Hotel impulsa el bleisure: combina viajes de negocio y placer

Hotel-impulsa-el-bleisure-combina-viajes-de-negocio-y-placer-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Qué es el bleisure y por qué está revolucionando los viajes corporativos? 🧳✨

En los últimos años, una nueva tendencia ha tomado fuerza entre ejecutivos y viajeros frecuentes: el bleisure, un término que fusiona «business» (negocios) y «leisure» (ocio). Esta tendencia consiste en extender los viajes de trabajo para disfrutar de actividades recreativas, turísticas o culturales que fomentan el equilibrio entre vida laboral y personal.

Según un informe de Expedia Group, más del 60 % de los viajeros de negocios consideran agregar tiempo libre a sus viajes corporativos. En ese contexto, la industria hotelera se está adaptando rápidamente para ofrecer experiencias enriquecedoras que amplíen el propósito de cada desplazamiento. 🏨💼

Hoteles que apuestan por el bienestar integral del viajero

Empresas como Marriott, Hyatt o Accor están implementando programas y servicios orientados no solo a la comodidad laboral del huésped, sino también a su bienestar emocional y desarrollo personal. Entre las ofertas cada vez más comunes se encuentran:

  • Espacios de coworking dentro del hotel para reuniones improvisadas o trabajo remoto.
  • Clases de meditación y yoga para combatir el estrés corporativo.
  • Rutas y experiencias turísticas organizadas que permiten conocer los alrededores sin perder tiempos productivos.
  • Gastronomía local incorporada al room service o restaurantes dentro del hotel.

Además, muchas cadenas han comenzado a trabajar en alianzas con empresas de wellness, coaching y turismo sustentable para ofrecer experiencias transformadoras más allá de una simple estadía.

Cómo el bleisure promueve el crecimiento personal ✨

Uno de los grandes beneficios de combinar viajes de trabajo con placer es la apertura a nuevas formas de aprendizaje y crecimiento. Adaptarse a una nueva ciudad, experimentar una cultura distinta y vivir momentos de ocio en un entorno profesional ayuda a:

  • Reducir el agotamiento laboral, al romper la rutina corporativa y evitar el burnout.
  • Estimular la creatividad, gracias a entornos inspiradores fuera de la oficina.
  • Aumentar la productividad, dado que el descanso inteligente mejora el enfoque.
  • Desarrollar habilidades personales, como la comunicación intercultural o el pensamiento crítico.

De hecho, algunos profesionales aprovechan sus viajes para asistir a talleres de liderazgo, tomar clases de cocina local o incluso realizar caminatas por parajes naturales cercanos. En [este artículo sobre experiencias para viajeros](https://intriper.com/estas-son-las-10-nuevas-experiencias-que-los-viajeros-buscan-en-2023/) encontrarás algunas opciones innovadoras.

El papel de los hoteles en experiencias de transformación 🚀

Más allá de ofrecer alojamiento, los hoteles están convirtiéndose en centros de experiencias para el viajero bleisure. Por ejemplo, cadenas como Hilton han desarrollado programas de bienestar que incluyen sesiones con coach personales, programas fitness a la carta, y actividades para fortalecer la inteligencia emocional.

El objetivo es claro: que el huésped regrese a casa no solo con objetivos laborales cumplidos, sino también con alguna nueva habilidad o conocimiento significativo.

La fuente original del artículo en Business Insider destaca que este tipo de planteamiento puede tener un impacto notable en la carrera del viajero, incrementando su autoconfianza y motivación profesional.

Consejos para planificar un viaje bleisure exitoso 🌍

Si estás pensando en sumarte a esta tendencia en tu próximo viaje de negocios, aquí van algunas recomendaciones útiles:

  • Extiende tu viaje con anticipación: Consulta con tu empresa si puedes quedarte un fin de semana extra o llegar uno o dos días antes del evento.
  • Selecciona hoteles estratégicamente ubicados: Lo ideal son aquellos con fácil acceso tanto al centro de convenciones como a zonas turísticas. Así ahorrarás tiempo.
  • Explora experiencias locales: Busca actividades que te conecten con la cultura local. Desde tours gastronómicos hasta clases de danza o cerámica tradicional.
  • Administra tu agenda: Alterna tus tiempos de trabajo con momentos de distensión para lograr un viaje enriquecedor y equilibrado.

Apps y herramientas útiles para el viajero bleisure 📱

La tecnología también es una gran aliada para lograr una experiencia bleisure de alto valor. Algunas herramientas recomendadas incluyen:

  • TripIt o Google Trips: Para organizar tu itinerario personal y profesional.
  • Meetup: Ideal para conectar con actividades locales y hacer networking fuera del entorno habitual.
  • Headspace o Calm: Perfectas para mantener una rutina de mindfulness durante el viaje.

Beneficios para las empresas que lo promueven 💡

Lejos de ser un gasto innecesario, los viajes bleisure pueden representar una inversión estratégica para las compañías. Según datos de Harvard Business Review, ofrecer este tipo de oportunidad a los empleados puede traducirse en:

  • Mayor lealtad hacia la empresa, ya que el trabajador se siente valorado.
  • Menor rotación de personal, al mejorar la satisfacción laboral.
  • Desarrollo de competencias clave, en contextos que unen lo profesional y lo personal.

Algunas compañías incluso han comenzado a ofrecer «bonos de bleisure» como parte de los beneficios corporativos, permitiendo que el empleado viaje acompañado por su pareja o familia al sumar días de ocio durante el viaje.

Un turismo corporativo más humano y consciente 🌱

El bleisure marca un nuevo paradigma en la forma de viajar por trabajo. Ya no se trata solo de vuelos apurados, reuniones interminables y noches de hotel impersonales. Las nuevas generaciones de trabajadores exigen experiencias que complementen su vida y su carrera.

Desde Intriper, creemos firmemente en el poder del turismo transformador. Si quieres conocer más sobre destinos ideales para este tipo de viajes, no te pierdas nuestros artículos sobre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre