Cae turismo y gasto en Eid en Indonesia por altos precios

Cae-turismo-y-gasto-en-Eid-en-Indonesia-por-altos-precios-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Menos viajes y compras en Eid: la inflación afecta el gasto en Indonesia 🛫💸

Una de las celebraciones más esperadas se ve afectada por la economía

Cada año, millones de personas en Indonesia celebran el Eid al-Fitr, la festividad que marca el final del Ramadán. Tradicionalmente, esta fecha representa no solo un momento espiritual de renovación, sino también una de las temporadas más intensas de consumo, viajes y reencuentros familiares en el país con la mayor población musulmana del mundo.

Sin embargo, en 2024, una tendencia alarmante ha surgido: los niveles de turismo y gasto relacionado con Eid han caído de forma significativa. ¿La razón principal? El aumento vertiginoso de los precios de alimentos y servicios esenciales está limitando la capacidad de los ciudadanos para disfrutar como solían hacerlo.

Una disminución notable en la movilidad durante el Eid

Los viajes de regreso a los pueblos de origen, conocidos como «mudik», son parte fundamental del Eid en Indonesia. A fines de abril de este año, se registró una caída en el número de personas que realizaron estos desplazamientos en comparación con años anteriores.

Según el gobierno indonesio, más de atrás de 28 millones de personas viajaron por todo el país durante la temporada de Eid. Aunque la cifra suena alta, en realidad representó una disminución de más del 15% en comparación con el año anterior. Gran parte de esta reducción se atribuye al aumento de los costos de transporte y a la inflación generalizada que afecta especialmente a los sectores de clase media y baja.

👉 Lee también: Ramadán en Emiratos Árabes: una experiencia turística y cultural única

¿Por qué subieron tanto los precios?

Indonesia, al igual que muchos otros países, ha sufrido los efectos de una inflación persistente desde la pandemia. Factores globales como el precio del combustible, interrupciones en las cadenas de suministro y cambios en la política monetaria han impactado severamente la economía nacional.

Durante el Ramadán y Eid, los precios de alimentos básicos como el arroz, los huevos y la carne experimentaron un incremento considerable:

  • Arroz: El precio aumentó un 13% en comparación con el mismo período del año pasado.
  • Carne de res: Registró incrementos de hasta un 18% en ciertas regiones.
  • Transporte terrestre: Los boletos de autobús y tren subieron entre un 10% y un 25%, complicando aún más los viajes familiares.

Estas subidas no solo encarecen las comidas festivas, sino que también reducen las oportunidades de recreación y turismo durante los días feriados.

Impacto en pequeños comerciantes y negocios locales

El Eid al-Fitr suele representar una temporada de altos ingresos para vendedores ambulantes, mercados tradicionales y comercios de artesanías. Pero este año, muchos comerciantes denunciaron una caída de entre el 20 y el 30% en sus ventas comparado con Eid 2023.

Según un informe de The Independent, varios pequeños negocios en Yakarta, Bandung y Surabaya reportaron haber vendido menos ropa festiva, dulces tradicionales y regalos, aludiendo tanto al aumento de precios al por mayor como a la reducción del poder adquisitivo de los consumidores.

➡️ También te puede interesar: El auge del turismo local: una alternativa en tiempos de inflación

El papel de la comunidad musulmana en el gasto global

A nivel mundial, el mercado de consumo musulmán representa una parte significativa de la economía global. En 2022, se estima que los consumidores musulmanes gastaron más de 2,29 billones de dólares en sectores como alimentos, moda, medios, recreación, viajes y productos farmacéuticos.

Indonesia, como el país con mayor población musulmana del planeta, juega un rol clave en esta dinámica. Por eso, una caída en el consumo general durante el Eid en este país no solo alerta a las autoridades locales, sino que también impacta en las estadísticas globales de gasto musulmán.

Puedes leer el informe completo en The Independent.

Respuestas del gobierno y perspectivas a futuro

Frente al escenario actual, el gobierno indonesio promete tomar medidas para frenar la inflación y apoyar a los hogares más vulnerables. Algunas de las acciones propuestas son:

  • Subsidios directos a productos alimenticios esenciales.
  • Control temporal de precios en fechas clave como Eid al-Fitr y Eid al-Adha.
  • Programas de estímulo para sectores de comercio local.

Pese a estas iniciativas, muchos ciudadanos y economistas coinciden en que se necesita una solución más estructural y a largo plazo para garantizar que festividades cruciales como el Eid no se vean opacadas por preocupaciones económicas.

Oportunidades para el turismo interno: un enfoque resiliente

Aunque el turismo internacional también ha bajado, existen señales positivas en el auge del turismo interno dentro de Indonesia. Mucho más accesible para el ciudadano promedio y menos dependiente de costos en moneda extranjera, muchas familias optaron por visitar destinos locales cercanos, como:

  • Bali (fuera de temporada, con precios moderados)
  • Yogyakarta y sus templos sagrados
  • Lombok y sus playas escondidas

Este giro hacia el turismo local representa no solo una respuesta de adaptación frente a la crisis, sino también una oportunidad para valorizar la riqueza cultural y paisajística dentro del propio país.

✈️ Recomendado: Qué ver en Indonesia: 8 destinos imperdibles para tu próxima aventura

Conclusión: Una festividad distinta en tiempos difíciles

El Eid al-Fitr de 2024 en Indonesia demuestra cómo los factores económicos pueden transformar incluso las tradiciones más arraigadas. Con menos viajes, menos compras y una reducción del consumo general, esta edición de la festividad ha sido un llamado de atención tanto para el gobierno como

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre