Una nueva oportunidad para “Coyote vs Acme” 🐺🧨
Warner Bros ha anunciado oficialmente la venta global de la película «Coyote vs Acme», marcando un giro inesperado en la saga de decisiones que rodean a este proyecto. La cinta, protagonizada por el clásico personaje del universo Looney Tunes, ha sido adquirida por la distribuidora independiente Ketchup Entertainment y ahora tiene nueva fecha de estreno prevista para 2025.
Este es un paso significativo para una película que estuvo en la cuerda floja durante meses, generando intensas reacciones dentro de la industria cinematográfica y entre los fanáticos del icónico Coyote y el Road Runner.
¿Qué pasó con “Coyote vs Acme”? 🎬
La historia comenzó con grandes expectativas: “Coyote vs Acme” prometía ser una comedia híbrida entre acción real y animación, en la línea de películas como “¿Quién Engañó a Roger Rabbit?” o “Space Jam”. Sin embargo, en noviembre de 2023, Warner Bros sorprendió al anunciar que no lanzaría la película, a pesar de estar completamente filmada y en postproducción.
El estudio explicó que su decisión respondía a una estrategia fiscal, apuntando a una deducción de impuestos que le permitiría ahorrar aproximadamente 30 millones de dólares. Tal movimiento generó una ola de críticas en la industria del entretenimiento, con productores, directores y fanáticos cuestionando cómo un estudio podía archivar un proyecto terminado por fines meramente financieros.
Entre los críticos más destacados se encontraban James Gunn, productor de la película, y actores del elenco como Will Forte, quienes manifestaron su frustración por ver cómo el trabajo de tantos profesionales se veía amenazado por decisiones corporativas.
Un giro inesperado y la intervención de Hollywood
Ante la presión pública y de figuras influyentes de la industria, Warner Bros reconsideró su estrategia. Lo que comenzó como una opción de “enterrar” el proyecto lentamente se transformó en una búsqueda activa para permitir que la película llegara al público. Fue entonces cuando apareció Ketchup Entertainment, una empresa de distribución independiente con sede en Estados Unidos que ha adquirido los derechos mundiales de distribución del film.
Ketchup Entertainment ha confirmado que tiene intenciones de darle a “Coyote vs Acme” un lanzamiento en cines a nivel global en 2025. Esta decisión no sólo representa una victoria para los creadores del film, sino también una oportunidad única para que el público vea una película que estuvo a punto de desaparecer.
¿De qué trata “Coyote vs Acme”? 🏃💥
La trama de la película gira en torno a Wile E. Coyote, quien cansado de que los productos de la empresa ACME fallen repetidamente en su persecución del Correcaminos, decide demandarlos por daños emocionales y físicos. La historia se desarrolla como una sátira legal, donde el Coyote es representado por un abogado fracasado interpretado por Will Forte, mientras que el abogado de defensa de ACME es su antigua compañera de trabajo, encarnada por la actriz Lana Condor.
La película mezcla comedia, animación tradicional y acción real, y es dirigida por Dave Green (conocido por “Las Tortugas Ninja 2”) y escrita por un equipo de guionistas liderado por Samy Burch, quien también ha trabajado en dramas con reconocimiento crítico.
El atractivo nostálgico de Looney Tunes
Este film se presenta como un tributo moderno a los clásicos personajes de Looney Tunes, que siguen teniendo gran popularidad entre varias generaciones. La dinámica inagotable entre el Coyote y el Correcaminos ha sido un ícono de la animación estadounidense desde su debut en 1949. En este contexto, “Coyote vs Acme” no solo busca atraer a un público infantil, sino también a adultos que crecieron con estos personajes.
Para conocer más sobre otras producciones animadas exitosas de Warner Bros, puedes leer este artículo sobre el regreso de los personajes de Looney Tunes:
Looney Tunes vuelven a brillar en la pantalla con Space Jam.
¿Quién es Ketchup Entertainment? 🎟️
Ketchup Entertainment es una distribuidora estadounidense que, si bien no cuenta con la envergadura de estudios como Universal o Disney, ha logrado consolidar un catálogo diverso de películas distribuidas de forma global. Su participación en la recuperación de “Coyote vs Acme” representa una jugada audaz y un posible punto de inflexión para su presencia internacional.
La compañía planea lanzar el film en cines en múltiples países, con campañas de marketing que apelarán tanto a la nostalgia como al humor moderno que contiene el guion.
El impacto cultural y mediático de la decisión
La historia detrás de “Coyote vs Acme” ha provocado reflexiones más amplias sobre las prácticas en la industria cinematográfica actual. Cada vez son más frecuentes las críticas hacia la manera en que estudios de cine priorizan ahorros fiscales sobre la creatividad. El caso de esta película se suma a una lista de producciones canceladas o archivadas, entre ellas Batgirl, una película también de Warner Bros que nunca vio la luz a pesar de estar finalizada.
Según un artículo publicado por Variety, la presión de actores, guionistas, abogados de entretenimiento, fans y periodistas generó un movimiento colectivo que ayudó a salvar esta película de un destino incierto.
Un modelo preocupante en Hollywood
Este hecho resalta un fenómeno que viene incrementándose en los últimos años: el uso de cancelaciones fiscales como herramienta para reducir pérdidas. El reconocido medio The Hollywood Reporter ha documentado cómo, tras la fusión entre Warner Bros y Discovery, se han adoptado prácticas cuestionables que ponen en jaque el trabajo creativo y la diversidad de oferta cinematográfica.
Este modelo despierta preocupación en la comunidad artística y pone en jaque producciones originales que no encajan en los moldes más comerciales.