Un terremoto sacude Myanmar y se siente en Tailandia: ¿deberías preocuparte si viajas?
El pasado 22 de noviembre, un terremoto de magnitud 5,8 sacudió el sureste de Myanmar, provocando nerviosismo en el sudeste asiático. El epicentro se situó a unos 76 kilómetros al suroeste de la ciudad de Kengtung, cerca de la frontera con Tailandia y Laos. El sismo fue lo suficientemente fuerte como para sentirse en partes de Tailandia, especialmente en Bangkok y Chiang Mai, generando dudas entre los viajeros sobre si es seguro continuar con sus planes turísticos en el país.
Impacto del sismo en Tailandia
¿Dónde se sintió el terremoto?
Aunque el epicentro del terremoto se localizó en Myanmar , el temblor se dejó sentir claramente en varias regiones del norte y centro de Tailandia. Usuarios en redes sociales reportaron que los temblores se percibieron en edificios altos de Bangkok, así como en barrios céntricos de la capital. También hubo reportes desde Chiang Mai, una de las ciudades más turísticas del norte del país.
Medios como Reuters y The Independent confirmaron que varios edificios en Bangkok se movieron visiblemente, aunque no se reportaron daños estructurales ni heridos.
¿Cómo respondió el aeropuerto de Bangkok?
El Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi, uno de los principales hubs del sudeste asiático, también experimentó leves vibraciones debido al temblor. Según declaraciones del vicegobernador de Bangkok, Wisanu Subsompon, los equipos de emergencia realizaron inspecciones inmediatas en instalaciones clave, incluyendo el aeropuerto.
Las autoridades tailandesas confirmaron que el aeropuerto sigue operando con normalidad y no se ha reportado ninguna afectación en las pistas de aterrizaje ni en las operaciones aéreas. Los vuelos nacionales e internacionales no fueron suspendidos.
¿Es seguro viajar a Tailandia después del terremoto en Myanmar?
Respuesta de las autoridades tailandesas
La Oficina de Meteorología de Tailandia y el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres indicaron que el sismo no representa una amenaza significativa para los viajeros. No se emitieron alertas de tsunami o evacuaciones, y se enfatizó que la actividad sísmica fue moderada y no causó daños mayores en territorio tailandés.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores tailandés no ha emitido ningún aviso que sugiera restricciones o precauciones adicionales para turistas.
¿Cuál es el nivel de actividad sísmica en Tailandia?
Tailandia no se encuentra en el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», por lo que la actividad sísmica en el país es baja a moderada. Sin embargo, su cercanía con Myanmar, un país montañoso y más propenso a movimientos telúricos, puede generar temblores ocasionales.
Esto significa que, aunque no es común, los terremotos pueden sentirse en algunas regiones tailandesas, principalmente en el norte. Pero estos eventos rara vez generan destrucción o representan un riesgo elevado para los turistas.
Recomendaciones para viajeros en Tailandia 
Si estás planificando un viaje a Tailandia o ya te encuentras recorriendo sus maravillas, aquí te compartimos algunas recomendaciones clave para mantenerte seguro ante eventos sísmicos:
- Infórmate sobre las condiciones locales: consulta fuentes oficiales como la Departamento de Prevención de Desastres de Tailandia o la United States Geological Survey (USGS) para monitorear la actividad sísmica en la región.
- Descarga aplicaciones de alerta temprana: hherramientas como MyShake o Earthquake Network te avisan de sismos en tiempo real.
- Consulta con tu embajada: los consulados pueden ofrecer orientación actualizada sobre seguridad local.
- Ten a mano un plan de emergencia: ubica salidas de emergencia en hoteles, centros comerciales y atracciones turísticas.
Turismo en Tailandia: continúa sin restricciones 
Tailandia continúa recibiendo turistas sin restricciones relacionadas con este reciente sismo. Los vuelos siguen operando normalmente, los hoteles y atracciones turísticas funcionan sin contratiempos, y las provincias afectadas solo reportaron vibraciones leves. Por lo tanto, no hay motivo razonable para cancelar o posponer tu viaje al país.
De hecho, Tailandia sigue siendo uno de los destinos más elegidos por viajeros de todo el mundo, gracias a su combinación de playas paradisíacas, cultura milenaria, deliciosa gastronomía y rica biodiversidad.
Principales destinos recomendados para visitar
- Chiang Mai: esta ciudad del norte no reportó daños tras el sismo. Puedes disfrutar de sus templos y sus conocidos santuarios de elefantes.
- Bangkok: a pesar de las vibraciones, la ciudad continúa operando con normalidad. Recorre el Gran Palacio, los mercados flotantes y la vibrante vida nocturna.
- Phuket y Krabi: al encontrarse al sur del país, están aún más alejadas del epicentro, por lo que no se vieron impactadas en absoluto.
Conclusión: ¿deberías preocuparte por viajar a Tailandia?
El reciente sismo en Myanmar generó cierta alarma en la región, pero Tailandia no sufrió daños ni representa un riesgo elevado para los viajeros. Las estructuras turísticas, los aeropuertos y el transporte público funcionan sin interrupciones. Las autoridades locales han sido proactivas en monitorear la situación y mantener informada a la población y visitantes.
En resumen: Sí, es seguro viajar a Tailandia tras el reciente terremoto. Solo se recomienda mantenerte informado a través de vías oficiales y seguir las recomendaciones básicas de seguridad.