo regenerativo?
Destinos emergentes
Con la saturación de destinos clásicos, los viajeros están optando por explorar lugares menos conocidos. Entre los destinos que han ganado popularidad destacan:
- Albania: por su costa virgen sobre el mar Adriático y su gran hospitalidad.
- Georgia (Tiflis): mezcla de cultura euroasiática y excelente gastronomía.
- Lituania y Letonia: ciudades históricas, naturaleza y precios accesibles.