El terremoto sacudió el sur de Perú, 67 km al norte-noroeste de Juliaca. Fue registrado cerca de la ciudad de Azangaro a las 4:50 am hora local, se pudo sentir en los vecinos Brasil, Bolivia y Chile.
Una alerta de tsunami, emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, dijo que no hay amenaza de olas «destructivas».
#Terremoto 7,1 con epicentro #Peru pic.twitter.com/2Op9ZSBELW
— Caminos de Chile (@CaminosdeChile) March 1, 2019
No ha habido informes iniciales de víctimas o daños a edificios.
La Oficina Nacional de Emergencias de Chile del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) tuiteó: ‘SHOA indica que las características del terremoto no cumplen con las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. ONEMI cancela la evacuación preventiva del borde costero de la región de Arica y Parinacota’.
INTERNACIONAL
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) March 1, 2019| Terremoto de 7.1 (Mw) se produjo a las 05:50:43 del Viernes 01 de Marzo (horario de Chile) a 109 km al noroeste de Puno – Perú con una profundidad de 257.7 kilómetros.(Vía #ChileAlertaApp)
App: https://t.co/vy0S7XOPQk pic.twitter.com/M5ixuyMd73
El terremoto se registró inicialmente con una magnitud de 7.1, pero el USGS lo degradó a un aún poderoso 7.0.
[Estambul] El temblor de 5,8 que duró 50 días y nadie lo notó

Según un nuevo estudio, un terremoto de magnitud 5,8 afectó a Turquía durante 50 día en el verano de 2016, pero nadie lo sintió.
El fenómeno tectónico, conocido como un evento de deslizamiento lento, o un ‘terremoto lento’, ocurrió a pocos kilómetros al sur de Estambul. Continuar leyendo…