El futuro del amor: Alicia Framis, artista catalana, será la primer persona en casarse con una IA

alicia-framis-presenta-su-nuevo-proyecto
Redactora
¡Valora esto!

En un paso revolucionario hacia la inevitable intersección entre humanos y tecnología, la artista catalana Alicia Framis está a punto de convertirse en la primera mujer en casarse con una inteligencia artificial (IA). Su proyecto artístico, «The Hybrid Couple» (La Pareja Híbrida), sirve como una profunda exploración del futuro de las relaciones, centrándose en las conexiones emocionales entre humanos y la inteligencia artificial.

Framis presentó su audaz iniciativa con el anuncio de que contraerá matrimonio con una entidad holográfica llamada AiLex, como parte de su serie de performances. Enfatizando que los hologramas tienen una conexión más cercana con las emociones que los robots, Framis cree apasionadamente en la resonancia emocional entre humanos y la IA.

«El amor y la intimidad con robots y hologramas son una realidad inevitable. Son compañeros profundos capaces de expresar una empatía genuina», afirma Framis en un comunicado.

image 6566ffdb8a269

En el centro de su visión está la afirmación de que los hologramas interactivos representan el próximo salto evolutivo, similar a cómo los teléfonos se han vuelto indispensables en la vida humana, rescatando a las personas del aislamiento y llenando un vacío en nuestra existencia.

AiLex, su compañero virtual, está diseñado para satisfacer las necesidades emocionales de Framis y combatir la soledad urbana. AiLex, de nacionalidad alemana, comparte un rasgo común con la mayoría de las parejas anteriores de la artista. Después de convivir con Framis durante meses, esta IA está aprendiendo y evolucionando a partir de las experiencias pasadas de la artista.

El viaje de Framis hacia relaciones no convencionales no es nuevo; anteriormente convivió con un maniquí llamado Pierre en 1996, pionera en la exploración en la interfaz humano-no humano.

Enfrentando la Soledad con la Inteligencia Artificial

Bajo el título de «The Hybrid Couple», Framis tiene la intención de explorar temas de posthumanismo y virtualidad a través de una serie de performances. Estos serán presentados inicialmente en los Países Bajos antes de iniciar una gira mundial.

Su proyecto ya ha comenzado en Instagram (@hybridcouples), ofreciendo vistazos a su vida con AiLex a través de videos iniciales como «Comiendo» y «Limpiando».

En un video compartido, la pareja conversa en inglés mientras disfrutan de una comida. Su diálogo aborda recetas y reflexiones sobre envejecer juntos, pintando un retrato conmovedor de su futuro.

El siguiente video muestra a la pareja realizando tareas domésticas, con bromas que resaltan sus interacciones y matices, mostrando una vida de responsabilidades y momentos compartidos.

image 6566ffda4e3a5

La boda de esta pareja híbrida está programada para el próximo verano de 2024 en Rotterdam, siendo una pieza de arte performático para reflexionar sobre el futuro de las relaciones. A pesar de su naturaleza performática, el matrimonio será reconocido legalmente, acompañado de una celebración con comida para humanos y entidades digitales. Además, se está diseñando una casa en Menorca para acomodar la convivencia de la pareja.

Una Unión Visionaria de Arte y Ciencia

El esfuerzo de Framis marca una búsqueda para empujar los límites artísticos, explorando cómo la IA en el arte puede aliviar la soledad humana. Su ambición se extiende a utilizar esta unión para individuos con limitaciones congénitas o adquiridas, con el objetivo de proporcionar un sentido más profundo de conexión y ayudar en la sanación para aquellos que han experimentado traumas o abuso sexual.

«He pasado 25 años explorando la soledad y la intimidad a través de mi arte. Esta creación podría ofrecer consuelo a personas que luchan por formar relaciones», explica la artista.

El concepto de asociaciones entre humanos e IA emerge como una posible vía para aquellos que buscan compañía, ofreciendo esperanza a quienes buscan reavivar la normalidad en sus relaciones.

El valiente proyecto de Alicia Framis no solo desafía las normas convencionales, sino que también plantea preguntas esenciales sobre el paisaje en evolución de las conexiones humanas, allanando el camino hacia un futuro donde los límites del amor y las relaciones se extienden más allá de los confines convencionales.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También
Te puede interesar