¿Quién puede salir y entrar a EE.UU. con una visa o green card? 🇺🇸✈️
Viajar desde y hacia Estados Unidos siendo titular de una visa o una green card puede parecer algo sencillo, pero en realidad implica varios aspectos legales y normativos que conviene conocer antes de subirse a un avión. Especialmente en los últimos años, las autoridades migratorias han reforzado los controles en aeropuertos y puntos de entrada al país, lo que ha generado dudas e incertidumbre entre viajeros inmigrantes legales.
Los residentes permanentes (titulares de green card) y titulares de visas de no inmigrante tienen derecho a entrar y salir de Estados Unidos, pero eso no los exime de ser inspeccionados, y en algunos casos detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Aquí te explicamos lo esencial que debes saber para evitar sorpresas y entender tus derechos como viajero.
¿Qué derechos tienes como titular de una green card? 💳
Tener una residencia permanente legal (green card) te da el derecho de vivir y trabajar en Estados Unidos de manera indefinida. También permite viajar al extranjero por períodos razonables. Sin embargo, hay ciertos límites y riesgos que no todos conocen:
✔️ Derecho a reingresar a EE.UU.
Los green card holders tienen derecho a reingresar a Estados Unidos después de un viaje corto al extranjero. En general:
- Viajes de menos de 6 meses: No suelen generar problemas al reingreso.
- Viajes entre 6 y 12 meses: Pueden levantar sospechas sobre si abandonaste tu residencia.
- Viajes de más de 12 meses: Necesitarás una visa especial llamada Returning Resident Visa (SB-1).
Además, debes demostrar que mantuviste lazos con Estados Unidos, como:
- Pagos de impuestos
- Mantenimiento de una residencia permanente
- Trabajo o vínculos familiares en EE.UU.
⚠️ Revisión por parte de oficiales de CBP
Aunque tengas una green card válida, los agentes de CBP pueden inspeccionarte para verificar tu elegibilidad de reingreso. Si encuentran indicios de actividades ilícitas, fraude migratorio o abandono de residencia, pueden detenerte e incluso iniciar procedimientos de remoción.
Según un artículo de NPR publicado en marzo de 2025, en algunos casos las personas han sido retenidas durante horas, sin abogado, bajo estrictas condiciones, mientras se determina si pueden o no ingresar. Es importante conocer tus derechos en esos escenarios.
¿Y si tienes una visa de no inmigrante? 👨🎓👩💼
Las personas con visas de turista (B1/B2), estudiante (F-1) o trabajo temporal (H-1B, L-1, etc.) también deben pasar por inspección al llegar a Estados Unidos. Tener una visa válida no garantiza la entrada automática, ya que los agentes de CBP tienen la última palabra.
🚩 Factores que pueden hacer saltar alarmas al ingresar
CBP puede negar el ingreso si considera que:
- Planeas quedarte más tiempo del permitido
- No puedes demostrar que tienes fondos suficientes para tu visita
- No tienes un itinerario claro o intención de regresar
- Provienes de un país con restricciones migratorias específicas
Si eres rechazado, pueden devolverte en el siguiente vuelo disponible e incluso anular tu visa.
Detenciones y derechos legales en aeropuertos de EE.UU. 🛑👮
Cuando Cruzás la frontera, incluidos aeropuertos, estás bajo jurisdicción de CBP. Si eres detenido, incluso con una visa válida o green card, es fundamental saber lo siguiente:
🧑⚖️ Acceso limitado a un abogado
En los puertos de entrada, no tienes el derecho automático a un abogado. Este derecho sólo se activa si ya estás dentro de Estados Unidos o si se inicia un proceso formal ante un juez de inmigración.
Aun así:
- Puedes pedir que tu embajada sea notificada
- Puedes negarte a firmar cualquier documento sin comprenderlo
- Tienes derecho a clarificar tu estatus y presentar pruebas
👉 Un grupo llamado Immigration Justice Campaign ofrece recursos para conocer tus derechos en estos casos. También puedes consultar sitios como ACLU.org para consejos legales en situaciones migratorias.
Consejos clave antes de viajar al extranjero si tienes green card o visa 📋🌍
Si estás por comenzar un viaje internacional, aquí hay algunas recomendaciones para minimizar problemas al regresar:
🔒 Asegúrate de que tus documentos estén vigentes
Revisa que tu visa o green card estén:
- Válidos al momento del regreso
- Libres de daños o errores
También lleva contigo:
- Documentos que prueben tu vínculo con EE.UU.: como recibos de servicios, impuestos o contrato laboral.
- Itinerario de viaje y objetivos claros si viajas con visa de no inmigrante.
🛂 Evita ausencias prolongadas
Como residente permanente, tu permanencia fuera del país no debe dar a entender que has abandonado tu residencia. Si planeas una ausencia mayor a 6 meses, es aconsejable:
- Solicitar un permiso de reingreso (Re-entry Permit): válido por hasta 2 años.
- Consultar a un abogado de inmigración antes del viaje.
💬 Sé claro y honesto con CBP
Al llegar a EE.UU., las preguntas de los oficiales pueden parecer simples pero esconden evaluaciones profundas. Responde con tranquilidad, honestidad y ten tus documentos listos. El nerviosismo o contradicciones pueden generar sospechas.