Consejos de seguridad esenciales según una reportera de crímenes

Consejos-de-seguridad-esenciales-segun-una-reportera-de-crimenes-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Quién es Lori Fullbright y por qué deberíamos escucharla?

Con más de 30 años de experiencia cubriendo crímenes y trabajando de la mano con autoridades policiales, Lori Fullbright se ha convertido en una figura respetada en el ámbito del periodismo criminal en Estados Unidos. Reportera de larga trayectoria en News On 6 en Tulsa, Oklahoma, es conocida por sus coberturas honestas y sus entrevistas con criminales condenados, lo que le ha permitido obtener una perspectiva única sobre cómo piensan los delincuentes y cuáles son sus métodos más comunes para cometer delitos.

Su enfoque informativo ha evolucionado hacia la prevención y educación ciudadana, compartiendo consejos útiles para mantenerse seguro en un mundo donde la seguridad personal se ha convertido en una prioridad. Desde evitar robos hasta aumentar la protección en el hogar, sus recomendaciones se han vuelto virales por una razón: son prácticas, eficaces y respaldadas por evidencia del mundo real.

Consejos de seguridad que todos deberíamos seguir 🚨

De acuerdo con Fullbright, hay patrones que se repiten una y otra vez en muchos delitos, y conocerlos nos pone un paso adelante. Aquí te compartimos los consejos de seguridad más importantes que ha recopilado a lo largo de su carrera.

1. Nunca publiques tus planes en redes sociales

Una de las conductas más comunes, pero peligrosas, es compartir detalles de tus vacaciones o salidas prolongadas en redes sociales. Fullbright advierte que los ladrones monitorean plataformas como Instagram y Facebook para identificar casas vacías.

¿Qué hacer?:

  • Evita publicar fotos en tiempo real desde el lugar donde estás vacacionando.
  • Configura tu perfil como privado y limita la visibilidad de tus publicaciones.
  • Si quieres compartir tus experiencias, hazlo cuando ya estés de regreso en casa.

👉 También puedes leer en Intriper: Por qué no deberías publicar tus vacaciones en redes.

2. No dejes objetos visibles dentro del auto

Uno de los errores más comunes es dejar bolsos, mochilas, cargadores o dispositivos electrónicos visibles desde el exterior del vehículo. Este tipo de pistas actúan como un imán para los ladrones.

Consejos para proteger tu auto:

  • Guarda todo en el baúl antes de llegar a tu destino, no después.
  • Evita estacionar en lugares poco iluminados o solitarios.
  • Instala una alarma o dashcam visible, ya que puede disuadir a los delincuentes.

3. Protege tu hogar como si fueras un ladrón

Fullbright ha aprendido que los criminales estudian cuidadosamente sus objetivos antes de actuar. Según el Departamento de Justicia de EE. UU. (Bureau of Justice Statistics), la mayoría de los robos ocurren durante el día, cuando los propietarios están fuera.

Medidas de seguridad doméstica recomendadas:

  • Coloca luces con sensor de movimiento en los exteriores.
  • Instala cámaras visibles en entradas principales y secundarias.
  • Coloca cerrojos en todas las puertas, incluyendo la del garaje.
  • No dejes llaves escondidas en lugares obvios como debajo del felpudo o en macetas.

👀 Lee más en Intriper: Consejos para mejorar la seguridad en tu hogar.

4. Sé precavido al entrar y salir de tu casa

Según Fullbright, uno de los momentos más vulnerables es cuando estás entrando o saliendo de tu hogar. Los asaltantes aprovechan este momento para confrontar a sus víctimas y forzarlas a abrir la puerta.

Recomendaciones importantes:

  • Mantente alerta y observa tu entorno antes de salir del auto o abrir la puerta.
  • No dudes en llamar a la policía si ves algo sospechoso.
  • Adquiere un timbre con cámara, como los modelos «Ring» o similares.

5. Nunca ignores tu intuición

Un punto que Fullbright enfatiza enormemente es el poder de la intuición. Muchas veces, las víctimas sintieron que «algo no estaba bien» pero decidieron ignorarlo.

Confía en tu instinto. Si algo te hace sentir incómodo:

  • Atrasa tu salida o cambia de ruta.
  • Pide ayuda, incluso si te parece exagerado.
  • Recuerda que es mejor parecer paranoico que convertirse en víctima.

💡 Cita de Fullbright: “Confía en tu instinto. Está ahí para salvarte la vida.”

Recomendaciones específicas para mujeres y personas mayores 👵🏼👩🏽‍🦳

Fullbright asegura que estos dos grupos son especialmente vulnerables porque tienden a ser percibidos como blancos fáciles. Por eso, recomienda:

  • Evitar estacionar junto a furgonetas, autos sin ventanas o lugares con escasa visibilidad.
  • Al caminar sola, lleva llaves o gas pimienta en la mano y presta atención a tu alrededor.
  • No aceptes ayuda inesperada de extraños, especialmente cuando estás cargando bolsas o te ven sola.

🎯 También te puede interesar: Tips para viajar sola y segura.

Errores comunes que facilitan los delitos

En su experiencia entrevistando a criminales, Lori Fullbright ha recopilado una lista de errores que las personas cometen frecuentemente y que pueden ponerlos en peligro. Evítalos a toda costa:

  • No cerrar con llave las puertas de casa, aunque sea por pocos minutos.
  • Subestimar la inteligencia de los delincuentes; muchos planean sus robos con días o semanas de anticipación.
  • Publicar fotos de objetos de valor
¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre