Truco ingenioso para evitar pagar equipaje en Ryanair revelado

Truco-ingenioso-para-evitar-pagar-equipaje-en-Ryanair-revelado-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una ingeniosa estrategia para burlar las tarifas de equipaje de Ryanair sorprende en redes

Viajar con aerolíneas de bajo costo como Ryanair puede parecer una ganga… hasta que llega el momento de pagar por el equipaje. En un intento por mantener los precios bajos, esta y otras compañías similares aplican tarifas adicionales por maletas, lo cual puede elevar considerablemente el costo del vuelo ✈️. Sin embargo, una viajera se ha vuelto viral tras compartir un brillante truco para evitar pagar por el equipaje de mano en vuelos de Ryanair, lo que ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales.

La estrategia viral que ha fascinado a los viajeros frecuentes

Todo comenzó cuando una usuaria de TikTok, identificada como @meganhomme, compartió un video en el que muestra cómo logró evitar las tarifas de equipaje de Ryanair utilizando una almohada como escondite para su ropa. En el clip, Megan demuestra cómo vacía una funda de almohada y, en su lugar, coloca prendas enrolladas que no cabían en su pequeño bolso permitido a bordo. Gracias a este simple pero efectivo truco, consiguió llevar más cosas sin abonar ni un euro extra 💰.

El video, que ya supera las 4 millones de visualizaciones, ha generado una ola de comentarios de apoyo, curiosidad y algunos de escándalo, dado que Ryanair es conocida por su política estricta en cuanto al equipaje permitido. La creatividad de los viajeros no tiene límites, y este tipo de «hacks» se vuelven cada vez más populares entre quienes buscan ahorrar dinero en todos los aspectos de su travesía.

Cómo funciona el truco de la funda de almohada

Según explicó la joven viajera en su video, el procedimiento es tan simple como efectivo. A continuación, te presentamos un paso a paso para entender la estrategia:

  • Paso 1: Consigue una funda de almohada relativamente grande.
  • Paso 2: Rellénala con la ropa o artículos personales que no caben en tu bolso «oficial».
  • Paso 3: Lleva la funda como si fuese una almohada de viaje (de esas que muchos pasajeros suelen llevar para dormir durante el trayecto).

La clave está en que Ryanair, como muchas aerolíneas, no considera la almohada como un equipaje adicional, por lo que el personal de abordo no suele pedir que se mida o se pese este objeto. Así, la ropa escondida logra subir al vuelo sin generar cargos adicionales.

La postura de Ryanair: ¿estrategia ilegal o simplemente ingeniosa?

Aunque Ryanair no ha emitido una declaración oficial sobre este caso en específico, la situación ha abierto el debate sobre las prácticas creativas de los pasajeros frente a las políticas restrictivas de las aerolíneas low cost. Mientras algunos expertos en viajes pueden considerar estas acciones como una simple forma de «jugar al límite», otros las ven como una forma de fraude contra las condiciones del pasaje.

Es importante destacar que Ryanair establece claramente en su sitio web que los pasajeros que no pagan por equipaje adicional solo tienen derecho a llevar una bolsa pequeña que quepa debajo del asiento delantero (https://www.ryanair.com/de/es/nutzliche-infos/services-und-ausstattung/bagage).

Algunas aerolíneas ya han comenzado a reforzar sus controles para evitar este tipo de prácticas. Por lo tanto, si decides intentarlo, lo haces bajo tu propio riesgo 🧳.

Consecuencias de intentar evadir las tarifas de equipaje

Si bien este truco puede parecer inofensivo y hasta simpático, lo cierto es que podría traer consecuencias si la aerolínea detecta el intento de evadir sus políticas. Algunas de estas pueden ser:

  • Cobros adicionales al momento del embarque: Si un empleado nota que tu «almohada» no es lo que parece, podrías tener que pagar el costo completo del equipaje, que suele ser más caro en el aeropuerto que si se gestiona con anticipación.
  • Retrasos en el abordaje: Ser señalado por evasión de tarifas podría causar demoras y molestias tanto para ti como para el resto de los pasajeros.
  • Inclusión en listas negras: En casos extremos y reiterados, algunas aerolíneas podrían marcar al pasajero como reincidente y rechazar ventas futuras.

Otros trucos para ahorrar en equipaje: consejos prácticos

Además del famoso truco de la funda de almohada, existen otras estrategias que los viajeros frecuentes utilizan para evitar gastar de más en sus vuelos. Si estás planeando tu próximo viaje y quieres ahorrar en este aspecto, toma nota de estos consejos:

1. Vístete en capas 🧥

Una técnica clásica: llevar puesta la mayor cantidad posible de ropa, especialmente si viajas a un destino frío. No ocupa espacio en el bolso y puede ayudar a aligerar la carga.

2. Usa bolsillos grandes

Hay prendas como chaquetas y camperas diseñadas específicamente para viajeros, con múltiples bolsillos internos. Ahí puedes guardar desde snacks hasta cargadores o artículos de higiene.

3. Enrolla tu ropa

A diferencia de doblarla, enrollar la ropa optimiza significativamente el espacio y evita que se arrugue en exceso. Ideal para quienes viajan solo con equipaje de mano. En este artículo de Intriper compartimos más consejos de cómo empacar como un experto.

4. Opta por bolsos flexibles

Elegir un bolso que sea blando y se adapte más fácilmente a los contenedores de medida de Ryanair es esencial. Evita maletas duras que ocupan más por su forma que por su contenido.

5. Revisa las políticas según cada aerolínea

Las normas pueden variar incluso dentro de una misma compañía dependiendo del trayecto. Consulta siempre la página oficial o fuentes confiables como el Departamento de Transporte de Estados Unidos o la Comisión Europea de Transporte en caso de vuelos internacionales.

La creatividad del viajero frente a la industria aérea

El truco de Megan no es el único que ha despertado curiosidad en redes. En el pasado, otros viajeros han intentado estrategias similares: desde esconder pertenencias en bolsillos inflables hasta llevar laptops colgadas al cuello 😅. Lo que reflejan todos estos casos es la creciente tensión entre la industria del turismo low cost y los consumidores

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre