Viajeros de la UE podrán ingresar a Estados Unidos desde el domingo

Viajeros-de-la-UE-podran-ingresar-a-Estados-Unidos-desde-el-domingo-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una esperada reapertura: Estados Unidos eliminará restricciones de viaje para ciudadanos de la UE

Después de una larga espera de restricciones en la movilidad internacional impuestas por la pandemia de COVID-19, los ciudadanos de la Unión Europea finalmente podrán viajar a Estados Unidos sin limitaciones a partir de este domingo. Esta medida marca un punto de inflexión para el turismo, los negocios y las relaciones familiares transatlánticas que habían sido interrumpidas por más de tres años.

Un cambio importante para la movilidad internacional 🌍

El levantamiento de restricciones forma parte de la revisión de políticas migratorias y sanitarias por parte del gobierno estadounidense, según un reporte compartido por WBRC News. La decisión beneficiará no solo a viajeros por placer, sino también a estudiantes, empresarios y familias separadas desde tiempos de la pandemia.

Según autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta actualización entrará en vigor el domingo 13 de abril de 2025, y eliminará la necesidad de documentación adicional relacionada con la vacunación o motivos esenciales para ingresar al país.

¿Quiénes se beneficiarán con esta medida?

Con la reapertura, podrán viajar libremente a Estados Unidos todos los ciudadanos de la Unión Europea que cuenten con pasaporte vigente y estén incluidos en el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP). Esto significa que ciudadanos de países como España, Alemania, Francia, Italia y otros miembros de la UE podrán ingresar al país norteamericano para estadías menores a 90 días, sin necesidad de una visa.

Requisitos principales:

  • Pasaporte electrónico válido con una fecha de expiración posterior a la estadía.
  • Autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization) aprobada antes del viaje.
  • Billete de avión de ida y vuelta o prueba de salida del país dentro de los 90 días permitidos.

Turismo, negocios y reencuentros familiares ✈️

La reapertura de fronteras estadounidenses para viajeros de la UE tendrá un enorme impacto tanto en lo económico como en lo social. La industria del turismo internacional ya anticipa una recuperación en la afluencia de visitantes europeos a territorio estadounidense, especialmente en destinos populares como Nueva York, Miami, Los Ángeles y San Francisco.

Impactos esperados:

  • Incremento en la ocupación hotelera en ciudades con alta presencia europea.
  • Recuperación de vuelos directos desde ciudades europeas clave como París, Madrid o Berlín.
  • Reactivación del comercio bilateral y nuevas oportunidades de negocios.
  • Oportunidad para trabajadores remotos de combinar viajes con tiempo laboral desde EE.UU.

Según datos de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, se espera que la reapertura genere más de 5 millones de nuevas llegadas desde Europa durante los próximos seis meses.

Revive el interés por viajar a EE.UU.

Después de años de restricciones, muchos viajeros europeos ya están planificando sus vacaciones con destinos estadounidenses en la mira. Entre los más buscados se encuentran:

  • Parques nacionales: como el Gran Cañón, Yellowstone o Yosemite.
  • Ciudades icónicas: Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami y Washington D.C.
  • Experiencias culturales: conciertos, museos y festivales de cine y música.

Transporte aéreo listo para recibir más pasajeros

Las aerolíneas europeas y estadounidenses ya están respondiendo al cambio de política con aumentos en la frecuencia de vuelos. Compañías como Lufthansa, Air France, Iberia, Delta y American Airlines han anunciado refuerzos en rutas clave para facilitar la llegada de viajeros europeos.

Además, los aeropuertos estadounidenses en ciudades con más tráfico internacional han implementado procesos más ágiles en migraciones y controles de seguridad, haciendo énfasis en la eficiencia sin comprometer la seguridad.

Consejos clave para viajar a EE.UU. desde Europa 🧳

Si estás planeando visitar Estados Unidos próximamente, ten en cuenta estas pautas:

  • Solicita tu formulario ESTA con al menos 72 horas de anticipación.
  • Verifica que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez.
  • Contrata un seguro médico internacional que cubra emergencias en Estados Unidos.
  • Consulta la disponibilidad de vuelos y haz reservas con antelación.

📌 Importante: aunque la vacunación contra COVID-19 ya no sea un requisito obligatorio, se recomienda que turistas estén vacunados y posean un esquema completo para evitar complicaciones y adaptarse a posibles exigencias locales.

El contexto global y la evolución de políticas migratorias

La decisión de Estados Unidos de abrir sus fronteras a ciudadanos europeos también se alinea con una tendencia mundial hacia la normalización del tránsito internacional. Países como Canadá, Australia y Japón han relajado sus normas sanitarias en aeropuertos y pasos fronterizos, y ahora EE.UU. se suma a esta corriente.

Este cambio forma parte del esfuerzo del gobierno de Joe Biden por dinamizar la economía, atraer talento y reactivar alianzas con bloques internacionales, después del periodo de políticas migratorias estrictas post-pandemia.

¿Qué opinan los expertos?

Según declaraciones de funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU., “el levantamiento de estas restricciones refleja un mayor control de la situación sanitaria y también una forma de fortalecer vínculos con nuestros socios europeos”.

Analistas del Center for Strategic and International Studies (CSIS) destacan que esta política es una señal de apertura

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre