Un hongo “zombi” similar al de The Last of Us convivió con los dinosaurios, según un fósil atrapado en ámbar

2021-03-10-21-33-03-b-radius8-smoothing4-20250625033200240
Redactora
¡Valora esto!

Un reciente hallazgo paleontológico ha revelado que los hongos parásitos capaces de “zombificar” insectos ya existían hace 99 millones de años, durante el período Cretácico. Así lo demuestra una gota de ámbar descubierta en Myanmar, que conserva una escena tan aterradora como fascinante: una mosca con un hongo brotando de su cabeza, tal como ocurre en el universo de The Last of Us.

La investigación, publicada en la revista Proceedings of the Royal Society B, identificó dos nuevas especies extintas del género Ophiocordyceps, conocidas por manipular el comportamiento de sus anfitriones antes de matarlos. Los científicos bautizaron a estas especies como Paleoophiocordyceps ironomyiae (hallada en la mosca) y Paleoophiocordyceps gerontoformicae (detectada en una hormiga juvenil también fosilizada).

image trm61c 20250625033108672

“El ámbar permite observar relaciones ecológicas del pasado con un detalle extraordinario”, explicó Yuhui Zhuang, autor principal del estudio y paleontólogo de la Universidad de Yunnan. Los investigadores utilizaron microscopía óptica y tomografía 3D para analizar los diminutos fósiles.

El hallazgo sugiere que estos hongos zombificadores no solo existían hace millones de años, sino que ya desempeñaban un rol clave en los ecosistemas antiguos, actuando como “depredadores” invisibles que controlaban y eliminaban poblaciones de insectos.

Este comportamiento parásito recuerda al del hongo Ophiocordyceps unilateralis, famoso por infectar hormigas carpinteras y manipular su comportamiento para favorecer la propagación del hongo. Este fenómeno inspiró la creación del virus ficticio en el videojuego y la serie The Last of Us.

Lo más sorprendente es que, según los expertos, los insectos murieron por la infección fúngica antes de quedar atrapados en la resina que luego se convirtió en ámbar. “Parece que la ‘zombificación’ comenzó mucho antes de lo que imaginábamos”, comentó el micólogo João Araújo, coautor del estudio.

image 2021 03 10 21 33 03 b radius8 smoothing4 20250625033200240 1

A pesar de lo revelador del hallazgo, el equipo científico también destacó que estos fósiles fueron adquiridos antes de 2017, con el fin de evitar conflictos éticos relacionados con la guerra civil en Myanmar, región de origen de muchos de estos valiosos restos.

Como señaló el paleontólogo Edmund Jarzembowski, “es fascinante ver que parte de la extrañeza del mundo natural actual ya existía en la era de los dinosaurios”. Estos fósiles no solo reescriben parte de la historia evolutiva de los hongos, sino que también nos recuerdan lo complejo y extraño que puede ser el pasado de la vida en la Tierra.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *