Un trágico accidente sacudió las costas de Chile luego del naufragio de la embarcación “Río Cholguaco”, que transportaba 34 pasajeros, a pesar de tener capacidad para solo 20 personas. El incidente ocurrió cerca de Tril Tril, a 5 kilómetros de su destino, Bahía Mansa, en la Región de Los Lagos. Hasta el momento, las autoridades confirmaron siete víctimas fatales.
La lancha zarpó desde la caleta Cóndor, en la comuna de Río Negro, con destino a Bahía Mansa, ubicada en San Juan de la Costa, a unos 60 km de Osorno. Según los testimonios de los sobrevivientes, la embarcación estaba sobrecargada y varios pasajeros incluso viajaban en el techo. A medida que las condiciones climáticas empeoraron, algunos intentaron resguardarse en el interior, lo que podría haber contribuido al vuelco.
![Tragedia en Chile: Siete turistas murieron tras el naufragio de una lancha sobrecargada image md 1](https://intriper.com/wp-content/uploads/2025/01/md-1.webp)
Uno de los sobrevivientes relató: “La lancha venía llena. No teníamos asientos, algunos estaban en el techo y cuando bajaron quedó todo el pasillo ocupado. Viajábamos mojados, con el agua entrando constantemente”.
Tras el naufragio, la mayoría de los pasajeros lograron llegar a un promontorio rocoso, donde fueron rescatados. Sin embargo, siete personas fallecieron, entre ellas cuatro adultos mayores identificados como Nora Mera Colihuechun, Francisco Marileo Negrón, Rodrigo Naguil y Luciana Garnica. Las otras tres víctimas, todas mujeres, fueron encontradas más de 20 horas después, dentro de la embarcación hundida.
La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, señaló que se está investigando el número real de pasajeros: “Estamos comparando los manifiestos de la embarcación con la cantidad de personas que subieron en diferentes puntos”.
Aunque la embarcación tenía autorización para operar, no estaba habilitada para llevar tal cantidad de pasajeros. La Fiscalía está analizando las circunstancias del siniestro y ordenó la detención del patrón del barco, mientras se evalúan posibles responsabilidades.
![image itJAMb6P4 2000x1500 1 1](https://intriper.com/wp-content/uploads/2025/01/itJAMb6P4_2000x1500__1-1-1024x768.jpg)
El operativo de rescate contó con más de 120 voluntarios civiles y uniformados, además de medios aéreos y marítimos provenientes de Talcahuano, Valdivia, Corral y Puerto Montt. El gobernador marítimo, Mario Besoaín, destacó el esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades para salvar vidas y recuperar los cuerpos.
La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, confirmó el desenlace fatal: “Hace algunos momentos se pudo dar término al rescate de la última persona. En total, lamentamos la pérdida de siete vidas”.
El trágico naufragio de la lancha “Río Cholguaco” vuelve a poner sobre la mesa la importancia de reforzar los controles sobre el transporte de pasajeros en embarcaciones turísticas. Mientras las familias lloran a sus seres queridos, las autoridades deberán responder por qué se permitió que un barco con capacidad para 20 personas navegara con 34 a bordo, poniendo en riesgo tantas vidas.