Senador Chris Van Hollen impulsa liberación de Kilmar Abrego García

Senador-Chris-Van-Hollen-impulsa-liberacion-de-Kilmar-Abrego-Garcia-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una visita diplomática con una causa clara: justicia para Kilmar Abrego García 🇺🇸🇸🇻

El Senador estadounidense Chris Van Hollen, representante demócrata de Maryland, realizó recientemente una visita oficial a El Salvador con una misión muy concreta: abogar por la liberación de Kilmar Abrego García, un joven salvadoreño-estadounidense detenido en el marco del estado de excepción implementado por el gobierno de Nayib Bukele. Su caso no solo ha captado la atención de defensores de derechos humanos a lo largo del continente, sino que también se ha convertido en un emblema de los desafíos que enfrentan los ciudadanos binacionales atrapados en conflictos legales internacionales.

¿Quién es Kilmar Abrego García?

Kilmar Abrego García es un residente de Maryland y ciudadano salvadoreño-estadounidense que fue arrestado en El Salvador en 2022 bajo acusaciones infundadas de estar vinculado con pandillas. A pesar de no contar con antecedentes penales y tener arraigo comprobado en Estados Unidos, fue detenido bajo una legislación de emergencia que ha sido duramente cuestionada por organizaciones internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional.

En los últimos dos años, El Salvador ha declarado un régimen de excepción prolongado para combatir la violencia criminal. Esta política ha llevado a la detención de más de 70,000 personas, muchas de ellas sin pruebas claras ni derecho a un juicio justo.

Abrego: víctima de una política represiva cuestionada

De acuerdo con la oficina del Senador Van Hollen, Kilmar fue detenido mientras visitaba a su familia en El Salvador. Su arresto se produjo sin una orden judicial, y desde entonces permanece en prisión sin cargos formales ni acceso adecuado a servicios legales, lo cual va en contra de los principios fundamentales de justicia y debido proceso.

Este caso ha provocado indignación a nivel internacional y ha sido ampliamente cubierto por medios como NBC News y The Washington Post. Las condiciones en las que se encuentra Kilmar han sido descritas como inhumanas y forman parte de un patrón reportado por múltiples organizaciones de derechos humanos.

El viaje del Senador Van Hollen a San Salvador

El Senador Van Hollen, acompañado de un equipo del Congreso, viajó a San Salvador a finales de abril de 2024 como parte de sus esfuerzos por presionar diplomáticamente al gobierno salvadoreño.

Durante su visita, el senador se reunió con:

  • Altos funcionarios del gobierno salvadoreño para discutir casos que involucran a ciudadanos estadounidenses.
  • Miembros de la sociedad civil comprometidos con la defensa de los derechos humanos en la región.
  • Representantes diplomáticos de Estados Unidos en El Salvador para coordinar acciones consulares y legales en torno al caso de Abrego.

Si bien no se lograron avances concretos en cuanto a la liberación inmediata de Kilmar, Van Hollen dejó en claro que el Congreso estadounidense seguirá de cerca el caso y tomará medidas si las condiciones no cambian.

Compromiso continuo del Congreso de EE.UU. ✊

En declaraciones a la prensa, Van Hollen afirmó:

«La manera en la que El Salvador está aplicando su régimen de excepción es inaceptable, especialmente en casos como el de Kilmar Abrego García. Vamos a seguir usando todas nuestras herramientas diplomáticas y legislativas para asegurar su liberación.»

Además, el senador ha instado al Departamento de Estado de EE.UU. a intensificar sus esfuerzos consulares para proteger los derechos de ciudadanos estadounidenses en el exterior, una movida que podría incluir sanciones diplomáticas o la revisión de asistencia económica a El Salvador, si fuera necesario.

Reacciones internacionales y presión desde EE.UU.

La visita de Van Hollen ha renovado la atención sobre las prácticas judiciales en El Salvador y ha generado oleadas de apoyo por parte de activistas y congresistas en Estados Unidos.

Apoyo bipartidista en el Capitolio

El caso de Kilmar no ha pasado desapercibido en Washington, y varios legisladores de ambos partidos —incluyendo al influyente Senador Bob Menéndez y la representante Norma Torres— han expresado públicamente su preocupación.

Organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch y el Washington Office on Latin America (WOLA) también han redoblado su presión para que se respeten los derechos fundamentales de Abrego y otras personas detenidas sin pruebas claras.

Para conocer más sobre los desafíos que enfrentan los derechos humanos en América Latina, te invitamos a leer nuestro artículo: «Derechos humanos en América Latina: una crisis silenciosa que necesita atención urgente».

Contexto: El régimen de excepción de Bukele y sus consecuencias

Desde marzo de 2022, el presidente Nayib Bukele ha implementado un estado de excepción que ha modificado sustancialmente las garantías constitucionales en El Salvador, en nombre de la lucha contra las pandillas.

Estas medidas incluyen:

  • Detenciones sin orden judicial 👮‍♂️
  • Acceso limitado o nulo a asesoría legal ⚖️
  • Aumento de denuncias de abusos y delitos contra detenidos 🧯
  • Cierre de espacios para la prensa independiente y organizaciones civiles 📵

Si bien la política ha reducido los índices de homicidios, el costo en términos de derechos humanos ha sido alarmante. Así lo destacan informes como el de Human Rights Watch, que ha documentado múltiples violaciones.

¿Un modelo que se expande en la región? 🌎

El modelo de seguridad de Bukele ha sido observado con atención por otros países latinoamericanos que enfrentan crisis similares. Esto despierta preocupación entre expertos, que advierten sobre el riesgo de replicar prácticas autoritarias bajo la excusa del control criminal.

En Intriper ya analizamos este fenómeno en nuestro reportaje: «El fenómeno Nayib Bukele y el futuro de la democracia en América Latina».

Conclusión: Un caso que trasciende fronteras

El caso de Kilmar Abrego García no es un incidente aislado; es

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre