Una luna de miel soñada terminó en pesadilla por una negligencia hotelera
Lo que prometía ser un viaje inolvidable para celebrar el inicio de una nueva etapa en la vida de una pareja británica, terminó en una pesadilla médica. Un hombre originario del Reino Unido contrajo la peligrosa enfermedad del legionario tras hospedarse en un hotel de Sorrento, Italia . Como resultado, ha sufrido secuelas permanentes que cambiarán su vida para siempre.
El dramático caso, recientemente reportado por medios británicos, pone de relieve los enormes riesgos que puede implicar una mala gestión de instalaciones sanitarias en hoteles y otros alojamientos turísticos.
¿Qué es la enfermedad del legionario?
La enfermedad del legionario —técnicamente llamada legionelosis— es un tipo grave de neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila. Esta bacteria puede proliferar en sistemas de agua estancada, como duchas, cañerías, jacuzzis, fuentes decorativas, o sistemas de aire acondicionado mal mantenidos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la infección ocurre al inhalar pequeñas gotas de agua que contienen la bacteria.
«Esta enfermedad no se transmite de persona a persona. Es totalmente prevenible si se siguen protocolos adecuados de higiene y mantenimiento en instalaciones comunes», explican desde el CDC.
Primeros síntomas durante la luna de miel
Según informes de LADbible, el afectado comenzó a sentirse mal durante su estadía en el hotel ubicado en la paradisíaca ciudad costera de Sorrento, al sur de Italia
. Al regresar al Reino Unido, su condición empeoró rápidamente. Fue hospitalizado de emergencia, donde le diagnosticaron la enfermedad del legionario.
Por desgracia, los médicos descubrieron que la infección había dañado permanentemente parte de sus pulmones, una secuela que requerirá tratamiento médico constante y reducirá significativamente su calidad de vida.
Investigación confirma la presencia de legionella en el hotel
Tras la denuncia y el diagnóstico, las autoridades sanitarias italianas realizaron una exhaustiva inspección en el establecimiento hotelero donde la pareja se había alojado. El resultado fue alarmante: se encontraron altos niveles de la bacteria Legionella en varios puntos del sistema de agua del hotel.
Los expertos sospechan que el contagio ocurrió cuando el hombre utilizó una de las duchas del hotel, probablemente sin saber que estaba inhalando vapor contaminado.
Medidas legales en marcha
La víctima ha iniciado acciones legales contra el hotel por negligencia grave. Según sus abogados, la falta de mantenimiento básico en los sistemas hidráulicos expuso a los huéspedes a un riesgo innecesario y totalmente prevenible.
Las demandas incluyen:
- Indemnización por daños físicos permanentes
- Compensación económica por gastos médicos actuales y futuros
- Estrés emocional y deterioro en la calidad de vida
El caso ha generado repercusión tanto en Italia como en el Reino Unido, y podría tener impactos importantes en la forma en que se regulan los estándares sanitarios de los hoteles en zonas turísticas muy transitadas.
Turismo y salud: una combinación que debe garantizarse
La industria del turismo global está obligada a priorizar la seguridad y el bienestar de sus visitantes. Si bien muchas veces se focaliza en aspectos como la atención al cliente, gastronomía o limpieza visible, existen factores invisibles, como el mantenimiento del sistema de agua, que pueden ser igual o más importantes.
Casos como este subrayan la importancia de que los turistas estén informados acerca de los protocolos de salud y prevención cuando viajan. En algunos países de Europa, por ejemplo, existen directrices reglamentarias sobre la revisión y desinfección de torres de enfriamiento y sistemas de agua potable, como lo establece la normativa de la Health and Safety Executive (HSE) en el Reino Unido.
¿Cómo prevenir la enfermedad del legionario durante un viaje?
Aunque es imposible detectar visualmente la presencia de esta bacteria, sí se pueden tomar algunas precauciones para minimizar el riesgo, especialmente al alojarse en un hotel:
- Evitar ducharse con agua muy caliente en los primeros minutos al ingresar a una habitación que ha estado cerrada o sin uso.
- Prestar atención a olores inusuales o sabor metálico en el agua.
- Consultar si el hotel realiza controles regulares de calidad del agua.
- Sospechar si el sistema de aire acondicionado produce exceso de humedad o filtraciones.
También es recomendable que los viajeros que presentan enfermedades pulmonares previas, o pertenecen a grupos de riesgo (como personas mayores), sean especialmente cuidadosos con su exposición al agua nebulizada o al aire acondicionado sin mantenimiento.
¿Y si ya estuviste expuesto?
Los síntomas más comunes incluyen:
- Fiebre alta
- Dificultad para respirar
- Tos persistente
- Dolores musculares o dolor de pecho
Si experimentás alguno de estos síntomas después de haber estado en un hotel o spa, consulta a un médico inmediatamente y menciona tu historial de viaje.
“Nuestro sueño de luna de miel se transformó en una pesadilla”: el testimonio que conmueve
La esposa de la víctima ha compartido su angustia en entrevistas televisivas y redes sociales. “Habíamos ahorrado durante años para pasar esos días en la costa amalfitana. ¡Jamás imaginamos que terminaríamos en cuidados intensivos! Fue devastador”, expresó.
Ambos se mostraron comprometidos con impulsar mayores controles de salud pública en el sector turístico y ayudar a concienciar a otros viajeros sobre los riesgos que la falta de mantenimiento puede acarrear.
¿Qué destinos cumplen con mejor control sanitario?
Según la Organización Mundial de la Salud, Noruega, Suiza y Japón se encuentran entre los países con mayores estándares