Del bullicio urbano a la tranquilidad isleña: el inspirador cambio de vida de una vlogger británica
Imagina dejar atrás el ritmo acelerado de una ciudad como Liverpool para comenzar una nueva vida en una pequeña y remota isla del Mar Egeo. Eso fue exactamente lo que hizo Lizzy Foster, una vlogger británica que decidió cambiar radicalmente su estilo de vida y encontró en Grecia su nuevo hogar soñado. Con un estilo de vida más relajado, rodeada de naturaleza y lejos del estrés urbano, Lizzy ahora comparte por qué no planea volver al Reino Unido 🏝️.
¿Quién es Lizzy Foster? Una viajera en busca de autenticidad
Lizzy Foster, de 29 años, es una creadora de contenido y nómada digital que se ha hecho conocida por documentar su vida en el extranjero a través de sus redes sociales, especialmente en YouTube y TikTok. Con una comunidad en constante crecimiento, Lizzy comparte reflexiones sobre la vida simple, viajes conscientes y las diferencias culturales que experimenta desde que cambió Liverpool por una isla casi deshabitada del archipiélago griego.
¿Por qué Grecia? 🏛️
Tras vivir en distintas ciudades de Europa, Lizzy se enamoró de Grecia durante una visita a las islas Cícladas. En particular, encontró su paz en una de las islas más remotas y menos conocidas del país helénico. Se trata de un lugar con menos de 50 habitantes permanentes, sin supermercados ni tráfico, donde las cabras superan en número a las personas.
Según declaraciones de Lizzy:
“Quería escapar del consumismo, del estrés de la vida moderna en el Reino Unido. Aquí puedo respirar, reconectarme conmigo misma y con la naturaleza”.
En sus videos, Lizzy detalla cómo se despierta con el sonido del mar en lugar de alarmas, cómo recoge productos frescos directamente del campo y cómo ha aprendido a vivir con menos, pero mejor 🙌.
Motivos por los que no regresará al Reino Unido
1. Costo de vida más bajo
Uno de los factores más decisivos para Lizzy ha sido el costo de vida significativamente inferior en comparación con el Reino Unido. En Londres o Liverpool, el gasto mensual puede superar fácilmente las £1.500; en cambio, en esta isla griega sobrevive cómodamente con menos de £500 al mes.
Además, la vida rural en Europa ofrece ventajas fiscales y subsidios del gobierno griego para residentes permanentes en zonas despobladas, lo cual representa un incentivo interesante para quienes buscan una vida más tranquila y económica.
2. Comunidad auténtica y solidaria
Uno de los mayores regalos de su nueva vida ha sido la comunidad local. Lizzy asegura que los isleños han sido extremadamente cálidos y generosos con ella. Ha aprendido griego, comparte cenas con sus vecinos y se ha adaptado a un ritmo de vida más pausado y espiritual.
- Vínculos comunitarios fuertes
- Espíritu de colaboración en las tareas cotidianas
- Alegría en la simplicidad
Este tipo de conexión humana, dice, es difícil encontrarla en el Reino Unido moderno.
3. Menor estrés y mejor salud mental
Lizzy ha sido franca al hablar sobre cómo su salud mental mejoró drásticamente desde que dejó el Reino Unido. Ella revivió episodios de ansiedad crónica y fatiga mental mientras vivía en ciudades densamente pobladas, pero en la isla ha encontrado el equilibrio emocional que durante años buscó sin éxito.
Varios estudios, como los del National Health Service (NHS) del Reino Unido, han relacionado el estrés urbano con un aumento de enfermedades mentales, por lo que este tipo de elecciones de vida más natural no son solo una moda, sino una herramienta real de sanación.
4. Alimentación más saludable y vida sustentable
Vivir en una isla con recursos limitados ha obligado a Lizzy a reconectar con hábitos sostenibles: cultiva sus propias verduras, recolecta hierbas silvestres y evita el uso de plásticos. Además, su dieta se basa esencialmente en productos locales, del mar y la tierra.
El estilo de vida griego, con una dieta mediterránea rica en vegetales, aceite de oliva, legumbres y pescado, es mundialmente conocido por sus beneficios para la longevidad, como lo demuestra la comunidad de Ikaria, otra isla griega donde los habitantes suelen vivir más de 90 años con excelente calidad de vida.
Un nuevo tipo de libertad 🚶♀️
Lizzy afirma que su mudanza no fue una huida, sino un nuevo comienzo. Como nómada digital, gana su dinero creando contenido sobre estilo de vida sostenible y viajes lentos, sin necesidad de las grandes ciudades. Trabaja con su laptop frente al mar, sin presiones, sin horarios estresantes. Esto le ha permitido valorar un tipo de libertad que nunca experimentó en el Reino Unido.
Rompiendo mitos: vivir en una isla remota no es aburrido
Contrario a lo que muchos podrían pensar, Lizzy asegura que vive una vida activa y rica en experiencias. A lo largo de sus días realiza actividades como:
- Senderismo por paisajes naturales
- Paseos en barco hacia calas escondidas
- Lect