Australia propone reubicar a sus habitantes por el aumento del nivel del mar

descarga (10)
Redactora
¡Valora esto!

El gobierno de Australia ha propuesto la reubicación de los más de 600 habitantes de las Islas Cocos, un archipiélago de 27 atolones en el océano Índico, debido a la amenaza que representa el aumento del nivel del mar.

image australia ofrece refugio climatico a los habitantes del archipielago de tuvalu cambio climatico aumento nivel mar fiji 1699670647083 1280

La medida, anunciada en enero, busca trasladar pobladores, infraestructura y comercios en un plazo de 10 a 50 años, ya que la erosión y el avance del océano ponen en riesgo la existencia de estas islas, cuya altitud máxima es de apenas cinco metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, la propuesta ha generado indignación entre los residentes, muchos de ellos descendientes de trabajadores malasios que llegaron a las islas en los años 1830 para trabajar en los cultivos de coco. La incertidumbre sobre a dónde serían trasladados y el impacto en la identidad cultural de estas familias ha avivado el debate.

«Esta opción es la más viable para proteger vidas de forma social, económica y ambientalmente respetuosa», señala el informe del gobierno australiano.

image descarga 10 1

Las Islas Cocos fueron colonizadas por los británicos en 1857 y pasaron a ser territorio australiano en 1955. Hoy, su futuro pende de un hilo, y la medida recuerda el reciente acuerdo de Australia con Tuvalu, que en 2024 permitió a sus habitantes reubicarse en territorio australiano en caso de que el nivel del mar haga desaparecer su país.

Este caso vuelve a poner en el centro del debate la responsabilidad de Australia, una de las naciones con mayores emisiones de gases de efecto invernadero, y el destino de las comunidades que enfrentan la crisis climática en primera línea.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *