Una nueva versión de Blancanieves que divide opiniones
Disney lo hizo de nuevo. El gigante del entretenimiento está apostando con fuerza por los remakes de sus clásicos animados, pero esta vez, la recepción del público ha sido… complicada. La nueva versión de Blancanieves, protagonizada por Rachel Zegler, aún no ha llegado a la pantalla grande y ya acumula un historial de controversias que hicieron tambalear su estreno. 🎬🍎
Desde reacciones encontradas sobre la elección del elenco hasta críticas por cambios en la historia original, el camino de Blancanieves hacia los cines ha estado lleno de polémicas. Así que, si te perdiste algún episodio de este drama de Hollywood, aquí te contamos todo lo que ha pasado antes de su llegada.
Rachel Zegler y sus comentarios sobre Blancanieves
Uno de los primeros focos de controversia surgió debido a las opiniones de Rachel Zegler, la actriz elegida para interpretar a la icónica princesa. En entrevistas promocionales, Zegler señaló que esta versión de Blancanieves no seguiría la trama clásica del cuento de los hermanos Grimm ni la adaptación animada de Disney en 1937.
Sus declaraciones fueron contundentes:
– «No estamos haciendo 1937 otra vez.»
– «Blancanieves ya no espera que un príncipe la rescate.»
Si bien el enfoque feminista y moderno ha sido bien recibido por algunos, también levantó críticas entre los fanáticos de la versión original. Muchos argumentaron que Blancanieves es un personaje que representa la bondad y la esperanza, por lo que cambiar radicalmente su historia podría restarle encanto.
Los «Siete Enanitos» y la polémica de la inclusión
Si algo caracteriza a la historia de Blancanieves son los entrañables siete enanitos, pero esta versión dejó a más de uno con la boca abierta cuando Disney decidió modificar estos personajes. Inicialmente, se había informado que los enanitos serían reemplazados por un grupo diverso de actores de distintos orígenes y alturas, lo que desató un nuevo debate.
Esta decisión no pasó desapercibida para figuras como Peter Dinklage, actor de «Game of Thrones», quien criticó la idea de revivir una historia con estereotipos sobre personas con acondroplasia. Sin embargo, después de la controversia, Disney decidió modificar nuevamente su enfoque, aunque los detalles concretos aún permanecen inciertos.
El dilema entre la representación, la fidelidad a la historia y la corrección política ha sido uno de los mayores retos para esta producción.
Blancanieves y la falta de diversidad europea
Otro aspecto que generó críticas fue la elección de Rachel Zegler como protagonista. Algunos usuarios en redes sociales argumentaron que Disney estaba forzando la inclusión al elegir a una actriz latina para interpretar a un personaje inspirado en un cuento alemán.
Por supuesto, muchos defendieron a Zegler, destacando que la diversidad en el cine es importante y que el talento no debe limitarse por la apariencia física. Sin embargo, este tema sigue siendo un punto de discusión entre los seguidores de Disney.
Un presupuesto millonario y retrasos inesperados
A pesar de las polémicas, Disney ha invertido en grande en esta producción. Se estima que el remake de Blancanieves cuenta con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, lo que la coloca en la categoría de superproducción.
Sin embargo, la cinta ha experimentado varios retrasos en su estreno. Originalmente programada para 2024, se anunció que la película se movería a 2025. ¿El motivo? Se rumorea que Disney quiere aplicar ciertos cambios tras la recepción negativa del público. Además, las huelgas de actores y escritores en Hollywood también afectaron la producción y la promoción.
¿Qué esperar del remake de Blancanieves? 🤔
Con tantos cambios y controversias, el estreno de Blancanieves viene cargado de expectativas y dudas. ¿Será una renovación fresca de un cuento clásico o un cambio demasiado drástico que alejará a los fans? Disney está apostando por historias más inclusivas y con protagonistas femeninas más empoderadas, pero el desafío es lograr que estos cambios sean bien recibidos.
Algunos aspectos que quedan por definir son:
– ¿Cómo lucirán finalmente los nuevos personajes que reemplazarán a los siete enanitos?
– ¿Se modificará la trama para tratar de calmar las críticas?
– ¿Cómo impactará la recepción inicial en futuras adaptaciones live-action de Disney?
Conclusión: la cuenta regresiva para un estreno divisivo
El remake de Blancanieves está en camino y es evidente que no dejará a nadie indiferente. Con una mezcla de expectativas, escepticismo y altos niveles de producción, todo indica que será una de las películas más comentadas de los próximos años.
Lo que sí es seguro es que Disney está dispuesto a reformular sus clásicos para adaptarlos a las sensibilidades actuales, un reto que muchos aman y otros cuestionan. ¿Se convertirá en un éxito taquillero o será otro live-action con críticas mixtas? La respuesta la tendremos en 2025.
🎥 Mientras tanto, puedes leer más sobre otros remakes y películas en Intriper. También, si quieres conocer más sobre este cuento clásico, puedes leer sobre su historia y origen.