Impacto de los aranceles en el sector turístico
En medio de un entorno económico mundial cada vez más volátil, los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos han generado preocupación dentro de la industria de los viajes. Según expertos del sector, el incremento en los precios de productos y servicios podría tener un efecto dominó en el mercado turístico 🌍.
Aunque estos aranceles buscan equilibrar las relaciones comerciales, los operadores de viajes advierten que podrían provocar:
- Incremento en el costo de vuelos y cruceros: principalmente por la subida de precios en el combustible y piezas importadas.
- Retrasos en proyectos de infraestructura turística: debido al encarecimiento de materiales básicos como el acero y el aluminio.
- Reducción del gasto del consumidor: especialmente en momentos de incertidumbre económica.
Las agencias de viajes deben estar atentas a estos cambios y comunicar adecuadamente a sus clientes cómo podrían verse afectados sus planes. Más detalles sobre la relación entre geopolítica y turismo en nuestro artículo ¿Cómo afectan las crisis internacionales al turismo?
Capacitación constante: la clave para asesores de viajes exitosos
En un entorno cada vez más competitivo, las agencias y agentes de viajes se están apoyando en la capacitación continua para diferenciarse 📚. Esta semana, se destacó el enfoque renovado de la industria en ofrecer programas de formación más intensivos y actualizados.
Programas de certificación y herramientas digitales
Cada vez son más los asesores de viajes que invierten en credenciales especializadas y se capacitan en plataformas tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente. Algunos de los aspectos más valorados por los agentes incluyen:
- Formación en destinos emergentes: como África Oriental, el sudeste asiático y Sudamérica.
- Capacitación en herramientas CRM y AI: con el objetivo de personalizar servicios y mejorar la retención de clientes.
- Talleres sobre sostenibilidad: enfocándose en opciones de turismo consciente y responsable.
Además, muchas agencias están fomentando el aprendizaje entre pares con programas de mentoría, en un claro esfuerzo por profesionalizar aún más este rol. Descubre por qué el futuro del turismo es sustentable y la capacitación es clave.
Sandals Resorts lanza grandes descuentos para el verano 🌞
Buenas noticias para los viajeros que desean unas vacaciones de lujo en el Caribe: Sandals Resorts ha lanzado una serie de promociones exclusivas para quienes realicen reservas anticipadas o prolongadas durante el verano de 2024.
¿Qué incluyen las ofertas de Sandals?
La cadena de resorts de lujo ha dado a conocer descuentos de hasta el 65% en alojamientos seleccionados, así como noches gratis en sus suites más premium. Entre las promociones destacadas se encuentran:
- Hasta 4 noches sin cargo en estadías mínimas de 7 noches en destinos como Jamaica, Barbados o Santa Lucía.
- Crédito de USD 150 en servicios de spa para quienes reserven online.
- Actividades acuáticas, cenas gourmet y bebidas premium ilimitadas incluidas en todas las reservas.
Una excelente opción para escapadas románticas y lunas de miel, aprovechando además que Sandals ha mejorado protocolos de higiene y seguridad tras la pandemia. Consulta más ideas para organizar una luna de miel de ensueño en el Caribe.
Reservas sencillas y soporte personalizado
En línea con su compromiso con los agentes de viajes, Sandals también ha renovado su portal de asesores, ofreciendo materiales que facilitan la venta de estos paquetes. Los asesores que se capacitan a través del programa “Certified Sandals Specialist” pueden acceder a promociones exclusivas y recibir bonificaciones por ventas exitosas.
Más detalles disponibles en el sitio oficial de Sandals Resorts.
Cambios positivos en las plataformas de reservas
Otra noticia relevante de la semana fue la mejora continua de algunas de las plataformas de reservas utilizadas por profesionales de la industria. Empresas como Apple Leisure Group y Travelport han potenciado sus sistemas con inteligencia artificial y automatización a fin de agilizar cotizaciones, reservas y coordinación logística.
Ventajas para el agente de viajes moderno
Estas actualizaciones resultan claves para aumentar la eficiencia operativa de los asesores. Entre los beneficios más destacados se incluyen:
- Disminución de errores humanos y mejoras en la precisión presupuestaria.
- Optimización de itinerarios según hábitos de consumo de los viajeros.
- Ofertas personalizadas automáticas a través del análisis de datos.
Si estás buscando herramientas para potenciar tu negocio de viajes, te recomendamos leer sobre cómo transformar tu agencia de viajes en una experiencia digital.
Conclusión: una semana de adaptación y oportunidades
El mercado de viajes continúa transformándose rápidamente. Mientras los aranceles y tendencias macroeconómicas obligan a estar atentos, las agencias más exitosas son aquellas que invierten en formación, se apoyan en tecnología, y ofrecen experiencias únicas a sus clientes.
Además, propuestas como las de Sandals muestran que, aún en contextos desafiantes, hay oportunidades para atraer viajeros con beneficios concretos 🎯. La clave está en informarse, actualizarse y mantener una actitud proactiva.
Sigue explorando las novedades del mundo turístico en nuestra categoría de actualidad, y mantente al día con lo que ocurre cada semana en esta apasionante industria.