Una tradición deliciosa en el corazón de Europa
Hungría, conocida por su rica herencia cultural y su cocina reconfortante, celebra cada año una de sus competiciones más dulces y emocionantes: el concurso del Mejor Pastel del Año 🍰. Este evento, que coincide con el Día Nacional del país, rinde homenaje tanto a la creatividad de los pasteleros húngaros como a los sabores tradicionales que forman parte de la identidad nacional.
Organizada por la Asociación de Pasteleros de Hungría, esta competencia se ha convertido en una tradición muy esperada que cautiva no solo a locales, sino también a visitantes que coinciden con esta fecha en Budapest, la pintoresca capital del país.
¿Qué es el Concurso del Mejor Pastel de Hungría?
Cada año, los mejores pasteleros de Hungría se enfrentan en una competición amistosa para determinar quién será el creador del «Mejor Pastel del Año». El evento se realiza como parte de las celebraciones del 20 de agosto, el Día de San Esteban, una de las fechas más significativas en el calendario húngaro, que también marca la fundación del Estado húngaro.
¿Cómo funciona la competencia?
Los participantes deben presentar creaciones originales, innovadoras y deliciosas, pero que además rindan tributo a los sabores tradicionales del país. Esto significa que ingredientes como la nuez, la paprika dulce, la miel y distintas frutas son protagonistas cada año.
Un jurado especializado evalúa los pasteles tomando en cuenta criterios como:
- Creatividad en la combinación de sabores y presentación
- Respeto por la tradición gastronómica húngara
- Uso de ingredientes locales
- Valor nutricional: se busca lograr propuestas más saludables
El pastel ganador de 2023: «Spicces Füge Respektus» 🎂
El gran ganador del año 2023 fue el pastel llamado «Spicces Füge Respektus», creado por Norbert Sándor, un reconocido chef pastelero de la región de Szolnok. El nombre se traduce aproximadamente como «Respeto a los Higos Embriagados», una referencia tanto al uso de higos bañados en vino Tokaji como al homenaje a los sabores clásicos del país.
Este exquisito pastel destaca por sus capas de higo, nuez, ganache de chocolate, y una jalea elaborada con el famoso vino Tokaji Aszú, uno de los orgullos vitivinícolas húngaros. La textura, el aroma y la estética de la creación dejaron encantado al jurado y al público por igual.
Según Sándor, su intención era «reinterpretar los clásicos húngaros de manera moderna y elegante», y claramente lo logró. Lo mejor de todo: los visitantes pudieron probarlo en eventos públicos organizados durante los días de fiesta.
¿Sabías que…?
Además del pastel tradicional, Hungría también celebra la categoría de «Pastel Saludable del Año». Esta rama de la competencia se enfoca en opciones con menos azúcares refinados, combinando tradición y bienestar. Es el reflejo de una Hungría que valora su historia, pero también mira hacia un futuro más consciente.
Una experiencia que seduce todos los sentidos
Asistir a las festividades del 20 de agosto en Budapest es una experiencia inolvidable. Además de la competencia de pasteles, la ciudad se llena de conciertos 🌟, mercados de comida callejera 🥟 y fuegos artificiales 🎆 que iluminan el Danubio. El evento atrae a miles de personas de todas partes del mundo que desean sumergirse en la cultura húngara… ¡y deleitarse con sus dulces!
Si estás planeando tu próximo viaje por Europa Central, considera visitar Hungría en estas fechas. Podrás disfrutar de uno de los mejores destinos gastronómicos del continente, como ya te contamos en nuestro artículo sobre los destinos europeos más deliciosos.
Más allá del pastel: revalorización cultural y turismo
Este tipo de concursos no solo fortalecen la gastronomía local, sino que también impulsan el turismo gastronómico y la revalorización de tradiciones. Muchos de los pasteles premiados también se comercializan en las más prestigiosas pastelerías del país, lo cual es un incentivo para próximos emprendedores y artesanos culinarios.
Rutas de pastelerías en Budapest
Inspirado por la competencia, hoy existe un creciente interés por recorrer las mejores pastelerías de Budapest. Algunas imperdibles son:
- Gerbeaud Cukrászda, con más de 150 años de historia
- Ruszwurm, una de las más antiguas de la ciudad
- Auguszt Cukrászda, famosa por su reinterpretación creativa de clásicos
Estas locaciones no solo venden sus propias creaciones sino que muchas veces ofrecen versiones del pastel ganador del año. ¡Un verdadero festín para los amantes del dulce!
Dónde y cómo probar el pastel ganador 🗺️
Durante las celebraciones del Día Nacional en Budapest, el «Mejor Pastel de Hungría» se vende en ferias, carpas de comida y en un stand especial frente al Parlamento. Para quienes visiten el país después de las festividades, muchas pastelerías lo ofrecen durante todo el año. También es posible encontrar recetas adaptadas, como te contamos en este artículo sobre recetas internacionales.
Información adicional
Si estás planeando un viaje, te recomendamos visitar el sitio oficial de turismo de Hungría: