REAL ID será obligatorio para volar en EE.UU. desde mayo

REAL-ID-sera-obligatorio-para-volar-en-EE.UU_.-desde-mayo-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Qué es el REAL ID y por qué es importante?

Desde mayo de 2025, todos los viajeros que deseen volar dentro de los Estados Unidos deberán contar con una licencia de conducir o una tarjeta de identificación que cumpla con los estándares del REAL ID. Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense para reforzar la seguridad nacional tras los ataques del 11 de septiembre.

El REAL ID Act, aprobado por el Congreso en 2005, establece requisitos más estrictos en la emisión de documentos de identidad para garantizar su autenticidad. A partir del 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ya no aceptará licencias de conducir estándar para abordar vuelos nacionales.

¿Cómo identificar si tengo una REAL ID?

Los documentos que cumplen con los requisitos del REAL ID generalmente tienen una estrella en la esquina superior derecha. Esta estrella dorada o negra indica que la tarjeta fue emitida siguiendo los lineamientos federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

¿Qué ocurre si no tengo una REAL ID?

Si no tienes una licencia con REAL ID y necesitas viajar dentro de EE.UU. después del 7 de mayo de 2025, deberás presentar otro documento válido aprobado por la TSA, como por ejemplo:

  • Pasaporte estadounidense
  • Tarjeta de Pasaporte
  • Tarjeta de residente permanente (Green Card)
  • Documentos del Departamento de Defensa (para personal militar)

Sin uno de estos documentos aceptados, no podrás pasar por los controles de seguridad del aeropuerto ni abordar vuelos nacionales.

¿Cómo obtener una REAL ID en Oregón?

En Oregón, el Departamento de Vehículos Motorizados (Oregon DMV) es el encargado de emitir las tarjetas REAL ID. Para obtenerla:

Paso a paso para solicitar una REAL ID en Oregón

  • Haz una cita en una oficina del DMV cercana
  • Presenta los documentos requeridos: prueba de identidad legal (pasaporte o acta de nacimiento), número de Seguro Social y comprobante de residencia en Oregón (factura de servicios, contrato de alquiler, etc.)
  • Paga la tarifa correspondiente, que actualmente es de $30 adicionales al costo de la licencia estándar

💡 Consejo: Para evitar filas y problemas, asegúrate de que todos tus documentos estén actualizados y en formato original. No se aceptan fotocopias.

¿Por qué se ha retrasado tanto la implementación?

Originalmente, la fecha límite para la implementación del REAL ID estaba prevista para 2008. Sin embargo, la normativa federal ha enfrentado múltiples retrasos debido a:

  • Dificultades técnicas en los sistemas estatales de emisión de licencias.
  • Falta de concientización de la población sobre el cambio.
  • Impacto de la pandemia de COVID-19, que afectó los servicios presenciales en los DMV de todo el país.

En consecuencia, el Departamento de Seguridad Nacional decidió posponer la fecha hasta el 7 de mayo de 2025. Esta será la fecha final, por lo que es importante prepararse con antelación.

¿Quiénes están exentos del REAL ID?

Es importante aclarar que el REAL ID no es obligatorio para todos. Solo es necesario para quienes quieran:

  • Abordar vuelos domésticos dentro de EE.UU.
  • Ingresar a instalaciones federales seguras (como bases militares o edificios gubernamentales)

Si no piensas viajar ni necesitas acceder a este tipo de instalaciones, puedes continuar utilizando una licencia estándar para tareas cotidianas, como conducir o hacer compras.

Impacto en turistas internacionales 🌍

Los viajeros internacionales que visitan Estados Unidos no necesitan una REAL ID. Sin embargo, si planean tomar vuelos internos dentro del país, deberán mostrar un pasaporte válido o alguna otra forma de identificación federalmente aceptada.

Por lo tanto, si estás planificando un viaje a EE.UU. desde el extranjero, asegúrate de llevar tu documentación migratoria en regla. También puedes leer nuestra guía para viajar a Estados Unidos paso a paso.

¿Cómo afecta esto a los residentes latinos en EE.UU.?

Según reportes del Pew Research Center, un alto porcentaje de residentes latinos aún no ha solicitado la versión REAL ID de sus licencias. Esto puede deberse a:

  • Falta de información en español
  • Temores por su estatus migratorio
  • Desconocimiento sobre los requisitos

Por este motivo, organizaciones comunitarias recomiendan asistir a sesiones informativas en español y visitar el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para acceder a la información correcta y actualizada.

Ventajas de tener una REAL ID

Además de permitirte volar sin complicaciones, una licencia REAL ID ofrece otras ventajas:

  • Acceso más rápido a edificios federales sin tener que mostrar identificación adicional
  • Mayor seguridad y verificación al momento de identificarte en instituciones bancarias o gubernamentales
  • Evita llevar tu pasaporte todo el tiempo si eres ciudadano o residente permanente

🚀 Si eres de los que viaja frecuentemente por negocios o turismo dentro de EE.UU., tener una REAL ID será indispensable a partir de mayo de 2025.

No lo dejes para último momento

Con millones de estadounidenses aún pendientes de actualizar sus licencias, es probable que los DMV experimenten una alta demanda conforme se acerque la fecha límite. Para evitar largas filas y posibles inconvenientes, se recomienda iniciar el trámite lo antes posible.

Recursos útiles para comenzar:

  • <
¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre