Inestabilidad global y políticas de EE.UU. afectan turismo internacional

Inestabilidad-global-y-politicas-de-EE.UU_.-afectan-turismo-internacional-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Una desaceleración preocupante en las llegadas internacionales a EE.UU.

El turismo internacional hacia Estados Unidos está experimentando una preocupante desaceleración 📉. Si bien la recuperación posterior a la pandemia ha impulsado la actividad turística global, EE.UU. todavía se encuentra muy por debajo de los niveles previos al 2019. Según un informe reciente de U.S. Travel Association, el país recibió en 2023 un 84% del volumen de viajeros internacionales que ingresaron en 2019, lo que indica una recuperación menos acelerada que la de otros destinos globales.

Esta tendencia ha generado preocupación en la industria turística estadounidense, que enfrenta diversos desafíos, desde la inestabilidad geopolítica hasta cambios en las políticas de visado y requisitos migratorios. En este artículo exploramos cuáles son los factores que están impactando la demanda de viajes hacia EE.UU. y cómo el país puede recuperar su posicionamiento como destino líder a nivel mundial. 🌍

Los factores que están afectando al turismo receptor en EE.UU.

1. Inestabilidad global y conflictos geopolíticos

La inestabilidad geopolítica internacional ha generado incertidumbre entre potenciales viajeros. Conflictos como las tensiones en Medio Oriente, la guerra en Ucrania y contextos económicos frágiles en regiones emisoras de turistas tienen efectos directos sobre la confianza del consumidor y las decisiones de viaje. Muchos turistas tienden a evitar desplazamientos largos o complejos en momentos de incertidumbre económica o inseguridad.

Además, el aumento de los costos de energía, la inflación y la fluctuación de divisas también han encarecido los viajes desde mercados importantes como Europa, Asia y América Latina. Este contexto global desfavorable desalienta el turismo hacia destinos que requieren mayor inversión y planificación, como Estados Unidos.

2. Barreras en las políticas migratorias y de visado

Uno de los obstáculos más significativos que enfrenta EE.UU. es el lento procesamiento de visados y los estrictos controles migratorios. De acuerdo con U.S. Travel Association, los tiempos de espera para obtener una visa de turista B1/B2 superan actualmente los 400 días en países clave como México, India y Brasil.

Estas demoras no solo afectan el turismo de placer, sino también el turismo de negocios, conferencias, educación y visitas familiares. Ante esta situación, muchos viajeros optan por elegir destinos como Canadá o países europeos, que ofrecen procesos más ágiles y previsibles.

👉 Te puede interesar: ¿Cuántos visados de turismo procesa EE.UU. al año y cómo solicitarlos?

3. Competencia global en aumento

Mientras EE.UU. enfrenta barreras internas, otros países están redoblando esfuerzos para atraer turistas internacionales 🌎. Países como España, Francia, Turquía y Tailandia han implementado campañas de marketing robustas, políticas de visado flexibles e infraestructuras adaptadas al nuevo turismo post-pandemia.

Estas naciones han logrado recuperar —e incluso superar— los niveles turísticos de 2019, proceso en el que EE.UU. todavía está rezagado. La falta de una estrategia clara de recuperación turística podría dejar al país fuera del radar de viajeros internacionales que buscan destinos más accesibles, seguros y acogedores.

Impacto económico de la disminución de viajeros internacionales

El turismo internacional representa una fuente significativa de ingresos para la economía estadounidense. Según datos del Departamento de Comercio de EE.UU. (fuente: NTTO), los visitantes internacionales gastaron más de $239 mil millones en 2019, pero esa cifra cayó drásticamente durante la pandemia y aún no se recupera completamente.

Esta pérdida de ingresos afecta a:

  • Hoteles y alojamientos
  • Aerolíneas y transporte
  • Restaurantes y gastronomía local
  • Tiendas minoristas y centros comerciales
  • Atractivos culturales y parques temáticos

Además, la disminución en las llegadas internacionales impacta la generación de empleo, ya que muchas industrias turísticas dependen del consumo de visitantes extranjeros. En ciudades como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Las Vegas, este fenómeno se ha traducido en una recuperación más lenta que en otros destinos nacionales.

¿Qué debería hacer EE.UU. para revertir la situación?

La U.S. Travel Association ha propuesto una serie de recomendaciones para mejorar la competitividad de Estados Unidos como destino turístico global:

1. Reducir los tiempos de espera para el visado

Una de las prioridades más urgentes es acelerar el procesamiento de visados en las embajadas y consulados estadounidenses en el exterior. Esto no solo mejoraría la experiencia del viajero, sino que también enviaría una señal de apertura y accesibilidad al mercado internacional.

2. Mejorar la entrada y seguridad en aeropuertos

Los controles migratorios en aeropuertos de entrada como JFK, LAX o Miami suelen ser extensos y poco amigables. Implementar sistemas de reconocimiento biométrico y aumentar el personal de control podrían agilizar el proceso de ingreso al país.

3. Promoción turística internacional

Se sugiere incrementar la inversión en campañas de promoción a través de Brand USA, la organización oficial de marketing turístico del país. Mostrar a Estados Unidos como un destino diverso, seguro, culturalmente rico y hospitalario es clave para reposicionarse frente a la competencia.

4. Incentivos para el turista internacional

Algunas propuestas incluyen la implementación de exenciones fiscales temporales, descuentos en atracciones o paquetes turísticos especiales para extranjeros. Estas medidas ya han sido adoptadas con éxito por países como Japón y Corea del Sur.

👉 Lee más en: Brand USA intensifica su estrategia internacional para atraer turistas

Una oportunidad que no se debe desaprovechar

El turismo internacional es mucho más que una fuente de ingresos: también es una vía de intercambio cultural, diplomacia soft y proyección global. Con más de 50 estados y una diversidad geográfica y social única, Estados Unidos tiene el potencial de recuperar su protagonismo como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo.

Sin embargo, para lograrlo deberá enfrentar los desafíos actuales con una política exterior más abierta, mejores procesos migratorios y una visión clara de su

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre