PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- El mal tiempo que imperó en la península de Yucatán el fin de semana pasado, generó la arribazón de una gran cantidad de sargazo en las costas de destinos como Playa del Carmen, Xcalax, Tulum y Mahahual, entre otros.
INVADE SARGAZO⚠️
— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) May 23, 2022
Este fin de semana toneladas de #sargazo llegaron hasta el parque temático #Xcaret en #QuintanaRoo, y sobrepasaron las barreras para contaminar la caleta y los ríos, también se vio afectado el parque contiguo Xel-Ha. pic.twitter.com/aBPwQ5Jz4i
A través de las redes sociales, turistas nacionales y extranjeros, así como locales, dieron a conocer los grandes manchones de la macro alga que cubrían grandes dimensiones de arenales e inclusive en los parques temáticos de Xcaret y Xel-ha, en donde se cerraron algunas áreas para que el personal de estos sitios trabaje en la limpieza de los arenales.
Nueva atracción #XARGAZO … #Xcaret #Sargazo #CaribeMexicano pic.twitter.com/o1LNKoB0wF
— Salvaje Wil (@WilVloggero) May 21, 2022
La organización Red de Monitoreo de Sargazo dio a conocer un mapeo en donde solamente en Holbox, Isla Mujeres, son los destinos que se libraron de esta problemática el fin de semana, pero que en el resto del Caribe mexicano la presencia de la macro alga va de muy bajo a excesivo.
¿A qué se debe el aumento de sargazo?
Brigitta Ine Van Tussenbroek, investigadora titular de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales en Puerto Morelos, aseguró que el aumento del sargazo en la zona se debe a la combinación de un incremento de la temperatura del mar por el calentamiento global y el exceso de nutrientes que llegan al mar a través de los ríos.
La Riviera Maya esta plagada de sargazo 😪
— MadreSemestrosa (@MadreSemestrosa) May 23, 2022
Mi única opción será comer y beber como cosaco 🍻 pic.twitter.com/eUkk2ugUhE
Explicó que posiblemente nutrientes del polvo del Sahara también contribuyen al crecimiento acelerado de estas algas, lo que genera un florecimiento importante, ya que se ha visto que en el Caribe mexicano el sargazo puede duplicar su biomasa en 18 días.
El sector empresarial en Playa del Carmen ha dado a conocer que, pese a los esfuerzos que realiza la Secretaría de Marina para contener el alga en altamar y la colocación de barreras, esto no ha sido suficiente para impedir que llegue a las costas.