El estremecedor momento ocurrió en una azotea de Bangkok
Un impactante video se ha viralizado en redes sociales y medios internacionales, mostrando cómo un grupo de personas disfrutaba tranquilamente de una infinity pool en un rascacielos de Bangkok, Tailandia, cuando un terremoto comenzó a sacudir el edificio violentamente
Las imágenes, que se han compartido ampliamente en plataformas como TikTok y X (antes Twitter), muestran la piscina de borde infinito ondulando con fuerza, como una especie de tsunami contenido, y a los nadadores visiblemente confundidos sin entender inmediatamente qué ocurría.
Un sismo inesperado sacude la capital tailandesa
Según informes oficiales, el temblor tuvo su epicentro en el norte de Tailandia, pero las vibraciones se sintieron hasta en zonas tan alejadas como Bangkok, donde se grabó el video. Aunque Tailandia no es uno de los países más propensos a los terremotos dentro del sudeste asiático, este fenómeno demuestra que los sismos en zonas urbanas densamente pobladas pueden tener consecuencias peligrosas.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto alcanzó una magnitud de 6.4 en la escala de Richter, lo que explica la intensidad del movimiento percibido en varias zonas.
El video que ha dado la vuelta al mundo 🌐
Las dramáticas imágenes fueron grabadas desde la azotea de un rascacielos que alberga un hotel de lujo. La grabación muestra cómo las aguas tranquilas de la piscina comienzan a rebelarse cuando el edificio empieza a temblar. La piscina, ubicada a decenas de pisos de altura, convierte el reflejo del skyline de Bangkok en una escena casi cinematográfica de terror y asombro.
Los comentarios en redes sociales reflejan tanto preocupación como fascinación. Algunos usuarios señalaron lo surrealista de la escena, donde un momento de relax se convierte en una experiencia inesperadamente inquietante.
¿Qué tan común es un sismo en Bangkok?
Aunque Tailandia no se encuentra exactamente sobre las principales placas tectónicas del mundo, está cerca del llamado Anillo de Fuego, una región altamente sísmica en el Pacífico. Esto significa que aunque raros, los terremotos de magnitud considerable pueden, de vez en cuando, ocurrir en el país.
En el pasado ya se han registrado temblores que se percibieron en edificios altos de Bangkok, provocando evacuaciones y pánico entre residentes. Este nuevo evento ha revivido el debate sobre la seguridad sísmica de las infraestructuras urbanas en ciudades asiáticas en desarrollo.
Alta tecnología, pero también alta vulnerabilidad
Este tipo de piscinas, conocidas como “infinity pools”, suelen construirse en la azotea de hoteles lujosos o edificios residenciales de alta gama. Aunque la vista panorámica es inmejorable, también plantean algunos riesgos en situaciones de emergencia como fugas, desbordamientos o daños estructurales.
¿Qué deberían considerar los desarrolladores inmobiliarios?
Ante fenómenos como el registrado en Bangkok, los expertos recomiendan que los desarrolladores de edificios consideren los siguientes puntos:
- Normas antisísmicas: estructuras que cumplan con estándares internacionales.
- Planeación urbana inteligente: priorizar la estabilidad sobre la estética.
- Mantenimiento constante: revisión frecuente de cimientos y estructuras en altura.
Reacciones de los testigos: “Pensé que era el fin del mundo”
Algunos de los testigos que se encontraban en la piscina compartieron su experiencia en redes sociales:
- “El agua empezó a comportarse como si estuviera en una lavadora. Nunca vi nada igual”
- “Tardamos unos segundos en darnos cuenta. Pensamos que era solo una ráfaga de viento fuerte, pero entonces todo comenzó a sacudirse.”
- “Las paredes de cristal retumbaban, fue extremadamente aterrador.”
Estas declaraciones recrean el nivel de shock vivido por los presentes, quienes en muchos casos estaban de vacaciones o realizando actividades recreativas.
¿Qué hacer si te encuentras en una piscina durante un terremoto?
Si bien la situación puede parecer excepcional, lo ocurrido en Bangkok plantea una pregunta relevante: ¿qué medidas deben tomarse en un lugar como una piscina elevada durante un sismo?
Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), si te encuentras en una piscina o en un edificio alto:
- Conserva la calma y evalúa el entorno.
- Evita las áreas de cristal o estructuras vulnerables como barras o ventanales.
- Aléjate del borde de la piscina para evitar ser arrastrado o golpeado.
- Una vez detenido el movimiento, desaloja el edificio utilizando las escaleras y nunca los ascensores.