Razones para evitar Estado Eléctrico en Netflix y qué saber

Razones-para-evitar-Estado-Electrico-en-Netflix-y-que-saber-intriper.jpg
Redactora
5/5 - (1 voto)

¿Vale la pena ver Estado Eléctrico en Netflix? 🤔

Netflix acaba de estrenar Estado Eléctrico, un ambicioso proyecto de ciencia ficción dirigido por los hermanos Russo, conocidos por éxitos como Avengers: Endgame. Con un elenco de lujo, encabezado por Millie Bobby Brown, esta película prometía ser una joya del cine futurista. Pero, ¿cumple con las expectativas o es mejor ahorrar tu tiempo y elegir otra opción?

Hoy te contamos las razones por las que quizás quieras evitar esta película y qué deberías saber antes de darle play.

1. La historia de Estado Eléctrico: Una premisa atrapante, pero… 🧐

Basada en la novela ilustrada de Simon Stålenhag, la película nos lleva a un mundo postapocalíptico donde la tecnología ha colapsado y los robots deambulan como vestigios de una era mejor. La trama sigue a una joven que cruza Estados Unidos en busca de su hermano desaparecido, acompañada por un misterioso androide.

A simple vista, la historia parece fascinante. Pero, lamentablemente, la ejecución deja bastante que desear. A continuación, te explicamos por qué.

2. Un ritmo que puede ser un problema ⏳

Uno de los principales problemas de Estado Eléctrico es su ritmo. Si bien la película intenta generar una atmósfera melancólica y reflexiva, a menudo se vuelve demasiado lenta. La narrativa no siempre logra mantener al espectador enganchado, lo que puede hacerla sentir más larga de lo necesario.

Si lo tuyo son las historias llenas de acción y giros inesperados, esta película puede ponerte a prueba en más de una ocasión.

3. Un estilo visual espectacular, pero poco sustancioso 🎨

Uno de los mayores atractivos del filme es su estética. No hay dudas de que la película es visualmente impresionante, con una dirección de arte que evoca la ciencia ficción nostálgica y retro-futurista. Las imágenes recuerdan a películas como Blade Runner o Mad Max, pero sin la misma riqueza narrativa.

El problema: a pesar de su belleza, la película se siente vacía en términos de emoción y construcción de personajes. Es como un bello cuadro que, al mirarlo demasiado tiempo, pierde impacto.

4. Actuaciones que no terminan de brillar 🎭

A pesar de contar con una estrella como Millie Bobby Brown, la película no logra sacar todo su potencial. Aunque su personaje tiene muchas escenas intensas, la falta de profundidad en el guion hace que las actuaciones se sientan un tanto superficiales.

El resto del elenco, que incluye a Chris Pratt y Stanley Tucci, tampoco logra destacar demasiado. Es una lástima que actores con tanto talento no tengan suficiente material con qué trabajar.

5. ¿Se parece demasiado a otras películas? 🤨

Si eres fanático de la ciencia ficción, posiblemente sientas que Estado Eléctrico recicla muchas ideas ya vistas en otras películas. La mezcla de un mundo futurista decadente con una travesía emocional recuerda demasiado a otras producciones como The Road o Love, Death & Robots.

¿El problema? No logra aportar algo realmente innovador al género, dejando la sensación de que es «una historia más».

6. ¿Deberías verla o buscar otra opción? 🎬

Si amas la ciencia ficción y los mundos postapocalípticos, Estado Eléctrico puede tener algo de interés para ti. Pero si buscas una película que realmente logre emocionarte y mantenerte al borde del asiento, esta quizás no sea la mejor opción.

¿Alternativas recomendadas? Aquí hay algunas opciones en Netflix que podrían gustarte más:

  • Black Mirror – Si te gusta la ciencia ficción con un toque filosófico y perturbador.
  • Love, Death & Robots – Una serie de cortos animados con historias impresionantes y variadas.
  • Interstellar – Para los amantes de la ciencia ficción emotiva y con gran profundidad narrativa.
  • 7. Conclusión: ¿Una oportunidad desperdiciada? 🤯

    Estado Eléctrico no es una película terrible, pero tampoco es la gran obra que muchos esperaban. Con un ritmo irregular, personajes poco desarrollados y una historia que no logra despegar del todo, puede ser una decepción para los amantes del género.

    Sin embargo, si disfrutas de películas con una estética impactante y mundos distópicos, quizás encuentres algo de valor en esta producción. En todo caso, prepárate para una experiencia visualmente asombrosa, pero narrativamente cuestionable.

    ¿Ya viste Estado Eléctrico? Cuéntanos qué te pareció en los comentarios. Y si quieres más contenido sobre cine y series, no te pierdas nuestra sección especial de [Cinemanía en Intriper](https://intriper.com/categoria/cine-y-series/). 🍿

    5/5 - (1 voto)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *