Sin fronteras: 1 de cada 10 empleos en todo el mundo son generados por el turismo

Titanic (12)
Redactor
¡Valora esto!

Ya lo anticipábamos en Intriper, existe una gran diferencia entre cómo se viajaba hace no más de 40 años en relación y contraste a cómo se viaja en la actualidad.

La mayor parte de las diferencias en cuanto a los usos y hábitos al momento de viajar y vincularse con un destino turístico se deben al impacto que la innovación en materia de tecnología y los dispositivos y herramientas móviles han generado.

¿Cuáles son los desafíos y oportunidades en la industria de los viajes?

Esta transformación digital ha escalado a niveles tan inimaginables que se ha hecho cada vez más demandante entre usuarios y al mismo tiempo empresas prestadoras de servicios dentro de la cadena de comercialización en la industria del turismo. Según afirma Santiago Pachano, Director Comercial de Turismo y Viajes en Google Argentina: «La tecnología le dio a la industria del viaje un envión que potenció su crecimiento. Ahora, con un viajero cada más exigente e informado, todavía hay mucho por desarrollar».

Actualmente es posible realizar una reserva de pasajes, un hotel o un tour desde el propio teléfono móvil. A la hora de investigar cuál será el próximo destino, cada usuario tiene cientos de interacciones entre distintos canales y dispositivos, antes de decidir avanzar al proceso de compra. 

Santiago Pachano, Google Argentina

A pesar de los vaivenes en relación al contexto o altibajos en la economía de cada región en particular, la industria de los viajes ha logrado, no sólo mantenerse estable y no recaer, sino que ha alcanzado a hacer notorio un leve crecimiento. Cabe destacar que la cantidad de transacciones y operaciones referidas a viajes y el número de viajeros está creciendo cada vez más en todo el mundo. Así es como ha podido generar poco más del 10% del PBI mundial durante el año 2018, con un impacto económico global estimado en $8.8T

La industria de los viajes ha logrado, no sólo mantenerse estable y no recaer, sino que ha alcanzado a hacer notorio un leve crecimiento.

Desde la Dirección de Turismo y Viajes de Google Argentina afirman que para continuar en este camino ha de ser fundamental que mantengamos al viajero en el centro de todo: tanto en las decisiones que tomamos como las acciones que implementamos y ponemos en marcha. Es decir, las marcas que ganarán en este proceso serán aquellas que sepan responder a las inquietudes, acompañar en la intención de búsqueda y asistir en el mientras tanto de la experiencia.

En efecto, Google aconseja tener en cuenta los siguientes conceptos para estar al tanto de la intención de los viajeros: «quienes van a destacar son quienes respondan de forma personalizada, rápida y eficiente a las expectativas de los usuarios y capitalicen esta transformación«.

image Titanic 10

Viajar en los años 80 vs. viajar en la actualidad: 13 curiosidades que marcan un gran antes y después

image Vuelos 2 2

¿Has sentido que las cosas cambian con el tiempo? La ropa no es lo único que pasa de moda o pierde vigencia. Lo mismo sucede con nuestros cuerpos, los cortes de pelo que marcan tendencia, los platos de comida furor, los destinos más codiciados durante la temporadas de veraneo, y así infinito. Continuar leyendo…

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *