Una tragedia sacude Brooklyn: dos niñas mueren en un accidente en pleno día
Una conmoción total se vivió en Brooklyn, Nueva York, el pasado domingo 28 de abril, cuando un violento accidente de tránsito terminó con la vida de dos niñas pequeñas de tan solo 4 y 9 años. Las menores, identificadas como Malky Weinfeld y Blima Goldner, fueron atropelladas en plena luz del día por un vehículo conducido por Miriam Yarimi, una empresaria local, quien ha sido arrestada y enfrentará cargos criminales por su presunta responsabilidad en el hecho.
El caso ha generado una profunda consternación en la comunidad neoyorquina y ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en las calles de la ciudad. Las familias afectadas, de origen judío ortodoxo, pidieron respeto y justicia mientras despiden a las pequeñas víctimas.
¿Qué ocurrió en el barrio de Borough Park?
El siniestro tuvo lugar en la intersección de la calle 18 y la Avenida 61 en el barrio de Borough Park, una zona de Brooklyn conocida por su alta densidad poblacional y tráfico frecuente. Las dos niñas estaban cruzando la calle con una scooter eléctrica conducida por una madre, quien llevaba a una niña consigo y caminaba junto a la otra niña, cuando el SUV de lujo que manejaba Yarimi las embistió.
Según los reportes policiales, la conductora aparentemente no respetó una señal de alto y giró de forma imprudente mientras intentaba evitar otro vehículo que se acercaba. Testigos en el lugar afirman que después del impacto, Yarimi descendió del vehículo notablemente alterada y pidió ayuda a gritos mientras sostenía su cabeza entre las manos.
Una de las víctimas falleció en el lugar del accidente mientras que la otra fue trasladada de urgencia a un hospital pero no pudo sobrevivir a las lesiones. De acuerdo con la Policía de Nueva York (NYPD), otra mujer resultó herida pero se encuentra fuera de peligro.
¿Quién es Miriam Yarimi?
Miriam Yarimi, de 49 años, es una mujer conocida en Brooklyn por su negocio de pelucas de lujo (wigs), que vende a clientas de alto perfil, incluidas celebridades del mundo del espectáculo y figuras internacionales. Su tienda, especializada en pelucas para mujeres judías ortodoxas que cubren su cabello por razones religiosas, es muy frecuentada dentro de su comunidad.
Sin embargo, esta vez su nombre aparece vinculado a una tragedia que ha dejado a la comunidad sumida en el dolor. Yarimi fue acusada de homicidio no intencional (vehicular manslaughter), conducción imprudente y otras infracciones relacionadas con el tránsito.
¿Podía haberse evitado este accidente? 🚨
Muchos vecinos de Borough Park aseguran que esta tragedia era previsible. La intersección donde ocurrió el accidente carece de semáforos y ha sido señalada como peligrosa en varias ocasiones. Líderes comunitarios y activistas por la seguridad vial exigen a las autoridades implementar cambios urgentes para prevenir más incidentes fatales.
La organización Transportation Alternatives, que promueve iniciativas seguras para ciclistas y peatones en Nueva York, aprovechó la tragedia para renovar su llamado a que el Ayuntamiento instale calles completas (“complete streets”) que prioricen la seguridad por encima de la velocidad vehicular.
Según datos recientes del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYC DOT), más de 100 personas han muerto en accidentes de tránsito durante el primer trimestre del año, con un aumento considerable en los atropellos a peatones.
La comunidad en duelo: una despedida dolorosa 🕯️
En la tarde del lunes, cientos de personas se congregaron en Borough Park para asistir a los funerales de las pequeñas Malky y Blima. Los servicios, guiados por tradiciones judías ortodoxas, estuvieron llenos de dolor, oración y llamados a la reflexión.
Líderes religiosos locales se dirigieron a los asistentes con mensajes de consuelo, y recordaron que “la vida de un niño es sagrada y debe protegerse sobre todas las cosas”. El rabino del barrio también exigió que se tomen medidas para evitar que estas tragedias vuelvan a ocurrir.
Un caso que impacta más allá de Nueva York
El caso tuvo amplia cobertura mediática tanto en Estados Unidos como en otros países. Medios como The New York Times y BBC News informaron sobre las circunstancias del accidente y la repercusión en redes sociales ha sido masiva. Usuarios de todo el mundo expresaron su indignación, tristeza y apoyo hacia las familias de las víctimas.
Consecuencias legales para la conductora
Miriam Yarimi fue detenida poco después del accidente y puesta a disposición de la justicia. Además de enfrentar cargos de homicidio vehicular, el caso podría escalar si la fiscalía determina que existió negligencia agravada. Actualmente, permanece en libertad bajo fianza mientras se lleva adelante la investigación.
Los fiscales aseguran tener evidencia, incluidos videos de cámaras de seguridad y testimonios de testigos que respaldan los cargos presentados. Las autoridades también están revisando el historial de conducción de Yarimi para determinar si ya había estado involucrada en otros incidentes de tránsito.
Seguridad vial: un problema urgente en Nueva York
Lo sucedido en Brooklyn es solo una muestra más de un problema estructural que afecta a muchas ciudades del mundo, y especialmente a Nueva York. A pesar de los esfuerzos del plan Vision Zero, que busca eliminar muertes por accidentes de tránsito, los resultados aún están lejos de ser satisfactorios.
En este sentido, expertos en planificación urbana señalan que la infraestructura vial debe ser rediseñada teniendo en cuenta a los peatones y ciclistas.