Las arepas son uno de los platos más populares de la cocina latinoamericana, especialmente en Venezuela y Colombia, donde ambos países se disputan su origen.
Este plato pertenece al recetario más tradicional del legado indígena que se remonta a mucho antes de la llegada de los conquistadores a América. Por aquel entonces, el maíz era un alimento básico y hoy las arepas se han consolidado como un verdadero símbolo de la gastronomía latina.
Se trata de una masa que se hace con harina de maíz y agua, se cocina a la plancha y se rellena con diferentes ingredientes. La forma más popular de tomar arepas es preparándolas a la plancha o parrilla y rellenas con carne, verduras, ensalada, queso, frijoles o distintas salsas. Dependiendo de la región de Colombia o Venezuela en que la pruebes, encontrarás que se rellena de una cosa u otra.
¿Cómo preparar arepas en casa?
Para preparar las arepas deberás mezclar 3/4 taza de harina de maíz pre cocida para arepas con 1 taza de agua templada, una pizca de sal y un chorrito de aceite neutro.
La mezcla tiene que quedar suave, pero no pegarse en las manos. Si crees que el preparado se seca, puedes ir agregándole agua de a poco.
Luego, deberás ir armando los discos de masa para dorarlos a fuego medio bajo durante unos 7 minutos de cada lado.
Para el relleno, puedes variar de acuerdo a tus gustos y/o lo que tengas en casa. También puedes improvisar un relleno con huevos revueltos, cebolla, tomates y palta; un relleno con pollo desmenuzado, palta y mayonesa que en Venezuela acostumbran a llamar como ‘Reina Pepiada’; o jugar agregándole jamón, huevos revueltos y palta.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por El Gordo Cocina (@elgordococina) el
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por El Gordo Cocina (@elgordococina) el
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por El Gordo Cocina (@elgordococina) el
Además, puedes sumar cortes de carne, cerdo o lo que se te ocurra. Entre nosotros, prueba la versión de arepas con palta, panceta y queso a la plancha. Es increíble!
Irlanda presenta 4 recetas tradicionales de su gastronomía para cocinar y disfrutar desde casa

Seguramente coincidirás conmigo en que una buena forma de conocer un lugar cuando estamos de viaje es probando su gastronomía local y/o platos típicos más destacados.
En efecto, la cocina es una de las pocas formas en que podemos trasladarnos hacia la cultura de un lugar sin salir de nuestras casas. En efecto, la comida parece oficiar de una gran escapada para aquellos viajeros que nos encontramos con sed de nuevas aventuras pero que, por como avanza el panorama en el mundo, tendremos que esperar un poco más para disponernos a un nuevo viaje.
Entonces… Si estar en casa es la única opción que nos queda, podemos encontrar en la cocina el lugar más oportuno para intentar movernos hacia otros lugares. En efecto, Irlanda ha puesto a disposición de los usuarios algunas de sus recetas más tradicionales como forma de entretenernos en este período de confinamiento y, al mismo tiempo, compartirnos algunos de sus secretos gastronómicos más importantes.
Aunque, sin dudas, nada se compara como probar un platillo 100% elaborado por manos locales, esto podría ser una buena forma de enamorarnos de Irlanda y soñar con alguna vez probarlos en vivo y en directo dentro de algún restaurante o pub irlandés. Continuar leyendo…