Los vuelos más largos del mundo que desafían los límites del aire
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el vuelo comercial más largo del planeta? 🌍 Con el constante avance en la tecnología aeronáutica, las aerolíneas están batiendo récords de distancia, conectando ciudades que antes requerían múltiples escalas con vuelos directos que a veces superan las 18 horas en el aire.
Estos trayectos, conocidos como vuelos ultralargos, no solo ponen a prueba a los aviones, sino también a los pasajeros. Aquí te contamos cuáles son los vuelos más largos del mundo en la actualidad —por distancia y duración— y te damos consejos prácticos para hacer de tu maratón aéreo una experiencia más llevadera.
✈️ Top vuelos más largos del mundo en 2024
A continuación, te presentamos una lista de los vuelos más extensos en operación comercial, basados tanto en la distancia como en la duración estimada.
1. Singapur – Nueva York (JFK) | Singapore Airlines
- Distancia: 15.349 km
- Duración promedio: 18 horas y 50 minutos
- Ruta: Vuelo SQ23 desde el Aeropuerto Changi (SIN) hasta el Aeropuerto JFK, sin escalas
Este vuelo ostenta el título del más largo del mundo en cuanto a tiempo en el aire. Singapore Airlines lo opera con un Airbus A350-900 ULR (Ultra Long Range), configurado para brindar máximo confort.
2. Auckland – Nueva York (JFK) | Air New Zealand
- Distancia: 14.215 km
- Duración promedio: 17 horas y 35 minutos
Uno de los vuelos más nuevos en esta lista, conecta Oceanía con Norteamérica en una ruta directa que traza el hemisferio sur hacia el norte sin escalas.
3. Perth – Londres (Heathrow) | Qantas
- Distancia: 14.498 km
- Duración promedio: 17 horas y 15 minutos
Qantas fue la primera aerolínea en ofrecer una conexión directa entre Australia y Europa. Este vuelo icónico está marcando el inicio de lo que la aerolínea llama “Project Sunrise”, una ambiciosa iniciativa para conectar Australia con todos los continentes sin escalas.
4. Dallas/Fort Worth – Sídney | Qantas
- Distancia: 13.804 km
- Duración promedio: 17 horas
Qantas también lidera rutas transoceánicas con este trayecto sobre el Pacífico, usando el Boeing 787 Dreamliner para maximizar la eficiencia en estos trayectos maratónicos.
5. Doha – Auckland | Qatar Airways
- Distancia: 14.535 km
- Duración promedio: 17 horas y 40 minutos
Una de las rutas más largas en kilómetros, conecta Medio Oriente con Nueva Zelanda en un solo salto sobre Asia y el océano Índico.
6. Dubái – Auckland | Emirates
- Distancia: 14.200 km
- Duración promedio: 17 horas y 20 minutos
Emirates, conocida por su lujo a bordo, ofrece en esta ruta entretenimiento y servicios premium ideales para sobrellevar el largo viaje.
Cómo sobrevivir a un vuelo de más de 15 horas ✈️😅
Pasar tantas horas encerrado en una cabina aérea puede ser todo un reto físico y mental. ¡Pero no te preocupes! Aquí tienes algunos consejos prácticos para llegar a tu destino renovado (o al menos sin tanto agotamiento).
1. Elige bien tu asiento 🛏️
Escoger el asiento correcto puede marcar la diferencia. Si puedes permitirte invertir un poco más, las clases Premium Economy o Business ofrecen mayor espacio y reclinación. Si viajas en clase económica:
- Evita los asientos cerca de los baños. El constante paso de pasajeros puede perturbar tu descanso.
- Prefiere los asientos de pasillo si quieres libertad para levantarte sin molestar a otros.
- Consulta herramientas como SeatGuru antes de reservar tu asiento.
2. Hidratación constante 💧
La altitud deshidrata. Bebe agua antes y durante el vuelo. Evita el exceso de alcohol y cafeína, que aceleran la deshidratación. Algunas aerolíneas como Emirates ofrecen botellas de agua personales durante todo el vuelo.
3. Muévete cada 2-3 horas 🧘♂️
El riesgo de trombosis venosa profunda aumenta en vuelos largos. Levántate, camina por el pasillo y haz estiramientos simples. Algunas aerolíneas incluso tienen vídeos con ejercicios para seguir desde tu asiento.
4. Prepara un kit de viaje funcional 🎒
Lleva contigo:
- Tapones y antifaz: para bloquear ruido y luz.
- Calcetines de compresión: mejoran circulación.
- Snacks saludables: avena, frutos secos, chocolate negro.
- Entretenimiento: libros, podcasts, música o series descargadas.
5. Ajusta tu reloj biológico 🕒
Empieza a adaptarte al huso horario de tu destino al menos 24 horas antes, cambiando tus horarios de comida y sueño. Esto ayudará a minimizar el jet lag al llegar.
6. Come ligero durante el vuelo 🍴
Las comidas pesadas pueden hacer sentirte lento y cansado. Opta por las opciones más livianas del menú o lleva tu propia comida saludable si la aerolínea lo permite.
¿Vale la pena tomar estos vuelos ultralargos?
La comodidad y rapidez que ofrecen estos trayectos sin escalas son ventajas considerables, sobre todo para viajeros de negocios o quienes desean optimizar su tiempo. Sin embargo, también requieren una planificación más estratégica y una dosis extra de paciencia.
Afortunadamente, las aerolíneas han adaptado sus servicios para hacer de cada hora a bordo una experiencia más placentera, con menús especiales, sistemas de entretenimiento avanzados y cabinas con mayor humedad relativa del aire y filtros HEPA para una mejor calidad ambiental.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA), los vuelos de más de 16 horas están sujetos a regulaciones especiales tanto para la tripulación como