Cómo obtener doble ciudadanía viajando con puntos acumulados

Como-obtener-doble-ciudadania-viajando-con-puntos-acumulados-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una nueva forma de ver el mundo: cómo obtener doble ciudadanía viajando ✈️

Viajar ya no solo se trata de conocer nuevos destinos o marcar países en tu pasaporte. Para algunas personas, volar por el mundo también puede convertirse en una estrategia para obtener una segunda nacionalidad. Y lo más interesante: usando puntos y millas acumuladas 🧳. En esta nota en Intriper te contamos cómo un viajero logró obtener la ciudadanía taiwanesa, aprovechando los programas de recompensas de aerolíneas, sin gastar una fortuna en boletos de avión.

La historia de Jason: más que un viaje, una misión

Jason, un emprendedor y escritor estadounidense, siempre ha sido un apasionado de Asia. Desde muy joven, se sintió conectado con la cultura taiwanesa, tanto por sus viajes como por la herencia de su familia. Pero su meta no era simplemente volver a visitar Taiwán: quería establecerse allí y, finalmente, convertirse en ciudadano.

Lograrlo no fue sencillo, pero gracias a su creatividad —y a una gran cantidad de millas acumuladas— pudo permanecer en el país el tiempo necesario para calificar para la ciudadanía. Su caso ha inspirado a muchos otros viajeros que buscan hacer algo más significativo con sus millas y su amor por explorar el mundo.

¿Por qué alguien querría obtener la doble ciudadanía?

Tener doble nacionalidad no solo es un símbolo de pertenencia cultural, sino que también ofrece múltiples ventajas:

  • Facilita el tránsito internacional: Dos pasaportes significan más libertad de movimiento en diferentes regiones del mundo.
  • Acceso a servicios: Puedes beneficiarte de sistemas de salud, educación y trabajo en ambos países.
  • Estabilidad legal: Una doble ciudadanía otorga mayores herramientas legales para residir o iniciar proyectos en otro país.
  • Identidad multicultural: Es una manifestación tangible de una vida vivida entre culturas.

Si te interesa este tema, no te pierdas nuestro artículo sobre los países más accesibles para solicitar doble ciudadanía.

El caso de Taiwán: una puerta a Asia 🌏

Taiwán se ha convertido en un destino muy atractivo para expatriados por su bajo costo de vida, excelente sistema de salud y vibrante cultura. Aunque obtener la ciudadanía taiwanesa no es rápido ni sencillo, sí es posible para quienes tienen tiempo, persistencia y una estrategia bien pensada.

Jason comprendió ese panorama y supo que, para ser elegible, necesitaba cumplir con una residencia legal mínima. ¿La solución? Usar sus millas acumuladas para costear varios vuelos a Taiwán durante varios años, permaneciendo el tiempo suficiente en cada visita para cumplir con los requisitos legales.

Requisitos para nacionalizarse en Taiwán

Para los extranjeros, la obtención de la ciudadanía taiwanesa implica:

  • Residencia continua durante al menos 5 años, viviendo más de 183 días al año en el país.
  • Demostrar ingresos suficientes o estabilidad económica.
  • Conocimiento básico del idioma mandarín que permita desenvolverse en la vida diaria.
  • Integrarse a la sociedad y cultura local.

Puedes informarte más sobre los requisitos oficiales de ciudadanía en Taiwán directamente desde el sitio oficial de inmigración de Taiwán.

Viajando con millas: cambiar vuelos por oportunidades

Jason acumuló cientos de miles de millas utilizando diversas estrategias, entre ellas:

  • Tarjetas de crédito con recompensas de viaje 🏦: Aprovechando bonos por inscripción y gastos.
  • Programas de fidelidad de aerolíneas: Viajando con alianzas como Star Alliance o SkyTeam.
  • Compras cotidianas: Optando por plataformas que devuelven puntos por productos o servicios adquiridos.

Con esto, pudo cubrir múltiples vuelos de ida y vuelta a Taiwán, sin afectar drásticamente sus finanzas.

El poder de los puntos y millas: consejos para viajeros

Si estás considerando seguir los pasos de Jason, aquí tienes algunos tips útiles:

  • Conéctate a múltiples programas de recompensas; cada uno ofrece beneficios únicos.
  • Aprende a redimir puntos inteligentemente: en muchos casos es más barato viajar en clase ejecutiva con millas que con efectivo.
  • Sé estratégico con tus fechas de viaje: Los vuelos con millas suelen estar disponibles en temporada baja.
  • Mantente informado sobre promociones y alianzas entre aerolíneas.

Aquí en Intriper te compartimos algunas claves para viajar barato aprovechando al máximo tus millas.

Desafíos en el camino: no todo es tan fácil

Claro, no todo fue color de rosa para Jason. Además de tener que realizar múltiples trámites administrativos, enfrentó desafíos como:

  • Extensas entrevistas con migración.
  • Periodos de incertidumbre durante el proceso de residencia temporal.
  • Barreras lingüísticas al inicio, que resolvió poco a poco mediante clases y experiencia diaria.

Pero todo valió la pena. Hoy, Jason disfruta de su vida como ciudadano taiwanés, completamente inmerso en la cultura y con beneficios que van desde seguro de salud hasta la posibilidad de votar en elecciones locales.

¿Vale la pena buscar la doble nacionalidad viajando?

Si amas viajar y estás dispuesto a comprometerte a largo plazo, la respuesta es un rotundo . La historia de Jason nos demuestra que es posible transformar nuestra pasión por el viaje en una forma genuina de construir una nueva vida. Además, en un momento en el que la movilidad global está reconfigurando las fronteras tradicionales, tener un segundo pasaporte es una herramienta estratégica para el futuro.

Conclusión: el viaje que puede cambiar tu vida

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre