Sarampión en aumento: países con más casos y cómo afecta viajes

Sarampión
Foto: CANVA
Redactora Social
¡Valora esto!

Un repunte global en los casos de sarampión preocupa a viajeros y autoridades

En los últimos meses, múltiples países han experimentado un aumento significativo en los casos de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves en personas no vacunadas. Este rebrote ha generado nuevas recomendaciones sanitarias y ha obligado a muchos viajeros a reconsiderar o ajustar sus planes.

¿Qué es el sarampión y por qué está creciendo ahora?

El sarampión es una enfermedad viral prevenible mediante vacunas, pero tremendamente contagiosa. Se transmite a través del aire por medio de gotículas respiratorias, incluso varias horas después de que una persona infectada haya abandonado un lugar.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), se ha registrado un aumento del 30% en los casos globales respecto al año anterior, atribuido mayormente a la disminución en las tasas de vacunación durante la pandemia de COVID-19 y a campañas de desinformación sobre las vacunas.

Una amenaza real para la salud pública

Entre los síntomas del sarampión se incluyen:

  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Secreción nasal
  • Ojos rojos o llorosos
  • Pequeñas manchas blancas dentro de la boca
  • Erupción cutánea que se extiende por el cuerpo

Aunque en muchos casos es tratable, el sarampión puede tener consecuencias severas, sobre todo en niños pequeños y personas inmunocomprometidas. Entre las complicaciones más comunes se encuentran neumonía, encefalitis, pérdida de visión e incluso la muerte.

sarampion
CANVA

Países con aumento significativo de casos de sarampión

Diversas regiones del mundo están experimentando un repunte en los casos reportados. Estas cifras obligan a viajeros y autoridades a mantenerse atentos ante posibles riesgos de contagio.

Europa

Según la Agencia Europea para el Control de Enfermedades (ECDC), países como Rumania, Polonia y el Reino Unido han reportado cientos de nuevos casos en lo que va de 2025. En muchos de estos casos, los pacientes eran niños no vacunados o personas que no habían recibido la segunda dosis recomendada.

América del Norte

Estados Unidos ha registrado más de 120 casos en los primeros tres meses de 2025, una subida preocupante en comparación con los últimos cinco años. Ciudades como Nueva York y Chicago han intensificado las campañas de vacunación y concientización.

Asia y África

En países como Filipinas, Yemen y la República Democrática del Congo se han reportado miles de casos nuevos. En estas regiones, los desafíos logísticos, la falta de acceso a vacunas y la desinformación complican los esfuerzos de contención de brotes.

¿Cómo afecta esto a los viajes internacionales? 🌐✈️

El incremento global en los casos de sarampión está teniendo un impacto directo en el turismo. Algunos destinos están exigiendo certificados de vacunación actualizados para el ingreso, mientras que otros emiten alertas sanitarias para viajeros provenientes de zonas de alto riesgo.

Vacunas: tu mejor aliado para viajar seguro

Antes de embarcarte en tu próxima aventura, asegúrate de que tu calendario de vacunación esté al día. La vacuna triple viral (MMR), que protege contra sarampión, paperas y rubéola, es altamente efectiva y recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Recomendaciones para viajar seguro:

  • Consulta con un médico o centro de vacunación internacional al menos 4 semanas antes de viajar
  • Asegúrate de tener ambas dosis de la vacuna MMR
  • Lleva contigo tu cartilla de vacunación durante el viaje
  • Evita el contacto con personas enfermas y mantén buenas prácticas de higiene
  • Consulta páginas oficiales como CDC – Traveler’s Health o Travel Health Notices para información actualizada

Algunas aerolíneas evalúan exigir certificación de vacunación

Algunas compañías aéreas y países están estudiando la implementación de medidas adicionales, como la exigencia de certificados digitales de vacunación, especialmente para quienes viajan a zonas donde los brotes son más intensos.

Consejos prácticos para ajustar tu itinerario de viaje en 2025

Si tienes planes de viajar en los próximos meses, estos consejos pueden ayudarte a evitar contratiempos asociados a este rebrote de sarampión:

1. Consulta el nivel de alerta antes de reservar
Visita sitios gubernamentales como travel.state.gov y verifica si el destino tiene advertencias vigentes de salud pública.

2. Considera destinos con bajas tasas de transmisión
Algunos países como Japón, Canadá y Nueva Zelanda han reportado pocos o ningún caso reciente. Estos lugares pueden ser alternativas más seguras para tus vacaciones.

3. Adquiere un seguro de viaje con cobertura médica internacional
Nunca está de más estar cubierto en caso de emergencia médica, especialmente cuando se trata de enfermedades contagiosas.

4. Mantente informado durante tu estadía
Suscríbete a alertas sanitarias del destino en el que te encuentres. Muchos países ofrecen aplicaciones móviles para notificar brotes o medidas preventivas locales.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre