Un vuelo de KLM de Ámsterdam a Lima se llena de humo y obliga a un aterrizaje de emergencia

Redactora
¡Valora esto!

Lo que debía ser un viaje directo de rutina desde Ámsterdam hacia Lima terminó en una experiencia dramática y angustiante para más de 350 pasajeros del vuelo KL743 de KLM. La aeronave, que despegó el sábado 12 de abril con destino al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tuvo que regresar de emergencia a Países Bajos luego de que se detectara humo en la cabina.

La escena fue grabada por varios pasajeros y compartida en redes sociales, donde se viralizó rápidamente. Uno de los momentos más impactantes fue la liberación de combustible en pleno vuelo, una maniobra crucial para alivianar el peso del avión antes de realizar el aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Schiphol.

image image 37

Afortunadamente, el avión logró aterrizar sin heridos, pero el caos recién comenzaba. La aerolínea neerlandesa no ofreció soluciones inmediatas ni respuestas claras, dejando a cientos de pasajeros varados en Ámsterdam sin alternativas concretas. Algunos, como Wieghardt, lograron reprogramar su viaje para el lunes 14 a través de una ruta alternativa con escalas en Panamá y Lima.

En Lima, la situación no fue mejor: el vuelo de retorno hacia Ámsterdam fue cancelado, provocando demoras en cadena y afectando a pasajeros que ya habían reservado hoteles, excursiones y conexiones. «Mi hija ya está perdiendo todo su viaje. Hasta ahora, KLM no se hace responsable», escribió el usuario Erus Símera en X.

La falta de una respuesta oficial inmediata por parte de la aerolínea solo alimentó la frustración y el enojo. Muchos viajeros denunciaron que debieron asumir gastos adicionales, perder reservas y reorganizar sus itinerarios sin ningún tipo de compensación.

Mientras tanto, organismos como Indecopi recuerdan que los pasajeros afectados por cancelaciones o retrasos tienen derechos que deben ser respetados por las aerolíneas, incluyendo compensaciones económicas, alimentos, hospedaje y transporte en casos extremos.

Este nuevo incidente vuelve a poner en discusión la gestión de crisis en la industria aérea y el trato que reciben los usuarios cuando las cosas no salen como deberían.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *