Una forma inteligente de recorrer el mundo por mar 🌍🚢
Viajar por el mundo en un crucero suena como el gran sueño de cualquier amante de los viajes. Despertar cada mañana en un nuevo destino sin tener que preocuparse por vuelos, hoteles o maletas parece un verdadero paraíso. Sin embargo, realizar un crucero alrededor del mundo también puede suponer pasar entre 3 a 6 meses embarcado, lo cual no es viable para todos. Pero, ¿y si existiera una manera de disfrutar de este tipo de experiencia sin permanecer tanto tiempo a bordo?
La buena noticia es que sí la hay. Gracias a un hack de viaje que ha comenzado a llamar la atención de muchos viajeros astutos, es posible sumarse a tramos específicos de un crucero mundial y vivir la magia de esta aventura sin estar embarcado durante varios meses.
Cunard: la naviera que hace realidad este sueño
La histórica línea de cruceros Cunard, reconocida por sus trayectos de lujo y elegancia de época, ofrece lo que se conoce como “sectores” dentro de sus itinerarios de vuelta al mundo. Esto significa que los pasajeros pueden abordar y bajarse en diferentes puntos del recorrido, según sus posibilidades, intereses y disponibilidad de tiempo.
Por ejemplo, su famoso crucero Queen Mary 2 realiza un recorrido global que incluye escalas en destinos como Ciudad del Cabo, Dubái, Singapur, Sydney, Auckland o Nueva York, entre muchos otros. En lugar de reservar el viaje completo de 100 días (o más), los viajeros pueden adquirir boletos solo para ciertos segmentos, permitiéndoles experimentar la atmósfera de un crucero global sin estar fuera de casa por meses.
¿Cómo funciona este «viaje por partes»? ⛴️🧳
Este sistema es muy similar al de adquirir boletos de tren o avión entre ciertas paradas de una gran ruta. Cunard ha estructurado su itinerario mundial en diferentes trayectos, o lo que llaman «sectors», que permiten a los viajeros elegir entre:
- Tramos de 7 a 40 noches, según el punto de embarque y desembarque
- Itinerarios personalizados si se combinan múltiples tipos de sector
- Diferentes puertos de salida como Southampton (Reino Unido), Dubai, Hong Kong, Sídney o Nueva York
Esta alternativa no solo se ajusta mejor a quienes no pueden ausentarse del trabajo o sus responsabilidades por tanto tiempo, sino que también brinda variedad para experimentar culturas, lugares y climas muy distintos sin tener que cumplir un itinerario completo.
Una solución más accesible (y más económica) 💰
Otra gran ventaja de esta modalidad es que representa una opción más asequible frente al crucero completo, cuyos precios pueden superar los US$ 18.000 por persona en clase estándar. Por ejemplo:
- Un viaje entre Dubái y Singapur de unas 17 noches puede costar desde US$ 2.600
- El trayecto de Nueva York a Southampton oscila en torno a los US$ 1.200 de base
Por supuesto, los costos varían dependiendo del tipo de cabina, la temporada y las promociones disponibles, pero definitivamente esta es una forma inteligente de obtener una experiencia de crucero mundial sin el compromiso total.
Descubriendo destinos imperdibles sin empacar y desempacar
Uno de los mayores atractivos de viajar de esta manera es la oportunidad de explorar una diversidad de culturas, paisajes y monumentos sin tener que lidiar con aeropuertos, trasbordos o reservas de hotel constantes. Dependiendo del sector elegido, es posible visitar:
- Ciudad del Cabo: majestuosa ciudad sudafricana con su icónica Table Mountain y safaris cercanos
- Dubái: lujos modernos, rascacielos brillantes y desierto dorado 🏜️
- Singapur: modernidad y tradición con una gastronomía que enamora
- Sídney: playas de ensueño, la Opera House y una energía vibrante
- Auckland: paisajes naturales que parecen sacados de una película
- San Francisco o Nueva York: íconos norteamericanos cargados de historia y cultura
Cada escala permite una inmersión única dependiendo del tiempo en puerto, desde excursiones guiadas hasta exploración libre. La posibilidad de conocer tantos destinos sin tener que cambiar de hotel aporta un valor incalculable al viaje.
¿Cómo reservar este tipo de viaje?
Aunque puede hacerse directamente a través del sitio oficial de Cunard, muchos expertos recomiendan utilizar un agente de viajes especializado en cruceros para facilitar el proceso. Igualmente, es vital planificar con anticipación, ya que los mejores sectores tienden a agotarse rápidamente.
Además, hay agencias como CruiseCritic o The Man in Seat 61 que ofrecen análisis de rutas e itinerarios, así como foros con opiniones y recomendaciones de otros viajeros.
Recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia
Si estás interesado en esta alternativa de viajar por el mundo en tramos, aquí van algunos consejos esenciales:
- Planifica tu transporte antes y después del sector: hay que coordinar vuelos hacia el puerto de embarque y desde el de desembarque
- Seguro de viaje: indispensable para viajes internacionales, especialmente cruceros
- Verifica los requisitos migratorios: en cada país puede haber requisitos distintos de visado o vacunación
- Reserva con tiempo: los cabinas más económicas se agotan rápidamente
- Consulta el calendario de salida: algunos sectores sólo están disponibles ciertas semanas del año
Una experiencia global sin renunciar a tu vida cotidiana 🌎
Para muchos, embarcarse en un crucero mundial completo puede parecer un proyecto lejano o inalcanzable, tanto por tiempo como por presupuesto. Sin embargo, el hecho de que puedas integrarte solo en una parte del itinerario convierte este tipo de viaje en algo tangible, emocionante y mucho más personalizado.
Ya sea que desees explorar Asia, disfrutar de la Polinesia Francesa o recorrer la costa oriental de Estados Unidos, participar parcialmente en un Crucero Mundial puede ser tu ticket dorado para ver el mundo sin alejarte demasiado de tus responsabilidades.
¿Listo para zarpar? 🚢⛱️
Explora más sobre los cruc