Por un período de dos meses consecutivos, estos individuos serán recluidos en camas especialmente diseñadas en la clínica de Medes en Toulouse (Francia). Un grupo de científicos llevará a cabo un exhaustivo análisis de los efectos que la falta de gravedad produce en los astronautas, con la finalidad de descubrir métodos para mejorar su condición física durante las misiones espaciales.
La falta de gravedad, en particular, es objeto de una intensa investigación debido a su impacto en los sistemas fisiológicos de los astronautas. Estos individuos serán ingresados en esta clínica afiliada al Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia.
Los participantes fueron elegidos de entre una amplia lista de 3.000 aspirantes que se presentaron para formar parte de este innovador experimento espacial.
De esta manera, se establecieron las pautas para llevar a cabo el estudio, el cual implica permanecer en una posición acostada constante durante dos meses en camas inclinadas a -6 grados, con el objetivo de simular los efectos de la ingravidez.
Los participantes serán tratados con el mismo rigor que los auténticos astronautas, por lo que un equipo de aproximadamente 100 personas, incluyendo personal médico e investigadores, estarán vigilándolos de manera continua.

Los individuos serán distribuidos en tres conjuntos con el fin de poder contrastar los impactos físicos en diferentes escenarios.
El primer grupo llevará a cabo sesiones diarias de 30 minutos de bicicleta estática mientras permanecen acostados. Por otro lado, el segundo grupo no realizará ninguna actividad física. Sin embargo, el tercer grupo participará en una prueba más intrigante, ya que tendrán que pedalear en una centrifugadora humana en movimiento.