Cómo ahorré $20,000 en viajes usando tarjetas de crédito

Como-ahorre-20000-en-viajes-usando-tarjetas-de-credito-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Viajar sin gastar de más: cómo logré ahorrar $20,000 con tarjetas de crédito 🧳💳

Ahorrar miles de dólares mientras recorres el mundo puede sonar como un sueño, pero en mi caso se volvió realidad gracias a un enfoque estratégico con tarjetas de crédito. A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario abrir constantemente nuevas cuentas para disfrutar de los beneficios. Aquí te explicaré cómo logré ahorrar más de $20,000 en viajes aprovechando al máximo mis tarjetas actuales.

Comprender el valor de las recompensas en tarjetas de crédito

Los bancos y emisores de tarjetas ofrecen programas de recompensas como forma de fidelizar a sus clientes. Estos programas permiten acumular puntos o millas por cada compra realizada y luego canjearlos por vuelos, estadías, alquiler de autos y experiencias turísticas.

Pero no todos los programas son iguales. Algunas tarjetas ofrecen más valor en ciertas categorías como viajes, restaurantes o supermercados. Por eso, lo primero que hice fue revisar detalladamente los beneficios de las tarjetas que ya tenía.

¿Quieres aprender más sobre cómo maximizar tus beneficios en cada compra? Puedes leer nuestro artículo sobre «Tips para viajar barato con tarjetas de crédito».

Enfocarse en tarjetas con buenos programas de fidelidad

Para ahorrar realmente una gran cantidad como $20,000, comencé a usar tarjetas que ofrecen excelentes programas como:

  • Chase Ultimate Rewards: ideal para transferir puntos a aerolíneas como United o programas hoteleros como Hyatt.
  • American Express Membership Rewards: permite canjear puntos para vuelos internacionales, muchas veces con tarifas promocionales.
  • Capital One Miles: perfecta para viajeros frecuentes gracias a su flexibilidad.

Además, varias tarjetas ofrecen multiplicadores de puntos en categorías clave. Es decir, podrías ganar 3 o 5 veces más puntos cuando gastas en viajes o restaurantes. En mi caso, utilicé esto a mi favor y planifiqué gastos cotidianos en función de la tarjeta que me ofrecía el mejor rendimiento.

Optimizar el canje de puntos y evitar redenciones de bajo valor

Uno de los secretos más importantes que aprendí es que no todos los canjes de puntos ofrecen el mismo valor monetario. Mientras que redimir puntos para comprar electrónicos o vales digitales puede parecer tentador, los mejores rendimientos se encuentran en viajes.

Por ejemplo:

  • Un vuelo internacional en clase económica por 25,000 puntos puede costar fácilmente $700, lo que da un valor de casi 2,8 centavos por punto 💡.
  • La misma cantidad de puntos utilizada para productos electrónicos o tarjetas regalo normalmente rinde entre 0,5 y 1 centavo por punto.

Así que mis puntos fueron directamente a comprar boletos de avión, noches de hotel y upgrades de cabina. Esto no solo me ahorró dinero, sino que también contribuyó al lujo de algunos viajes que de otra forma no habría podido pagar.

Estrategias que me ayudaron a ahorrar $$$ sin abrir nuevas cuentas

Una de las mejores partes de mi método es que no tuve que abrir nuevas tarjetas de crédito constantemente. Esto no solo protege mi historial crediticio, sino que también evita tener que cumplir con altos gastos mínimos para conseguir bonos de bienvenida. Estas son algunas estrategias que utilicé:

Aprovechar promociones por tiempo limitado

Las emisoras de tarjetas suelen lanzar promociones de bonificación temporales. Por ejemplo, al usar mi tarjeta Chase Sapphire durante una campaña de verano, gané el doble de puntos en alojamientos reservados a través de su portal. Estas promociones están disponibles para usuarios actuales y pueden ser tan beneficiosas como los bonos por nuevas tarjetas.

💡 Tip: Suscribirte a los newsletters de tus bancos te ayudará a estar al tanto de estas campañas y no perderte ninguna oportunidad.

Multiplicar puntos con plataformas de compras online

Otra forma de acumular puntos sin gastar de más fue usar los portales de compras online de las tarjetas. Sitios como el Chase Shopping Portal o el de American Express permiten ganar puntos comprando en tiendas asociadas como Apple, Nike o Target.

En ocasiones, se pueden encontrar promociones de hasta 10 puntos por dólar en ciertos productos. No hice compras innecesarias, pero sí aproveché estas promociones para comprar regalos de cumpleaños o artículos que ya necesitaba.

Categorías rotativas y tarjetas complementarias

Algunas tarjetas ofrecen categorías rotativas cada trimestre donde puedes ganar más puntos. Un ejemplo es la tarjeta Discover it, que ofrece 5% de reembolso en supermercados un trimestre y luego en gasolina otro.

Combiné esta opción con tarjetas que tienen beneficios fijos en ciertos sectores como viajes, y de esta forma maximizaba todos mis gastos habituales sin cambiar mis hábitos de consumo.

Casos concretos de ahorro en mis viajes

Para que tengas una idea más clara, aquí algunos ejemplos reales de cuánto ahorré a través de estas estrategias:

  • ✈️ Vuelo de ida y vuelta a Tokio: Usé 60,000 puntos de Amex, lo que equivalió a un ahorro de $1,200.
  • 🏨 Tres noches en hotel en París: Utilicé 70,000 puntos Hyatt para una estancia que normalmente cuesta $950.
  • ⛷️ Reserva para una experiencia de esquí en Aspen: Con puntos Capital One pagué $400 del paquete completo.

Estas redenciones, sumadas a otros vuelos, hoteles y actividades, me permitieron acumular un ahorro total de más de $20,000 en cinco años de viajes alrededor del mundo.

¿Es esta estrategia adecuada para todos?

Usar tarjetas de crédito para viajar gratis o muy barato es posible, pero requiere planificación y responsabilidad financiera. Si sueles mantener balances o no pagas a tiempo, los intereses y

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre