Error común en el pase de abordar que arruina tus vacaciones

Error-comun-en-el-pase-de-abordar-que-arruina-tus-vacaciones-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Cuál es el error que cometen muchos viajeros con su pase de abordar? 🛫

Viajar puede ser una experiencia emocionante y transformadora, pero a veces, un pequeño descuido puede arruinar todos nuestros planes. Uno de los errores más comunes, y potencialmente peligrosos, es compartir el pase de abordar sin tomar las debidas precauciones. Sí, ese boleto que llevas contigo desde que haces el check-in hasta que subes al avión puede revelar más información personal de la que imaginas.

En este artículo te explicamos por qué nunca deberías compartir una foto de tu pase de abordar en las redes sociales y cómo proteger tu información durante tus viajes. 🧳

¿Qué información revela un pase de abordar? 📄

Tu pase de abordar contiene mucho más que los detalles de tu vuelo. Aunque pueda parecer inocente, una sola foto puede poner en riesgo tus datos personales. Algunos de los elementos que puede contener tu pase son:

  • Nombre completo
  • Número de vuelo
  • Número de viajero frecuente (Frequent Flyer)
  • Número de reserva (PNR)
  • Puerta de embarque y hora de salida
  • Código de barras o código QR

El verdadero problema radica en el código de barras o QR. Con herramientas gratuitas en línea, cualquier persona puede escanear ese código y acceder a los datos almacenados por la aerolínea, incluyendo itinerarios, número de pasaporte y hasta detalles de contacto.

¿Qué puede hacer un ciberdelincuente con tu código de abordaje?

Los expertos en ciberseguridad advierten que con el código de la reserva y tu apellido, es posible ingresar al sistema de muchas aerolíneas y cambiar detalles del viaje, cancelar vuelos, cambiar asientos o incluso acceder a futuras reservaciones.

Según el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., el robo de identidad en contextos de viaje es una preocupación creciente (fuente: DHS.gov).

Compartirlo en redes sociales: un grave error 🎯

Uno de los errores más repetidos por los viajeros es publicar fotos del pase de abordar en redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook. Aunque lo hagan con entusiasmo, para compartir un momento especial, esta práctica abre la puerta a que extraños tengan acceso a tu información.

Además, ni siquiera necesitas hacer una publicación pública. Subirla en una historia o compartirla por mensaje puede ser suficiente si llega a manos equivocadas.

¿Qué podría pasar con tu información personal?

Si un estafador accede a tu pase de abordar, podría:

  • Robar tu identidad, utilizando tu nombre y datos de viaje
  • Acceder a tu cuenta de viajero frecuente y consumir tus millas
  • Cancelar o modificar tus vuelos sin tu consentimiento
  • Utilizar tus datos para fraudes financieros

Recordemos que muchos viajeros utilizan las mismas contraseñas para múltiples servicios y esta vulnerabilidad podría ser el primer paso para ataques mayores.

Recomendaciones de seguridad antes, durante y después del vuelo 🛡️

Evitar este error es sencillo si tomas las medidas correctas. Aquí te ofrecemos sugerencias clave para mantener tu información segura durante tus viajes:

Antes del vuelo

  • Evita tomar fotos del pase de abordar, especialmente mostrando el código QR
  • No compartas tu itinerario de viaje públicamente en redes sociales

Durante el vuelo

  • Guarda tu pase de abordar en un lugar seguro, como una bolsa cerrada
  • No lo dejes en el bolsillo del asiento ni en la bandeja

Después del vuelo

  • Destruye el pase de abordar en lugar de tirarlo intacto
  • Borra cualquier registro digital si accediste al pase a través de una app, especialmente si usas un dispositivo compartido

¿Qué hacer si ya compartiste tu pase de abordar? 🙈

Si cometiste este error en el pasado, ¡no te preocupes! Hay medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo:

  • Elimina inmediatamente cualquier publicación que contenga tu pase de abordar
  • Cambia tu contraseña en la aerolínea y servicios asociados
  • Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas
  • Monitorea tu correo electrónico y estados financieros por actividad sospechosa

Si sospechas que alguien pudo haber accedido a tus datos, ponte en contacto con la aerolínea lo antes posible y avisa a las autoridades pertinentes. Puedes consultar las recomendaciones de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. sobre cómo actuar ante un robo de identidad (identitytheft.gov).

Conclusión: más cuidado, menos riesgos ✈️🔒

Hoy en día, el mundo digital se mezcla con cada aspecto de nuestra vida, incluso al viajar. Compartir el pase de abordar puede parecer un gesto inocente, pero expone mucha más información de la que imaginas. Cuidar tu privacidad digital debe ser tan importante como cuidar tu pasaporte o tarjeta de crédito.

Con simples hábitos y más conciencia digital, puedes disfrutar de tus vacaciones sin sobresaltos y asegurarte de que tus recuerdos no se arruinen por un error fácilmente evitable.

¿Has cometido este error antes sin saberlo? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo con otros viajeros para protegernos entre todos 😉🌍.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre