Tendencias de viaje para Semana Santa 2025: destinos y presupuesto

Tendencias-de-viaje-para-Semana-Santa-2025-destinos-y-presupuesto-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Cómo y por qué viajamos durante Semana Santa 2025? 🛫

La Semana Santa 2025 se perfila como una fecha clave para los viajes familiares, escapadas románticas y exploraciones culturales. Con expectativas de alta movilidad tanto a nivel nacional como internacional, millones de personas alrededor del mundo están planeando sus vacaciones durante este período tradicionalmente festivo. Pero, ¿quiénes viajan, a dónde van y cuánto están dispuestos a gastar?

Según un reciente estudio de YouGov, una empresa global de análisis de datos y encuestas, las tendencias de viaje para Semana Santa 2025 muestran comportamientos claros y reveladores que pueden ayudarte a planificar tu propia aventura o comprender mejor el mercado turístico. Aquí te lo contamos todo.👇

¿Quiénes planean viajar en Semana Santa 2025?

El interés por viajar durante la Semana Santa continúa creciendo y, según los datos recopilados por YouGov, una proporción significativa de adultos en países como Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos tiene intenciones de viajar este año.

Porcentajes de intención de viaje por país 📊

De acuerdo con la encuesta, estos son los porcentajes estimados de adultos que planean viajar durante Semana Santa 2025:

  • Reino Unido: 20%
  • Francia: 26%
  • Alemania: 27%
  • EE.UU.: 34%

Estos números no solo reflejan un retorno a los viajes de temporada tras los años pandémicos, sino también una confianza creciente en las condiciones de movilidad, seguridad y salud pública.

¿Quiénes son los viajeros más frecuentes?

La encuesta también reveló que los jóvenes adultos entre 18 y 34 años son el grupo demográfico más propenso a viajar en Semana Santa. Estos viajeros priorizan experiencias únicas, viajes espontáneos y la oportunidad de compartir aventuras en redes sociales. Además, suelen optar por escapadas económicas o viajes organizados con amigos.

¿A dónde están yendo los viajeros? 🌍

Los destinos favoritos varían según la región, pero hay ciertas tendencias globales que vale la pena destacar. La mayoría de los viajeros se inclina por hacer viajes dentro del país, aunque un número significativo se prepara para salir al extranjero.

Turismo nacional: redescubriendo lo local 🌄

Muchos prefieren quedarse cerca, disfrutando de destinos nacionales como:

  • Pueblos con encanto
  • Parques nacionales y áreas naturales protegidas
  • Capitales culturales y ciudades históricas

Este tipo de escapadas ofrece ventajas como menor costo, facilidad logística y la posibilidad de apoyar al turismo local.

Turismo internacional: escapadas más allá de las fronteras ✈️

En cuanto a los viajes internacionales, los favoritos para esta Semana Santa incluyen destinos europeos soleados y accesibles, como:

  • España: especialmente ciudades como Sevilla, Málaga y Madrid
  • Italia: Roma, Florencia y la Costa Amalfitana
  • Portugal: Lisboa y Oporto

Del otro lado del Atlántico, los estadounidenses privilegian lugares como México, el Caribe y Europa Occidental.

Puedes descubrir más sobre estos lugares en nuestras guías de viajes por América.

Presupuesto en Semana Santa: ¿cuánto se gasta en promedio? 💰

Uno de los aspectos más importantes al momento de viajar es el presupuesto. La encuesta de YouGov también arrojó datos clave sobre cuánto planean gastar los viajeros en sus vacaciones de Semana Santa 2025.

Rango de gastos previstos por país

  • Reino Unido: La mayoría planea gastar entre £101-£500 (~ USD 130 – 630)
  • Francia: Se espera un gasto promedio de €201-€500
  • Alemania: La cifra ronda los €101-€300
  • EE.UU.: El 34% de los encuestados planea gastar hasta USD 1.000

Cabe destacar que una parte considerable de los viajeros (especialmente en EE.UU. y Reino Unido) indica que posiblemente incremente su gasto respecto a años anteriores, impulsada por la necesidad de “recuperar el tiempo perdido” tras la pandemia.

¿En qué se gasta más?

Los viajeros identifican los siguientes ítems como los principales gastos dentro de sus presupuestos:

  • Alojamiento: hoteles, hostales, alquileres temporarios
  • Transporte: vuelos, trenes, alquiler de autos
  • Gastronomía: cenas en restaurantes, cafeterías, experiencias gourmet
  • Actividades: tours guiados, museos, excursiones

Factores que influyen en las decisiones de viaje 🧠

El informe también destaca algunos de los factores clave que influyen en la toma de decisiones a la hora de viajar:

  • Precios y promociones: muchos viajeros están atentos a las ofertas de último minuto o combos promocionales.
  • Clima: destinos cálidos tienen una gran ventaja durante abril.
  • Temporada baja/local: los turistas prefieren evitar sitios demasiado concurridos.
  • Estabilidad política y sanitaria: países con buena reputación en seguridad sanitaria están mejor posicionados.

Además, se valora cada vez más el turismo sostenible y las experiencias respetuosas con el entorno. Si deseas conocer ideas responsables para tu próximo viaje, consulta nuestro artículo sobre

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre