Descubre la magia del sur de Italia en 3 días
Sumérgete en un viaje inolvidable por tres joyas del sur de Italia: Pompeya, una ciudad atrapada en el tiempo; Paestum, hogar de templos griegos asombrosamente conservados; y Positano, un paraíso costero en la famosa Costa Amalfitana. Con esta guía optimizada, te ayudaremos a aprovechar al máximo tu escapada de tres días.

Día 1: explorando la historia en Pompeya
Ubicada cerca de Nápoles, Pompeya es un destino imperdible para los amantes de la historia. Sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., la ciudad fue redescubierta en el siglo XVIII y hoy es un sitio arqueológico único en el mundo.
Cómo llegar a Pompeya
– Desde Nápoles: toma el tren Circumvesuviana desde la estación Napoli Centrale hasta la parada «Pompei Scavi – Villa dei Misteri» (aproximadamente 35 minutos).
– Desde Roma: puedes tomar un tren rápido a Nápoles y luego la Circumvesuviana.
Qué ver en Pompeya
Dentro de este impresionante yacimiento arqueológico, no te pierdas:
- El Foro: el corazón político y social de la antigua ciudad.
- La Casa de los Vettii: una de las residencias mejor conservadas, con frescos sorprendentes.
- El Lupanar: un antiguo burdel con pinturas eróticas.
- El Anfiteatro: uno de los anfiteatros romanos más antiguos del mundo.
Consejos para visitar Pompeya
✔ Usa calzado cómodo, ya que caminarás bastante.
✔ Lleva agua y protector solar, especialmente en verano.
✔ Compra tu entrada con antelación para evitar largas filas. Puedes hacerlo en el sitio oficial: Pompeii Sites.
Tras un día explorando el pasado, puedes pernoctar en la ciudad de Salerno o Sorrento, ya que son excelentes puntos de partida para el día siguiente .

Día 2: maravillándote con los templos de Paestum
El segundo día de este itinerario te llevará a Paestum, una antigua ciudad griega en el sur de Italia famosa por su impresionante arquitectura y frescos bien conservados.
Cómo llegar a Paestum
Desde Salerno, puedes tomar un tren hacia la estación «Paestum» (aproximadamente 40 minutos). También hay autobuses, pero el tren es la opción más conveniente.
Qué ver en Paestum
Paestum alberga algunos de los templos dóricos mejor conservados del mundo:
- Templo de Hera: data del siglo VI a.C. y es uno de los más antiguos.
- Templo de Neptuno: el más imponente del sitio, con enormes columnas que resisten el paso del tiempo.
- Templo de Atenea: destacado por combinar elementos dóricos y jónicos.
- Museo Arqueológico de Paestum: exhibe frescos y artefactos que te transportan a la antigüedad.
¿Dónde comer en Paestum?
Después de recorrer este impresionante yacimiento, disfruta un almuerzo en alguno de los restaurantes locales. No te pierdas la mozzarella de búfala , un producto típico de la región.
Al finalizar el día, dirígete a la costa para pasar la noche en Positano o sus alrededores.

Día 3: relajación en la hermosa Positano
Después de dos días de inmersión histórica, es momento de disfrutar del encanto costero de Positano, una de las perlas de la Costa Amalfitana. Con sus casas de colores pastel encaramadas en un acantilado y su ambiente mediterráneo, esta ciudad es perfecta para cerrar tu viaje con broche de oro.
Cómo llegar a Positano
Desde Salerno o Sorrento, la mejor forma de llegar es en ferry, que ofrece vistas panorámicas inigualables del litoral. También puedes tomar un autobús, aunque las carreteras sinuosas pueden ser desafiantes para quienes sufren mareo.
Qué hacer en Positano
- Playa Grande: relájate en la playa más famosa de la ciudad y disfruta de las vistas al mar Tirreno.
- Iglesia de Santa María Assunta: admira su distintiva cúpula de cerámica y su icónico cuadro bizantino.
- Camino de los Dioses: si te gusta el senderismo, atrévete a recorrer este impresionante sendero con vistas a la costa.
- Compras y souvenirs: Positano es famoso por su ropa de lino, sandalias artesanales y limoncello.
¿Dónde comer en Positano?
✔ Da Vincenzo: una opción excelente para probar la auténtica cocina italiana.
✔ Le Tre Sorelle: ubicado frente al mar, es ideal para disfrutar de mariscos frescos.
Consejos finales para tu viaje
- Movilidad: el transporte público en la región es eficiente, pero alquilar un coche no es recomendable debido a las carreteras estrechas.
- Mejor época para visitar: la primavera y el otoño son ideales para evitar multitudes y disfrutar de temperaturas agradables.
- Presupuesto: si bien la Costa Amalfitana es un destino conocido por ser lujoso, hay opciones accesibles si reservas con anticipación.