Aumento de ventas en seguros de viaje por incertidumbre política

Aumento-de-ventas-en-seguros-de-viaje-por-incertidumbre-politica-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Los seguros de viaje viven un auge en medio de la incertidumbre global 🌍

Los recientes conflictos geopolíticos, elecciones clave en diversas partes del mundo y el ambiente general de tensión internacional han impulsado un crecimiento significativo en la contratación de seguros de viaje. Tanto agencias aseguradoras como plataformas digitales de reservas de viajes están reportando un aumento considerable en sus ventas, motivado por una nueva prioridad para los viajeros: la protección total durante sus desplazamientos.

La incertidumbre política como factor detonante

En un escenario internacional marcado por conflictos armados activos, como el de Ucrania y Gaza, sumado a elecciones determinantes en países como Estados Unidos e India —dos de las democracias más grandes del mundo—, los viajeros están mostrando un comportamiento más precavido a la hora de planear sus aventuras.

De acuerdo con un informe publicado por Skift, la demanda de seguros de viaje ha experimentado un crecimiento notable desde la segunda mitad de 2023, reforzándose aún más este 2024 en vista del incremento de eventos sociopolíticos impredecibles.

Elecciones, protestas y conflictos internacionales

Factores como:

  • Protestas masivas en aeropuertos o centros urbanos.
  • Cierres inesperados de fronteras o restricciones de último minuto.
  • Escalada de conflictos bélicos o crisis diplomáticas.

… están generando ansiedad en los viajeros. Ante este panorama, la decisión de adquirir un seguro de viaje ya no se limita a cuestiones de salud o cancelaciones meteorológicas; ahora, la cobertura por factores políticos se ha vuelto una razón clave para su contratación.

Las aseguradoras ajustan su cobertura para atender la nueva demanda 🛡️

Frente al aumento del interés por parte de los consumidores, las aseguradoras han tenido que adaptarse rápidamente, ampliando sus paquetes de coberturas para incluir situaciones como:

  • Evacuaciones por disturbios políticos.
  • Reembolsos por interrupciones de viaje relacionadas con elecciones.
  • Asistencia legal o médica en regiones con conflictos emergentes.

Compañías líderes en el sector, como Allianz y IMG, han reportado crecimiento récord en sus ventas este 2024. Según palabras de Daniel Durazo, portavoz de Allianz Travel Insurance, “las conversaciones sobre eventos con impacto global generan inquietud, lo que incrementa nuestra demanda significativamente”.

Paquetes con coberturas personalizadas

Cada vez más viajeros optan por coberturas específicas según su destino. Por ejemplo:

  • Viajes a Medio Oriente: se valoran coberturas de evacuación y asistencia consular acelerada.
  • Destinos en conflicto electoral: quienes viajan a EE. UU. durante las elecciones buscan pólizas ante posibles disturbios y cancelaciones.
  • Viajes por negocios: incluyen protección integral ante encuentros diplomáticos fallidos o cierres de mercados internacionales.

El rol de los distribuidores y plataformas digitales durante esta tendencia 📱

La venta de seguros de viaje ya no está limitada a oficinas físicas o a brokers tradicionales. Las principales OTA (Agencias de Viajes Online, por sus siglas en inglés) están integrando ofertas de seguros en sus servicios de reserva. Empresas como Hopper, Booking.com o Expedia están observando no solo un aumento de ventas de seguros, sino también un crecimiento de los planes más complejos, con mayores niveles de cobertura.

Esto se ve reflejado en la tendencia a nivel global, donde los clientes no eligen el plan básico, sino opciones que incluyen protección contra cancelaciones políticas o cambios inesperados en los itinerarios.

Empoderar al viajero con herramientas digitales

Las apps móviles ahora ofrecen:

  • Actualizaciones en tiempo real sobre el estado político en el destino.
  • Sistemas de alerta inmediata en caso de conflictos o cierres aeroportuarios.
  • Comunicación instantánea con operadores de seguros para tomar decisiones rápidas.

Todo esto mejora la experiencia del usuario, con mayor autonomía, información y confianza al viajar, incluso en contextos de inestabilidad.

¿Quiénes son los que más contratan seguros ante la incertidumbre?

Según expertos de la industria, existen perfiles específicos que están especialmente inclinados a adquirir mayor protección:

  • Viajeros senior, con mayor riesgo personal y mayor consciencia de eventos internacionales.
  • Familias, que priorizan la seguridad al trasladarse con niños o adultos mayores.
  • Digital nomads o freelancers, que dependen de sus desplazamientos y agenda de trabajo global.

También hay un crecimiento en destinos menos tradicionales, donde el temor por lo impredecible (cierres, alteraciones sociales, legislaciones restrictivas) obliga a reservar con una póliza que garantice retorno seguro o cobertura ante cancelaciones.

Cómo elegir el mejor seguro de viaje en este contexto 🧳

Elegir un seguro adecuado ante este nuevo paradigma requiere atención a los detalles. Aquí te dejamos algunos consejos para tomar una buena decisión:

  • Revisa las exclusiones: muchas pólizas básicas no cubren eventos políticos o cancelaciones por protestas.
  • Compara coberturas específicas: algunas aseguradoras ofrecen planes ad-hoc para destinos en crisis.
  • Consulta las recomendaciones del gobierno, como las de Estados Unidos o Argentina.
  • Verifica mecanismos de reembolso ante situaciones inesperadas.

Al igual que sugerimos en nuestra guía completa para elegir

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre