Viaja a esta paradisíaca isla y colabora con su comunidad

Viaja-a-esta-paradisiaca-isla-y-colabora-con-su-comunidad-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Conoce una joya del Pacífico: El encanto de Fiji

Ubicado en el corazón del Pacífico Sur, el archipiélago de Fiji es mucho más que un escenario de playas blancas, aguas cristalinas y exuberantes paisajes tropicales 🌴. Este destino paradisíaco ha comenzado a destacar también por su enfoque sostenible y colaborativo hacia el turismo. A través de iniciativas como la “Loloma Hour”, los viajeros ahora tienen la oportunidad de contribuir directamente con las comunidades locales y preservar la belleza natural del destino.

Si estás buscando una experiencia transformadora, donde puedas relajarte en el paraíso mientras marcas una diferencia positiva 🌊, este lugar es para ti.

La Loloma Hour: Conectar con la cultura a través del servicio

La “Loloma Hour” (que en idioma fiyiano significa “hora de amor”) es una iniciativa lanzada por la Oficina de Turismo de Fiji que busca introducir un tipo de turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Esta propuesta invita a los viajeros a dedicar al menos una hora de su estancia para participar en actividades comunitarias, iniciativas ambientales o tareas colaborativas.

¿En qué consiste?

Durante la Loloma Hour, los visitantes pueden unirse a actividades como:

  • Reforestación 🌱: ayudando a plantar árboles nativos para combatir la erosión y preservar la biodiversidad.
  • Limpieza de playas 🏖️: recogida de plásticos y desechos para mantener la costa limpia y saludable.
  • Talleres con niños 👧👦: participación en actividades lúdicas y educativas con escuelas locales.
  • Apoyo en granjas locales 🌾: colaboración en huertos orgánicos y producción de alimentos.

Estas acciones no solo benefician a las comunidades fiyianas, sino que también permiten a los viajeros conectar auténticamente con la cultura local. En lugar de ser simples espectadores, se convierten en miembros activos del entorno que están explorando.

Por un turismo regenerativo: sostenibilidad en acción

Mientras que el turismo sostenible busca minimizar el impacto negativo de la actividad turística, el turismo regenerativo va un paso más allá. Se trata de dejar los destinos mejor que como se encontraron. Fiji ha adoptado este enfoque con acciones como la Loloma Hour, apostando por un modelo que restaura ecosistemas, impulsa economías locales y preserva las tradiciones culturales.

Impacto real en las comunidades locales

Uno de los grandes éxitos de esta estrategia es crear relaciones directas entre viajeros y residentes. En palabras de Brent Hill, CEO de Tourism Fiji, «queríamos transformar la percepción de Fiji como un destino de sol y playa, para convertirlo en un lugar donde el turismo tiene un impacto real y positivo”.

Además, estas acciones se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente en lo referente a la reducción de la pobreza, acción climática y educación de calidad.

Alojamientos que impulsan el cambio 🌿

Fiji se caracteriza por contar con una gran variedad de alojamientos que apoyan la sostenibilidad. Desde resorts de lujo hasta pequeños alojamientos boutique, muchos de ellos se han sumado a la filosofía de la Loloma Hour.

Algunos de los establecimientos que lideran estas prácticas son:

  • Kokomo Private Island Resort: combina lujo y sostenibilidad con un fuerte compromiso con la reforestación y la protección marina.
  • Jean-Michel Cousteau Resort: ofrece programas de educación ambiental y conservación de corales.
  • Six Senses Fiji: funciona con energía solar y promueve el turismo responsable entre sus huéspedes.

A través de su participación, estos alojamientos ayudan a sensibilizar más a los turistas y fomentar un turismo más comprometido con el entorno.

Contribuye con cada pequeño gesto

Incluso si solo puedes dedicar una hora, tu visita puede marcar una diferencia. Estas iniciativas colectivas crean efectos en cadena que perduran mucho más allá de una estadía vacacional. Según estudios de la Organización Mundial del Turismo, más del 60% de los viajeros actuales están interesados en participar en experiencias responsables y enfocadas en la sostenibilidad.

Cómo unirse a la Loloma Hour: ¡fácil y gratificante!

Si estás interesado en participar, aquí van algunos pasos prácticos para incluir una acción positiva en tu visita a Fiji:

  1. Pregunta en tu hotel: muchos alojamientos están conectados con proyectos comunitarios y coordinan las actividades por ti.
  2. Consulta con operadores turísticos: existen empresas certificadas que incluyen tareas de voluntariado como parte del itinerario.
  3. Contacta directamente con Tourism Fiji: a través de su web puedes ver qué eventos están en marcha durante tu viaje.

Además, puedes informarte sobre iniciativas similares que aplican en Paraguay, Chile y otros países del mundo, explorando nuestras notas sobre impacto positivo.

Más allá de la hora: crea lazos duraderos

Muchos visitantes afirman que su participación en la Loloma Hour fue uno de los momentos más memorables de su viaje. Estos encuentros suelen transformarse en conversaciones culturales, cenas compartidas y relaciones que persisten mucho después de que el vuelo de regreso haya aterrizado en casa.

Un modelo para el futuro del turismo 🌍

Fiji está liderando con el ejemplo al poner en práctica una transformación del turismo que prioriza el respeto, la colaboración y el bienestar de su gente y su ecosistema. En un mundo post-pandemia, donde cada vez más personas buscan experiencias auténticas y significativas, este enfoque se presenta como una respuesta ideal.

Este modelo no solo enriquece la experiencia del turista, sino que también protege el patrimonio ambiental y cultural para las generaciones futuras.

¿Buscas más inspiración?

Te invitamos a explorar otros destinos que abrazan esta misma filosofía. Descubre en Intriper lugares como Maldivas y su protección de

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre