¿Qué es el turismo espacial y por qué está en auge?
El turismo espacial ha dejado de ser una fantasía de ciencia ficción para convertirse en una realidad al alcance de los más audaces —y adinerados—. En los últimos años, empresas como Blue Origin, Virgin Galactic y SpaceX han dado grandes pasos para abrir las puertas al espacio a personas que no son astronautas profesionales.
Pero no todos los vuelos espaciales son iguales. Mientras que algunos viajes orbitan la Tierra, otros apenas cruzan la frontera del espacio. Aquí es donde los vuelos suborbitales se convierten en protagonistas. Si estás pensando en vivir una experiencia fuera de este mundo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fascinante avance tecnológico.
¿Qué es un vuelo suborbital?
Un vuelo suborbital es aquel que alcanza el espacio —específicamente más allá de los 100 kilómetros de altitud, conocida como la línea de Kármán—, pero sin recorrer una órbita alrededor de la Tierra. A diferencia de los vuelos orbitales como los que realiza SpaceX alrededor del planeta, los vuelos suborbitales hacen un «salto» al espacio y luego regresan.
Durante unos breves minutos, los pasajeros pueden experimentar:
- Gravedad cero o microgravedad.
- Una vista increíble de la curvatura de la Tierra desde la cabina.
- Una sensación única de ingravidez al flotar por la nave.
Este tipo de viaje, aunque breve, promete ser una de las experiencias más intensas y emocionantes disponibles hoy para turistas espaciales.
¿Qué empresas ofrecen vuelos suborbitales?
Blue Origin 
Fundada por el creador de Amazon, Jeff Bezos, Blue Origin es una de las principales compañías en el desarrollo de vuelos suborbitales. Su nave insignia, New Shepard, es completamente reutilizable y está diseñada específicamente para llevar turistas al borde del espacio.
Algunas características destacadas:
- Lleva hasta 6 pasajeros.
- Duración total del vuelo: alrededor de 11 minutos.
- Cápsula equipada con ventanas panorámicas para disfrutar de las vistas.
Uno de sus vuelos más mediáticos fue el que transportó al propio Jeff Bezos en 2021, marcando un hito en la historia del turismo espacial. Puedes conocer más sobre este hito en CBS News.
Virgin Galactic 
Virgin Galactic, fundada por Richard Branson, también compite por liderar el mercado del turismo suborbital. Su nave, llamada VSS Unity, adopta un enfoque diferente: en lugar de despegar verticalmente como un cohete, es transportada al cielo por una nave nodriza y luego se separa para encender sus propios motores y ascender al espacio.
Ventajas de Virgin Galactic:
- Experiencia similar a la de un avión comercial de lujo.
- Vuelo de aproximadamente 90 minutos.
- Entrenamiento previo para los pasajeros.
Richard Branson realizó su propio vuelo al espacio en julio de 2021, demostrando la preparación de la empresa para el turismo comercial. De hecho, en Intriper contamos cómo este histórico viaje sentó un precedente: Richard Branson y su primer viaje espacial.
¿Cuánto cuesta un boleto para viajar al espacio?
Los precios del turismo espacial siguen siendo elevados, aunque varían según la empresa:
- Virgin Galactic: alrededor de 450.000 USD por asiento.
- Blue Origin: no ha publicado tarifas oficiales, pero se estima que sus precios superan los 500.000 USD.
Es importante resaltar que, aunque los precios sean actualmente inaccesibles para la mayoría, la expectativa a largo plazo es que los costos disminuyan a medida que la tecnología avance y el mercado crezca.
¿Quiénes pueden ser turistas espaciales?
Contrario a lo que se podría pensar, no necesitas ser astronauta profesional para abordar una misión suborbital. Sin embargo, sí hay ciertos requisitos que las compañías solicitan:
- Ser mayor de edad (18+ en la mayoría de los casos).
- Pasar controles médicos básicos relacionados con la salud cardiovascular y respiratoria.
- Participar en un entrenamiento previo, normalmente de 2 a 5 días.
Este tipo de entrenamiento incluye prácticas sobre seguridad, movimientos bajo gravedad cero y protocolos de emergencia.
Vuelos suborbitales vs. orbitales: ¿cuáles son las diferencias?
Aunque ambos se realizan fuera de la atmósfera terrestre, hay diferencias clave que debes conocer:
Característica | Suborbital | Orbital |
---|---|---|
Altitud | 100-150 km | 400+ km (Ej. Estación Espacial Internacional) |
Duración | Entre 10 y 90 minutos | Días o semanas |
Empresas | Virgin Galactic, Blue Origin | SpaceX |
Costo | $300,000 – $500,000 | $50 millones o más |
Los vuelos suborbitales funcionan como una puerta de entrada para los interesados en el espacio, con menos complejidad pero igual asombro.
¿Es seguro viajar al espacio como turista?
Si bien cada vuelo implica riesgos inherentes debido a las fuerzas extremas involucradas, las empresas están invirtiendo enormemente en protocolos de seguridad y diseño de naves confiables. Tanto Blue Origin como Virgin Galactic han realizado múltiples vuelos de prueba antes de abrir