Un paraíso olvidado: el resort fantasma en medio del Índico
Las Maldivas son sinónimo de lujo, belleza tropical y escapadas paradisíacas. Pero en medio de este idilio turquesa, se esconde un secreto perturbador: un resort abandonado con villas flotantes en completo estado de deterioro. Este enclave, que alguna vez prometió ser un destino de élite, hoy parece sacado de una escena posapocalíptica. ¿Por qué un proyecto millonario terminó siendo una ruina moderna?
Descubrimos los restos de este resort maldito que lleva años atrapado entre el olvido y la naturaleza.
Un sueño que terminó en pesadilla
Enclavado en el atolón de Laamu, un rincón remoto de las islas Maldivas, este complejo turístico comenzó su construcción a mediados de la década de 2000. Prometía ser una experiencia de lujo con villas sobre el agua, playas privadas y un diseño arquitectónico que combinaba sostenibilidad y exclusividad. Sin embargo, el ambicioso proyecto nunca llegó a finalizarse completamente.
Las causas detrás de su abandono siguen siendo poco claras, pero se especula que problemas financieros, demoras en los permisos gubernamentales y posibles irregularidades administrativas contribuyeron a su colapso total antes de su apertura comercial.
Vestigios de lo que pudo ser
Visitar este resort es como caminar por un sueño que se desvaneció. Villas de madera con techos de palma, ahora cubiertos de moho y vegetación salvaje, marcan un contraste impactante con la serena belleza del mar Índico que las rodea. Según reportes de medios internacionales como Daily Mail, las villas están literalmente *pudriéndose* sobre pilotes de madera corroídos por el tiempo y la humedad.
Uno de los aspectos más inquietantes de este lugar es que muchos de sus elementos permanecen tal y como fueron dejados:
- Camas y muebles intactos, pero cubiertos de polvo y hongos
- Jacuzzis con agua estancada y vegetación creciendo en su interior
- Senderos de madera semidestruidos que se extienden entre las villas
- Equipos de construcción abandonados, oxidados y engullidos por la naturaleza
Los visitantes que han llegado por su cuenta o en expediciones informales coinciden en que el lugar parece estar congelado en el tiempo, como si el apocalipsis se hubiese anticipado para esta isla.
Atractivo para exploradores urbanos y fotógrafos aventureros 
Aunque la visita a este resort fantasma no está autorizada legalmente —pues se trata de una propiedad privada—, su historia ha despertado un creciente interés en exploradores urbanos, fotógrafos y aficionados del “urbex” (urban exploration). Las imágenes tomadas del lugar han comenzado a circular por Instagram y canales de YouTube, atrayendo a miles de curiosos.
El encanto melancólico de este lugar ha convertido al resort en un inesperado protagonista del turismo oscuro, una tendencia en la que se busca conocer sitios abandonados, misteriosos o con un trasfondo trágico. Similar a antiguas ciudades mineras o parques temáticos olvidados, este complejo en las Maldivas ofrece una narrativa única que mezcla lujo, decadencia y misterio.
Imágenes que impactan
El fotógrafo Lance Rudge fue uno de los primeros en documentar visualmente el estado actual del resort. En su recorrido, compartido por el medio británico, mostró las villas sobresaliendo del mar transparente, como esqueletos de madera y concreto.
“Una mezcla entre Belleza y Tristeza», comentó en sus redes sociales tras vislumbrar cómo el tiempo y el abandono habían convertido un sueño turístico en una postal lúgubre.
¿Qué futuro espera a este lugar?
Si bien el estado actual del resort lo presenta como un lugar fantasmal, no se descarta que pueda ser restaurado. De hecho, proyectos similares en el sudeste asiático han sido rescatados por grupos hoteleros con capacidad de inversión. Las autoridades de Maldivas, cuyo principal ingreso económico proviene del turismo, podrían tener interés en revitalizar la zona —aunque hasta la fecha no se han hecho declaraciones oficiales—.
Cabe recordar que la región tiene un creciente interés en la sostenibilidad y la recuperación de sus espacios turísticos. De hecho, el gobierno ha participado en iniciativas medioambientales auspiciadas por la ONU para promover el turismo responsable en el archipiélago (ver más en Naciones Unidas).
Sin embargo, los costos de restauración de un resort construido hace más de 15 años, en un entorno marino hostil, podrían superar los beneficios, dejando en duda su viabilidad económica.
Una advertencia del lujo sin control
Este resort abandonado en las Maldivas no es solo una historia visualmente impactante. Es también una advertencia sobre los peligros de la sobreinversión sin planificación. Alrededor del mundo, múltiples destinos han sufrido consecuencias económicas y ecológicas debido a desarrollos turísticos insostenibles.
Cada villa flotante que ahora yace en ruinas representa una lección de lo efímero del lujo, especialmente cuando no se gestiona con visión a largo plazo.
Más allá de las postales de Instagram 
Aunque las Maldivas siguen siendo uno de los destinos más codiciados para lunas de miel, viajes excepcionales y experiencias frente al mar, este resort abandonado nos recuerda que incluso en el paraíso hay sombras. Es un símbolo moderno de cómo el hombre puede moldear —y destruir— el entorno natural por ambiciones económicas.
Para quienes disfrutan del turismo con una dosis de reflexión y misterio, este lugar no deja indiferente. La próxima vez que veas una imagen icónica de una villa sobre el agua con aguas cristalinas debajo, recuerda: no todas sobreviven al paso del tiempo.
¿Estás listo para explorar los secretos del paraíso?
Si bien visitar el resort abandonado no está permitido oficialmente, existen otras formas de conocer las Maldivas de manera segura, ecológica y legal. Hoy más que nunca, elegir opciones responsables hace la diferencia. Porque preservar la belleza de destinos como este no solo es un lujo, es una responsabilidad.
¿Quieres conocer más destinos abandonados que parecen sacados de una película? Explora nuestras secciones especiales y descubre las historias más sorprendentes del turismo alternativo.