Razones por las que no debes tomar café en los aviones

Razones-por-las-que-no-debes-tomar-cafe-en-los-aviones-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿El café en los aviones es seguro? Una azafata revela por qué deberías evitarlo ✈️☕

¿Eres de los que no pueden comenzar el día sin una taza de café, incluso cuando estás volando a 10,000 metros de altura? Tal vez quieras reconsiderarlo. Una azafata estadounidense ha compartido en redes sociales una información que podría hacerte cambiar de opinión sobre tu bebida habitual durante los vuelos. Según explicó, el café servido a bordo podría no ser tan limpio ni saludable como piensas.

La principal preocupación: el agua con la que se prepara el café

El motivo principal por el cual muchos tripulantes evitan el café del avión es la calidad del agua con la que se prepara. El agua utilizada en los vuelos comerciales no proviene de botellas selladas, sino de tanques instalados en el avión que, según empleados de aerolíneas, no siempre se limpian con frecuencia ni en profundidad.

¿Qué tan limpia está el agua de los aviones? 💧

La azafata explicó en una entrevista compartida a través de su cuenta de TikTok —donde se hace llamar @katkamalani— que jamás tomaría café ni té en un avión debido precisamente a la «suciedad» del agua. Según su testimonio, “el agua que utilizan para preparar estas bebidas nunca pasa por una limpieza adecuada”.

Esto no es un caso aislado. De hecho, en un informe del Environmental Protection Agency (EPA) de los Estados Unidos, se encontró que algunas aerolíneas tenían niveles variables de control sobre la salubridad del agua en sus aviones. El estudio reveló que solamente el 15% de las aerolíneas cumplía al 100% con los estándares sanitarios recomendados por la Agencia.

¿Cómo funciona el sistema de agua de un avión?

Cada aeronave cuenta con un sistema de tanques donde se almacena el agua potable que luego es utilizada para preparar bebidas calientes y para los lavamanos dentro de los baños. Sin embargo, el proceso de limpieza de estos tanques varía dependiendo de la aerolínea, el tipo de avión y la frecuencia de los vuelos.

Algunos datos preocupantes:

  • Un estudio de 2019 clasificó a las principales aerolíneas estadounidenses según la calidad de su agua. Los resultados mostraron que muchas no cumplían con las normativas básicas de la EPA.
  • La limpieza de los tanques de agua no siempre es prioritaria en las rutinas de mantenimiento de las aerolíneas.
  • La misma agua usada para preparar café también suele ser la que sale por el grifo del baño, lo que dice mucho sobre su procedencia.

¿Café a bordo? Mejor piensa dos veces antes de pedirlo ☕❌

Lo que puede parecer una sencilla taza de café con leche puede esconder un cóctel de bacterias. Tal como indicaron miembros de tripulación entrevistados por medios internacionales, el agua apenas alcanza temperaturas seguras durante la preparación de bebidas, lo que puede no ser suficiente para eliminar microorganismos potencialmente dañinos.

¿Qué dicen los expertos en salud?

Según estudios como el publicado por el Hunter College NYC Food Policy Center y el sitio Food & Water Watch, varias muestras de agua tomadas de aviones comerciales estadounidenses contenían bacterias como E. Coli y coliformes totales. Estos microorganismos pueden provocar desde malestar estomacal hasta infecciones intestinales más graves.

¿Qué alternativas tienes durante tu vuelo? ✨

Si sueles pedir un café para mantenerte despierto o simplemente por costumbre, hay otras opciones más seguras que puedes considerar a bordo:

  • Opta por bebidas embotelladas: agua mineral, jugos o gaseosas entregadas en envase sellado.
  • Lleva tu café listo desde casa: en una botella térmica aprobada por seguridad aeroportuaria, puedes disfrutar de tu café sin arriesgar tu salud.
  • Hidrátate con agua embotellada: evitarás el malestar estomacal y combatirás la deshidratación durante vuelos largos.

La experiencia en cabina: lo que no se muestra 🔍

Los comentarios de la azafata también abren la puerta a un tema importante: la necesidad de mayor transparencia sobre las condiciones higiénicas dentro de los aviones comerciales. A pesar de los grandes avances tecnológicos y de seguridad en la aviación, algunos aspectos como la sanidad del agua potable siguen siendo inconsistentes.

Consejo de viaje: Antes de volar, puedes consultar las condiciones sanitarias de diferentes aerolíneas en portales especializados como AirlineRatings o revisar reportes de seguridad como los de la Federal Aviation Administration (FAA).

¿Este problema ocurre solo en Estados Unidos?

Claramente no. Aunque la mayoría de los estudios han sido realizados en vuelos norteamericanos, expertos afirman que esta situación podría ser un problema generalizado a nivel mundial. La normativa sobre la limpieza de tanques no es uniforme a nivel internacional, y muchos vuelos cuentan con sistemas similares de almacenamiento y distribución de agua.

¿Qué dicen las aerolíneas? 🛫

Al ser consultadas sobre estas prácticas, varias compañías han indicado que siguen protocolos de limpieza regulares y que realizan pruebas periódicas del estado del agua. Sin embargo, los testimonios de empleados actuales y retirados de aerolíneas apuntan a que en la práctica, estas tareas de mantenimiento no siempre se realizan con la frecuencia necesaria.

Es importante destacar que no todas las aerolíneas tienen los mismos estándares. Algunas empresas de bajo costo podrían recurrir a procesos más básicos que las grandes compañías internacionales con mayor presupuesto para mantenimiento.

Conclusión: información que podría cambiar tu rutina a bordo 🛑☕

Viajar en avión implica confiar en que todos los elementos funcionan correctamente, desde la seguridad hasta la alimentación. Sin embargo, gracias a testimonios como el de esta azafata, ahora sabemos que hay decisiones simples como evitar el café que podrían marcar una diferencia en tu salud durante el viaje.

Antes de tu próximo vuelo, recuerda:

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre
También
Te puede interesar